5 mayo,2024 12:39 pm

Condena la CEM que se politice el secuestro del obispo Rangel

 

Chilpancingo, Gro. 5 de mayo de 2024. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) afirmó hoy que hay una “instrumentalización política” del caso de la desaparición y posterior hallazgo en un hospital de Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa y exigió a  las autoridades “una investigación exhaustiva”.

En un video mensaje, el secretario general de la CEM y obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, señaló que el Episcopado mexicano “agradece la oración, la solidaridad, y las muestras de apoyo expresadas en favor de la salud y la integridad física” del prelado emérito.

La Conferencia Episcopal Mexicana condenó las descalificaciones y la polarización que ha suscitado el caso.

Castro Castro señaló “que la situación ha marcado un giro de instrumentación política que está lejos de buscar la verdad y la justicia”, contra una persona “que en este momento no puede defenderse”.

Aclaró que, una vez que Rangel Mendoza tenga la capacidad de declarar, la iglesia católica procederá de manera institucional, y eventualmente revisará las actuaciones bajo la normatividad canónica.

Llamó a las autoridades competentes a realizar una “investigación exhaustiva, objetiva e imparcial, ecuánime y esclarecedora que contribuya a la justicia”, para que sea a través de la investigación y de la aportación de pruebas que se juzguen los hechos.

Como institución, deploró el uso de prejuicios y descalificaciones expresadas en medios sociales que, dijo, sólo contribuyen a enrarecer el ambiente en que está inmersa la sociedad mexicana, herida por la “polarización extrema que no contribuye a hacer valer los mas altos principios de convivencia que deseamos todos los mexicanos”.

Texto: Lourdes Chávez / Fotograma tomado de Facebook, Conferencia del Episcopado Mexicano