14 agosto,2023 4:21 am

Granadas en la sede estatal del PRI y amenazas afectan asistencia al show de Belinda

Congrega la cantante a unos 2 mil en el Polideportivo de Chilpancingo el sábado. Asisten funcionarios y el senador Félix Salgado, pero no la gobernadora. En la oficina partidista dejan un narcomensaje y más tarde circuló otro en redes con advertencias a los choferes que llevaran gente al espectáculo. Hay una estrategia de la oposición y “la derecha” para crear terror y psicosis y desestabilizar la capital, dice el líder de Morena. Siete detenidos y decomiso de dos lanza granadas, AR-15 y cristal en una casa de la ciudad

Chilpancingo, Guerrero, 14 de agosto de 2023. Dos granadas de fragmentación fueron encontradas el sábado en uno de los portones de las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI en Chilpancingo.

El hallazgo se dio a las 7 de la mañana, en una de las entradas que está a un costado del Polideportivo, donde ese día por la tarde se presentó la cantante Belinda, en medio de un dispositivo policiaco y militar que inició el viernes por la noche, para darle seguridad a los asistentes.

Las autoridades estatales no dieron información y trataron el hecho con mucho hermetismo.

Un militar que se encontraba en el lugar informó que los artefactos explosivos fueron encontrados por los elementos del Ejército, después de una denuncia ciudadana.

El lugar fue acordonado por los militares, que después de una hora se llevaron las granadas, con medidas de seguridad.

Chilpancingo, Guerrero; 12 de agosto del 2023/ Dos granadas de fragmentación fueron encontradas el sábado en uno de los portones de las oficinas del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Institucional (PRI) en Chilpancingo. El lugar fue acordonado por militares que se llevaron el armamento. Foto: Lenin Ocampo Torres

De forma extraoficial, se supo que también dejaron una cartulina con un mensaje, del que no se dio a conocer el contenido.

Por su parte, el Comité Directivo Estatal del PRI exigió seguridad y una investigación sobre las granadas halladas en la puerta de su sede.

En un boletín publicado en sus redes, el sábado, reclamaron que “preocupa que ningún espacio sea seguro para las y los guerrerenses”.

Señalaron que es una grave amenaza, no sólo para sus instalaciones, sino también para quienes viven y trabajan cerca de ese lugar.

Demandaron que se realicen las investigaciones necesarias, para que se deslinden responsabilidades.

Para finalizar, pidieron seguridad no sólo para su edificio, sino también en las colonias de Chilpancingo, “este acto delictivo, por ningún motivo debe desestimarse, y mucho menos minimizarse”.

Se presenta Belinda en Chilpancingo y recorre 20 años de sus éxitos en la música

jnt poca asistencia concierto Belinda.jpg: Chilpancingo, Guerrero 13 de agosto del 2023// Poca asistencia al concierto de la cantante Belinda, evento organizado por el gobierno estatal, en las instalaciones del Polideportivo, la gráfica tomada a las 20:00 horas. Foto: Jessica Torres Barrera

La noche del sábado, la cantante Belinda ofreció un show en el polideportivo General Vicente Guerrero, de Chilpancingo, en medio de un gran despliegue de fuerzas estatales y federales debido a la crisis de inseguridad que se vive en la capital, y ante aproximadamente 3 mil personas, que no pudieron llenar el lugar montado con accesos, puestos de hidratación y socorro, para 10 mil asistentes.

Lo anterior, a pesar de ser gratuito y de que días antes y a través de redes sociales se invitó al público –se anunció transporte también gratuito tanto en la capital como desde Acapulco–, mientras que en los grupos de WhatsApp del gobierno el estado se conminó al personal a difundir el evento y hasta se le instó a acudir.

Aun así, y a pesar de que desde temprano se dio acceso a la gente para instalarse sobre el césped sintético de la cancha de futbol y las gradas, éstas poco antes del show, y durante el mismo, se vieron vacías.

Luego de dos horas y media de retraso –la hora anunciada fue las 5 de la tarde– el espectáculo se transmitió parcialmente por las redes sociales del gobierno del estado, pero el retardo generó quejas de los internautas.

El show empezó con una gala de fuegos pirotécnicos que precedieron a un popurrí de canciones como El baile del sapito, Cómplices o Amigos por siempre y que fueron éxitos en el inicio de su carrera, de alrededor de 20 años.

“Muchísimas gracias”, dijo la joven, al saludar a los asistentes, y luego compartió la noticia de que apenas hace unos días firmó un nuevo acuerdo discográfico con Warner Music para comenzar una nueva etapa en su carrera musical.

Muriendo lento, canción que grabó en dueto en su momento con el grupo de rock Moderato y que volvieran éxito; Bella traición y una versión de Egoísta, que llegó a interpretar hace algunos años con el rapero Pitbull fueron las siguientes.

De la mano de cambios de vestuario e interactuando con el público bajando del escenario para cantar con la gente En la oscuridad, por ejemplo, la artista se ganó los aplausos y más cuando tocó el turno a K-bron, canción que habla del desamor y la ruptura de una relación enfermiza y que se estrenó en el 2022 en medio de sus problemas amorosos con el también cantante Christian Nodal.

Acompañada por su grupo de bailarines y en medio de una gran producción que incluyó enormes pantallas, un robot, luces y fuego, así como osos de peluche de regalo desfilaron a lo largo de la noche más éxitos, todos aplaudidos y coreados por los seguidores de la cantante denominados Belifans.

La niña de la escuela, Las doce y Amor a primera vista fueron las últimas interpretadas por la cantante, que este 15 de agosto cumple años y que por eso recibió un pastel, para dar paso a una última tanda de fuegos artificiales, dejando con buen sabor a la gente, que a la salida se enfrentó con el hecho de que siendo alrededor de las 9 de la noche había poco transporte.

En su momento, el gobierno del estado informó que con este evento, realizado en el contexto del Día Internacional de la Juventud –el 12 de agosto, fecha oficial de la ONU–, da inicio su programa juvenil, cultural y artístico Do, Re, Mi, Fa, Sol, mismo del que a la fecha no ha proporcionado algún detalle más allá de señalar que busca promover la música y el arte entre los jóvenes guerrerenses.

No funciona el show de Belinda para reactivar la vida social en la capital

El intento de reactivar la vida social en la capital del estado no funcionó. Los miles de espectadores que se esperaban para el show de Belinda nunca llegaron, pues las amenazas inhibieron el inicio del Festival DoReMiFaSol, con el cual el gobierno estatal pretende contrarrestar los hechos de violencia en la entidad.

El viernes por la noche, la gobernadora Evelyn Salado Pineda y el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, transmitieron en vivo desde el estadio de futbol del Polideportivo de esta ciudad, donde juega el equipo local Los Avispones, para invitar principalmente a los jóvenes a asistir al show, garantizando la seguridad y el transporte gratuito con lo que llamaron Las Beliurvan.

Desde ese día, toda la zona quedó blindada de policías estatales, que resguardaron la unidad deportiva.

A las 7 de la mañana del sábado, militares hallaron dos granadas de fragmentación en la entrada de las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI, a un costado del Polideportivo, donde se presentaría la cantante Belinda.

Más tarde, en las redes sociales y grupos de Whatsapp se publicó un mensaje amenazante y mal redactado, principalmente para los transportistas, que prestarían su servicio para llevar y traer a los asistentes.

“Atención Chilpancingo”, se leía, seguido de la amenaza: “A todos esos putos urvaneros que van a dar servicio durante el pendejo concierto, se los va a cargar la verga. Si durante la tarde noche o madrugada, después de su horario normal, andan llevando gente, los vamos a reventar con unas granadas junto con sus putas urvan y toda la gente que lleven, igual que los pendejos de los ángeles y todos los taxistas que ya se los llevó la verga. Ya están advertidos, hijos de su puta madre. Esas granadas del PRI son sólo una advertencia, para que no le anden jugando al pendejo. Están advertidos, hijos de su puta perra madre”.

Los choferes optaron por hacer caso al ultimátum y dejaron sin Beliurvan a por lo menos 17 rutas que se habían trazado, la mayoría, en las zonas de la periferia, que son las de más escasos recursos y con mayor índice de inseguridad.

A las 2 de la tarde, comenzaron a llegar los primeros fans de Belinda, que se formaron afuera del Polideportivo para esperar que abrieran las puertas. En la fila había al menos cien personas,  hombres y mujeres, que buscaban estar cerca del escenario.

La puerta se abrió a las 4 de la tarde, y las entradas eran vigiladas por personal de seguridad del Recinto de la Oficinas del Poder Ejecutivo el Estado, vestidos con playeras negras y la palabra Staff impresa en la espalda, que revisaban bolsos de las damas y cacheaban a los hombres con un detector de metales, además, todos tenían que cruzar un arco detector de armas.

“Ni sombrillas ni cascos ni bebidas entran. Así que las tienen que dejar afuera y saliendo la recogen, tampoco cortauñas”, decía un vigilante a los que ingresaban.

Dentro del lugar, otro grupo de seguridad guiaba al público al campo de futbol y a los reporteros a las gradas, donde los colocaron en un espacio destinado y al principio con la advertencia de “no se pueden estar moviendo del lugar”. Luego se supo que era porque la gobernadora llegaría al estadio y daría un mensaje, lo cual nunca ocurrió, una gente cercana a ella dijo “que lo había suspendido”.

Después de las 5 de la tarde, llegó el senador Félix Salgado Macedonio, con un grupo de seguidores que en todo momento lo acompañaron. El senador se veía extasiado, sonriente, no perdió el tiempo de tomarse la foto con los que le pedían y de grabar videos para su Facebook, al final del evento aprovechó para abrazar a Belinda y ver los juegos pirotécnicos con ella.

También estuvo presente el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, que se quedó sentado en un banco en una de las esquinas de la cancha, junto a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna. Ambos platicaron y esperaron dos horas el inicio del show, rodeados de sus escoltas.

El secretario llevaba huaraches, con el dedo gordo del pie izquierdo visiblemente lastimado, el cual fue revisado en el lugar por paramédicos de Protección Civil.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Evelio Méndez, supervisó la zona del evento pero pasó desapercibido, porque iba vestido de civil y portando un sombrero beige.

Otros integrantes del gabinete que estuvieron desde temprano en el Polideportivo fueron la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda; de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), los subsecretarios Ricardo Castillo Peña, Alejando Moreno Lira y Marco Antonio Marbán Galván; de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, y la alcaldesa de Eduardo Neri (Zumpango), Sara Salinas Bravo.

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, y su policía municipal, brillaron por su ausencia.

A las 6 de la tarde comenzó a llegar más gente, aunque afuera no se veían las Beliurvan y muchos llegaron por sus medios. Media hora más tarde llegó Belinda y su equipo en dos Suburban, escoltados por al menos cuatro patrullas del estado.

Afuera, decenas de policías armados vigilando, mientras que en el cielo pasaba un helicóptero a baja altura, con francotiradores sobrevolando la zona y por tierra, los vehículos blindados Black Mamba, de la Guardia Nacional y el Ejército.

“Ojalá así fuera siempre la seguridad”, comentó una vendedora de tacos, mientras atendía a sus comensales que soltaron una risa.

A las 7 y media de la noche se escuchó una explosión, la gente grito y algunos se espantaron, pero era la entrada de la artista que fue presentada con pirotecnia. Saludó a Chilpancingo y comenzó su show.

Para esa hora ya eran al menos 2 mil espectadores, los organizadores esperaban 8 mil y tenían la orden de cerrar las puertas si el lugar se abarrotaba. Lo cual no sucedió.

Al final, accedieron a abrir las gradas que sólo estaban reservadas para la prensa, el personal con las playeras de staff, que los llevaron para vigilar si sobrepasaba el cupo, mejor optaron por bailar, “pues ya habían ocupado su día de descanso, hay que desquitarlo”, dijo una joven.

Belinda bajó del escenario e interactuó varias veces con sus fans, que le cantaron Las Mañanitas y le partieron su pastel, porque su cumpleaños es el 15 de agosto.

Ya en el escenario, dijo que “estaba contenta porque era su primer concierto en México”, luego de haber firmado un contrato con una disquera en Estados Unidos.

El espectáculo duró una hora y media, hubo saldo blanco y también fue despedida con 5 minutos de juegos pirotécnicos.

A las 9 de la noche la gente se comenzó a retirar, la mayoría satisfecha y esperando las Beliurvan, que nunca llegaron, por lo que la gente tuvo que buscar la forma de retirarse.

“Yo creo que no hay miedo de la gente. Yo creo que el no salir y ver las calles solas es demostrar que somos más los buenos que los malos. Yo me traje a mis hijas, porque no le debemos nada a nadie, pero también no las quise dejar venir solas. Imagínese como se iban a ir (si no hay transporte)”, expresó un padre mientras se retiraba del Polideportivo en busca de un taxi.

Hay una estrategia de la oposición y “la derecha” para crear terror y psicosis y desestabilizar la capital: Morena

Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, aseguró que el “hallazgo” de granadas en la entrada de las oficinas estatales del PRI, es parte de la estrategia de la oposición y “la derecha”, que pretende desestabilizar la capital estatal con terror y psicosis.

El dirigente morenista habló después de que la mañana del sábado, el Comité Directivo Estatal del PRI denunciará el hallazgo de esas granadas, que exigiera seguridad y una investigación; además de manifestar que “ningún espacio es seguro para las y los guerrerenses”.

Consultado al respecto, González Varona afirmó que el hallazgo de granadas en la puerta de la sede estatal del PRI, ocurrida el fin de semana, “es parte de la estrategia de la derecha para seguir minando y desestabilizando la capital del estado, capital que ellos quieren arrebatarle a Morena creando psicosis en la sociedad”.

Responsabilizó a la misma “derecha” de enviar diferentes tipos de mensajes, para generar terror y alarmar a los ciudadanos, los cuales fueron difundidos a través de Whatsapp, de redes sociales y “medios digitales a modo”.

Dijo que la intención fue boicotear el concierto de la cantante Belinda en Chilpancingo, “pareciera que solamente ellos tienen derecho al esparcimiento, a disfrutar de la buena música y artistas, y el pueblo no”.

Por eso, dijo: “No me sorprendería” que la oposición fueran los responsables de dejar las granadas, “que estaban vacías”, por lo que insistió en que se trató de un mensaje para alarmar y generar psicosis, “porque esparcieron la noticia por la mañana”.

Desde la dirigencia morenista, demandó que se investigue “a fondo para dar con los responsables de esta campaña, que pretendía hacer quedar mal a la gobernadora y a los que organizaron este evento”.

Sin embargo, aseguró que la violencia que se vive en Chilpancingo, “se está viviendo por el control de un sector, que es el del transporte. Yo no veo violencia dentro del mercado, enfrentamientos, ni siquiera entre la autoridad y la delincuencia organizada, pero la derecha y todos los que la conforman se agarran de eso para emitir mensajes de alerta, de alarma y aterrorizar a la población”.

Incluso, el dirigente morenista dijo que antes se creaba “desde el gobierno venía el terrorismo de Estado, y hoy la derecha desde sus agrupaciones que tiene, está aterrorizando a la población” utilizando la tecnología.

González Varona dijo que investigaran si la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública, vía la policía cibernética, puede dar con los responsables “para que ya no sigamos siendo rehenes de estas campañas de terror, vía grupos de Whatsapp y páginas”.

Siete detenidos y decomiso de dos lanza granadas, AR-15 y cristal en una casa en la capital

Elementos de la Policía Estatal detuvieron el sábado a siete personas con dos fusiles lanza granadas, un AR-15, droga y equipo táctico, luego de un cateo a una vivienda en Chilpancingo.

La detención se dio después de una denuncia al 911, que señaló que afuera de un domicilio de la calle principal de la colonia Galeana había hombres armados.

Según un reporte policiaco, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales Jaguar llegaron al lugar en los primeros minutos del sábado, donde hombres que portaban armas de grueso calibre corrieron al ver su presencia y se escondieron dentro de un inmueble.

En el lugar los policías realizaron un cateo y como resultado detuvieron a siete hombres y decomisaron dos fusiles lanza granadas, un AR-15, droga de la llamada “cristal” y placas balísticas para chalecos antibalas.

Uno de los detenidos quedó herido luego de que intentó escapar y cayó del segundo piso de la vivienda. Los otros seis fueron consignados a las autoridades competentes.

Se sigue normalizando el transporte en la capital, pero no se ven patrullajes

Este domingo, el transporte público local continuó en regularización, después del asesinato de choferes y el incendio de una Urvan el lunes hace una semana.

Las primeras horas del día el transporte en las principales calles era escaso, posiblemente por ser un día inhábil. Frente al mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, donde pasa la mayoría de las rutas, la actividad se incrementó alrededor de las 9 de la mañana, igual que la movilidad de comerciantes y clientes del centro de abasto más grande de la ciudad.

También el servicio de taxis se observó activo para subsanar la reducción del transporte colectivo de fin de semana. Hubo movilidad en las rutas que pasan por el fraccionamiento Jacarandas, y hacia las colonias y fraccionamientos del sur.

Después de la lluvia de alrededor de las 5 de la tarde, se volvió a reducir la circulación del transporte y la movilidad de personas en las calles. En un recorrido por las principales calles de la ciudad, no se observaron los patrullajes de seguridad pública para la seguridad de la población, acordada por el gobierno del estado con los transportistas.

Texto: Lenin Ocampo Torres, Óscar Ricardo Muñoz Cano, Rosalba Ramírez García y Lourdes Chávez / Foto: Jessica Torres Barrera