26 abril,2025 5:02 am

“Gravísimo”, el intento de control de Morena sobre medios de comunicación, dice Álvarez Icaza en Acapulco

 

Acapulco, Guerrero, a 26 de abril de 2025.- El ex senador independiente Emilio Álvarez Icaza, afirmó que la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones que se discute en la Cámara de Senadores es un intento de control de los medios de comunicación, y una ley de censura y de mordaza del gobierno de Morena, lo que es “gravísimo”.

En buna conferencia de prensa visita en Acapulco para promver al nuevo partido Somós México, dijo que Guerrero es uno de los estados donde se amenaza y matan a los periodistas, por lo que es mejor los gobiernos de Morena se dediquen a proteger a los periodistas y no estar limitando lo que dicen.

El también ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos criticó que  se presente una ley con 286 artículos a las 10 de la noche y a las 12 horas ya están votando, pero en qué términos y formas “eso es la clarísima expresión de un gobierno autoritario”, y si dicen que defienden los derechos humanos que se den tiempo y forma para discutir.

Agregó que es bueno que la presidenta Claudia Sheinbaum haya dicho en su conferencia de la mañana de ayer que se va a revisar el proyecto de reforma, y advirtió: “Ojalá le hagan caso, ojalá ahora sí atiendan lo que diga la presidenta, pero por lo pronto hay que llamar a la gente, al mundo de la comunicación, de los derechos humanos a oponerse a la ley censura, pero con claridad”.

En la conferencia en el Café Milán en la plaza vecina de Oceanic 2000, el ex senador dijo que lo que está detrás de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones es el “intento de control de la libertad de expresión, de los medios, aquellos que les incomoden. Antes de que entrara el actual gobierno  y en lo que va más de 35 plumas, mentes, voces, han salido de los medios. Han hablado con distintos dueños  y directivos para censurar y controlar”.

Calificó el proyecto de “ley censura, una ley mordaza, no lo podemos permitir y se trata que aunque no se esté de acuerdo con lo que se diga que garanticen la liberdad de expresión. La libertad de expresión es el oxígeno de la democracia, cuando ésta falta, la democracia se debilita y se erosiona. México no puede seguir el camino de Rusia o China que cuando quieren bajan el Facebook, el WhatsApp y eso no puede ser”.

Álvarez Icaza dijo que ahora resulta que quienes cuando eran oposición se oponían a que se legislara internet, “ahora como si nada nos presentan una megarestructura con el nombre de esta Agencia (de Transformación Digital) que dirige José  Merino, que en realidad es la mente maestra con pensamiento soviético. ¿Pero qué les pasa, ¿porqué vamos caminando una ruta de censura”.

Señaló que puede entender que al gobierno de Morena no le gusten los comentarios críticos, pero “si ya tienen el gobierno, ahora quieren hasta controlar el debate, quieren controlar hasta la opinión pública. Es gravísimo este intento de regresión y no es solo un articulito, no se equivoque la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no es eso, es la concepción del control de la discusión, el debate y el espacio público”.

El ex senador dijo que se busca consolidar el partido Somos México para que se convierta  en una alternativa de participación política para las nuevas generaciones o de quienes no creen en el proyecto autoritario de Morena. Aseguró que en la nueva formación política se trabaja en un comité de ética para que no tenga candidatos impresentables que luego andan representando otros intereses.

Informó que el domingo 27 de abril se llevará a cabo la asamblea constitutiva por el cuarto distrito electoral federal, que se realizará en el salón Montecarlo que se encuentra en el centro comercial Costera 125 en la avenida Costera.

Texto: Karina Contreras / Foto: El Sur