11 mayo,2022 9:37 am

Grupos provida protestarán hoy ante el Congreso cuando se vote sobre el aborto

Anuncian que revisan las medidas legales para impugnar el procedimiento con el que la Comisión de Justicia aprobó el dictamen, con apoyo de los diputados locales que están en contra

Chilpancingo, Guerrero, 11 de mayo de 2022. Organizaciones provida sostuvieron en que hay irregularidades en el proceso legislativo del proyecto para la despenalización del aborto en Guerrero que hoy sería llevado a votación al pleno del Congreso local, e insistieron que el contenido pretende asegurar la interrupción del embarazo en cualquier etapa de la gestación.

En conferencia de prensa anunciaron que marcharán a las 10 de la mañana hacia el Congreso local para dejar claro que Guerrero es provida, y revisarán las medidas legales para impugnar el procedimiento con los diputados locales que están en contra del proyecto, como la panista Ana Lenis Reséndiz Javier, ante la inminente aprobación de la reforma y adiciones al Código Penal en esta materia.

De la Red por la Familia, Susana Ramírez Saenz, señaló que el aborto sigue siendo un delito, “no un derecho internacional”, por lo que autoridades tendrían que adoptar medidas especiales en favor de todos los niños tanto antes como después del nacimiento.

Destacó que “no queremos que en Guerrero nos obliguen a descartar a uno o a otro. Las mujeres tenemos muchas necesidades y no queremos ni necesitamos el aborto, que no soluciona nuestros problemas, (al contrario) nos deja en una situación más vulnerable. Queremos acciones de vida para la madre y su hijo, y libertad de conciencia para los médicos, porque la vida es el derecho más grande que podemos tener todos los seres humanos”.

El abogado Felipe Ataque Gonzalez, ratificó que es irregular el dictamen que aprobaron tres miembros de la Comisión de Justicia, argumentando que el presidente de la misma, el priista Jesús Parra García, se negaba a sesionar.

Aclaró que Parra García sí llamó a sesión de la Comisión para revisar dicha iniciativa, el 7 de abril, cuando se aprobó el cronograma de actividades para escuchar voces de especialistas en favor y en contra del procedimiento.

Aunque después el cronograma fue descalificado por tres integrantes de la Comisión porque no tuvo con mayoría (sólo lo aprobaron dos diputados de tres asistentes a esa sesión, de cinco en total), reiteró que estando de permiso por proselitismo la diputada de Morena, Beatriz Mojica Morga, dos son mayoría con el voto del presidente, y el acuerdo quedó firme.

No obstante, aseguró que tres diputados no respetaron el acuerdo del 7 de abril,  y los vocales, Estrella de la Paz Bernal, Bernardo Ortega Jiménez, de Morenay PRD, con la secretaria de la Comisión de Justicia Mojica Morga, aprobaron el 28 del mismo mes el dictamen a favor del aborto para continuar el trámite legislativo que puede concluir esté miercoles.

Estimó que la prisa, es porque “no quieren que el pueblo se entere que están legislando el aborto”.

Aseguró que volvieron a transgredir el proceso legislativo el 4 de mayo, “al subir a toda costa el dictamen al pleno”, que avalaron 28 diputados de Morena, PRD, PT, para aplastar las facultades de la Comisión de Justicia que ya había aprobado cronograma de actividades para dictaminar la propuesta y votar el proyecto en los primeros días de junio.

También denunció que la secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, no acudió al llamado del presidente de la Comisión, que continuó con el desarrollo de las actividades del cronograma.

Ramírez Saenz denunció que la Comisión Estatal de Derechos Humanos se negó a admitir una queja contra los diputados locales, que entregaron el 4 de mayo, pues hasta ese momento no contaba con un folio.

Exigieron que “en Guerrero se aprueben leyes a favor de la vida y la maternidad, se reconozca y proteja a cada ser humano desde su fecundación natural hasta la muerte. Que se garantice la vida y se dé seguridad desde el vientre de su madre”.

Participaron en la conferencia el presidente de la Union de Padres de Familia en Guerrero, David Tapia Bravo, el Coordinador del Frente Nacional por la Familia, Gerardo García Sánchez, entre otros integrantes de la Red Guerrero por la Vida, Red Familia, Jóvenes Provida Guerrero.

Texto: Lourdes Chávez