10 diciembre,2021 8:15 am

Guerrero es el estado con más desplazados en el país, con 3 mil 952 personas en 2020

Presentó la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos el informe Episodios de desplazamiento interno forzado masivo en México. La primera causa es violencia generada por grupos armados organizados, señala

Ciudad de México, 10 de diciembre de 2021. De acuerdo con el informe Episodios de desplazamiento interno forzado masivo en México durante 2020, Guerrero fue el estado donde más personas se vieron forzadas a desplazarse de su lugar de origen. En ese año, 3 mil 952 personas tuvieron que abandonar sus hogares.

El reporte, presentado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) informó que en el país, se registraron 9 mil 741 personas que fueron desplazadas de manera forzosa. Esto representa un aumento en comparación con 2019, donde se registraron 8 mil 664 personas desplazadas.

Durante 2020, Guerrero vivió cinco episodios de desplazamiento forzado, mismo número que Oaxaca que son los estados con mayor número de episodios de desplazamiento.

Desde 2016 en la entidad se han vivido 40 situaciones de desplazamiento, y es 2018 el año con más episodios con 13. Además, en este lapso, 2020 fue el año con menos episodios de desplazamiento forzado.

En los últimos cinco años, de 2016 a 2020, el 2020 fue el segundo año con menos desplazados en Guerrero. El año donde hubo menos fue 2016 con mil 721, mientras que el periodo con mayor cantidad de desplazados fue 2017 con 5 mil 948 personas.

Según el reporte, los episodios de desplazamiento durante 2020 ocurrieron en cuatro municipios del estado: Zirándaro de Chávez, Coyuca de Catalán, Chilpancingo de los Bravo y Leonardo Bravo. Entre los municipios, sumaron 24 localidades que se vieron afectadas por desplazamientos.

El municipio de Zirándaro tuvo los dos episodios con mayor cantidad de personas desplazadas. El primero, ocurrido el 14 de enero de 2020, donde mil 200 personas fueron desplazadas a causa de violencia provocada por enfrentamientos entre miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana.

El segundo, ocurrió el 8 de febrero de 2020. En este episodio, el motivo del desplazamiento también fue la violencia causada por enfrentamientos entre los grupos criminales de Jalisco y Michoacán. Mil 100 personas fueron desplazadas durante estos conflictos armados.

La CMDPDH divide las causas de desplazamiento forzado en dos vertientes. una es la violencia generada por grupos armados organizados. En 2020, 14 episodios de desplazamiento fueron provocados por esta causa, obligando a 6 mil 257 personas a buscar otro sitio para vivir. Los cinco episodios registrados en Guerrero fueron a causa de violencia ejercida por grupos armados.

La segunda es por violencia política, conflictividad social y conflictos territoriales. Durante 2020, 10 episodios de desplazamiento ocurrieron por esta causa, que provocó que 3 mil 484 personas tuvieran que moverse de sus hogares.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela