10 octubre,2022 12:38 pm

Hackean la televisión estatal en Irán; suman 185 los muertos, según ONG

 

Madrid, España, 10 de octubre de 2022. Un grupo de activistas que apoya la oleada de protestas desencadenada tras la muerte de Mahsa Amini en Irán pirateó un noticiero de la televisión estatal en directo con una imagen del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, en llamas y en el blanco de una diana, un video ampliamente compartido en redes ayer.

El ciberataque, que duró unos segundos, fue reivindicado por el grupo de activistas Edalat-e Ali (“La Justicia de Alí”), que apoya el movimiento de contestación, el más importante del país desde las protestas de 2019 contra el alza del precio de la gasolina.

La secuencia también mostró las fotografías en blanco y negro de Mahsa Amini y de otras tres mujeres asesinadas.

En Irán, la agencia de noticias Tasnim confirmó que el telediario nocturno “fue pirateado durante unos instantes por agentes antirrevolucionarios”.

Una oleada de manifestaciones sacude Irán desde la muerte, el 16 de septiembre, de esta joven kurda iraní de 22 años, tres días después de haber sido arrestada por la policía de la moral en Teherán por supuestamente no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que les obliga a llevar el velo.

Según, la ONG Iran Human Rights cifró ya en 185 los fallecidos, entre ellos 19 niños, por la represión de las fuerzas afines a las autoridades iraníes de las protestas en el país por la muerte bajo custodia de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini y denunció en las últimas horas el asesinato de la manifestante de 16 años, Sarina Esmailzadeh, por una paliza de las fuerzas de seguridad.

Casi la mitad de los fallecidos fueron identificados en la localidad de Zahedán, en la provincia de Sistán y Baluchistán, donde 90 personas perdieron la vida durante una marcha celebrada el 30 de septiembre para protestar por la violación de una niña baluchí de 15 años por parte del jefe de la Policía de Chabaha.

El viernes, las autoridades iraníes afirmaron que la muerte de la joven no fue causada por “golpes”, sino por las secuelas de una enfermedad.

Pero su padre, Amjad Amini, rechazó el informe médico en una entrevista con Iran International, una cadena de televisión en persa con sede en Londres. “Vi con mis propios ojos cómo salía sangre de las orejas y del cuello de Mahsa”, dijo.

Activistas y oenegés afirman que la joven sufrió una lesión en la cabeza durante su detención. (Con información de Agencias / Redacción / Europa Press / Teherán / Madrid).