30 marzo,2023 4:29 am

Hay cuatro maestros “separados” por acoso a alumnas del Cobach, informa el director general

La SEG y el subsistema educativo organizan una conferencia sobre la Ley Olimpia, como parte del Día Naranja, fecha para hacer conciencia y promover la erradicación de la violencia contra las mujeres

Chilpancingo, Guerrero, 30 de marzo de 2023. El director general del Colegio de Bachilleres (Cobach), Jesús Villanueva Vega, dio a conocer que hay cuatro maestros que fueron “separados” por acoso sexual contra alumnas, y que hay tres casos más, que están pendientes por el mismo delito.

Este miércoles, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Cobach realizaron una conferencia sobre la Ley Olimpia, impartida por la maestra Diana Gissel Arrieta Vargas, a alumnos, como parte del Día Naranja, fecha para hacer conciencia y promover la erradicación de la violencia contra las mujeres, en la cancha del plantel 1.

En su participación, Villanueva Vega informó que es importante la prevención, sanción y la erradicación de todas las formas de violencia contra las niñas y mujeres.

“Nos congratula ser organizadores de este evento”, la conferencia de la Ley Olimpia, la cual consideró que es importante, que fue aprobada por el Congreso local en septiembre de 2019.

Dijo que el objetivo de esa ley es combatir la violencia digital y proteger la intimidad de las personas, “si no se da a conocer esta ley a la población, será letra muerta. Por eso es importante que la conozcan, para prevenir ese tipo de conductas, que laceran y lastiman a nuestra sociedad”.

El director enfatizó que en el Cobach están actuando con firmeza contra el hostigamiento y el acoso sexual, “cosa que no se había hecho antes. No hay ningún precedente al respecto”.

Detalló que actualmente hay siete investigaciones iniciadas en el órgano de control interno, “dictamos medidas cautelares para efecto de separar a cuatro maestros, para que no estén frente grupo”.

Jesús Villanueva informó que está demostrado en la investigación, que actuaron indebidamente y que “en el Colegio de Bachilleres no vamos a permitir ese tipo de conductas, porque lastiman y laceran los derechos de las alumnas y mujeres”.

Además, informó que está en proceso de elaboración un protocolo de prevención de este tipo de conductas y que lo pondrán a consideración de la junta directiva, que es el órgano máximo del Cobach.

En su participación, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, externó que la violencia contra las mujeres sucede en muchos ámbitos, en el hogar, en la calle, en los centros de trabajo y en el escolar.

Dijo que la violencia permanente que enfrentan las mujeres se tiene que erradicar. Indicó que hay varios tipos de violencia sexual y emocional, “celebro lo que nos dice el director del Cobach, que está en proceso un protocolo”.

Convocó a los alumnos a que se hagan responsables de “nuestro cambio cultural”, porque la violencia afecta a las mujeres, en su dignidad, en su desarrollo y en su participación, “hagamos una sociedad con respeto a los derechos humanos y con igualdad”.

Marcial Rodriguez Saldaña manifestó que se tiene que arraigar en el sector educativo una cultura de la prevención de la no violencia y acoso contra las mujeres.

Pidió a los alumnos denunciar a cualquier trabajador que cometa un acto de abuso sexual contra las mujeres, “vamos a cuidar a nuestras compañeras”.

Asimismo, el secretario de Educación dijo que las drogas causan mucho daño, “son mortales y matan”. Aseguró que quieren sanos a los jóvenes, que se preparen para el presente y el futuro.

Llamó a todo el sector educativo a informar a los niños y jóvenes del daño que causan la drogas, “no queremos drogas en el sector educativo”, por ello se va a prevenir el consumo.

Asistieron al evento el subsecretario de Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván; el director general del Cobach, Jesús Villanueva Vega; la directora de la Unidad de Igualdad de Género de la SEG, Luisa Isabel Solís de la O; el director de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Roberto Cuevas Bahena, y el director del Plantel 1 del Cobach, Iván Oropeza Bruno. También trabajadores y docentes.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Jessica Torres Barrera