13 mayo,2024 3:30 am

Hay riesgo de violencia en el 83.57% de las secciones estatales, consideran opositores

 

Acapulco, Guerrero, a 13 de mayo de 2024.- La coalición PAN-PRI-PRD considera que el 83.57 por ciento de las 2 mil 697 secciones electorales de Guerrero se encuentran en riesgo alto o medio de violencia para candidatos y población en general, en particular, las secciones de Acapulco, Chilpancingo y Tierra Colorada son los “foco rojo”.

Además, las regiones Costa Grande, Tierra Caliente y la Norte son consideradas casi totalmente con riesgo medio de violencia, mientras que la Montaña y Costa Chica, sobre todos los municipios más cargados hacia Oaxaca, no presentan algún riesgo. Esto, de acuerdo con el documento Mapa Nacional de Secciones Electorales de México con Foco Rojo de Violencia para la Elección.

Este mapeo de la violencia del país para las elecciones del 2 de junio fue presentado el jueves pasado durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México por el coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, el coordinador de la mesa de seguridad de Gálvez, Rubén Moreira, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y la secretaria general del PAN, Noemí Luna Atala; el mapa posiciona al estado como el tercero con el mayor porcentaje de su territorio con riesgo de violencia, por debajo de Quintana Roo con 93.06 por ciento y Tabasco con 85.79 por ciento.

El documento, responsabilidad de la coalición Fuerza y Corazón por México, que impulsa la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, muestra los mapas de los estados divididos por secciones electorales.

Respecto a Guerrero, el total de secciones en índice alto de violencia es de 222, un color rojo que se puede observar sobre todo en la zona poniente de Acapulco, la ciudad económica más importante del estado; la mancha roja sube hacia Chilpancingo, la capital del estado, y se extiende a una parte de Tierra Colorada (Juan R Escudero).

El total de secciones en índice medio de violencia es de 2 mil 32, y el color naranja cubre en su totalidad las regiones Costa Grande y Tierra Caliente, con excepción de unas cuantas secciones que están en color blanco, es decir, que no fueron consideradas por la coalición opositora al partido Morena como secciones de violencia.

También la región Norte está pintada del color naranja, de índice medio de violencia, a excepción de las secciones del municipio de Tepecoacuilco. La mancha naranja de nivel medio de violencia se extiende por las regiones Centro y parte de la Montaña, y excluye a los municipios colindantes al estado de Puebla, como Copalillo y Olinalá.

El mapa de secciones electorales con riesgo de violencia también excluye de los colores de la violencia a Tlapa y otros municipios cercanos de la Montaña, como Xalpatláhuac y Cochoapa el Grande.

La región Costa Chica es la más variopinta, donde las secciones electorales del municipio más cercano a Acapulco tienen foco rojo de violencia, que es San Marcos, y la coalición PAN-PRI-PRD las registra con un índice medio de violencia.

Pero Cruz Grande, Cuautepec y Ayutla están en color blanco; luego están Copala, Marquelia, Juchitán, Cuajinicuilapa y San Luis Acatlán, son también un riesgo medio de violencia. Otros municipios colindantes con Oaxaca, como lo son Ometepec y Xochistlahuaca, no presentan algún riesgo de violencia.

Texto: Ramón Gracida Gómez / Foto: Jéssica Torres Barrera