26 mayo,2024 8:32 am

Honra Buena Vista All Stars la música cubana en el Remind

 

Ciudad de México, 26 de mayo de 2024. Las leyendas cubanas del siglo 20 como Ibrahim Ferrer, Rubén González y Compay Segundo, quienes conforman Buena Vista All Stars, se presentaron en el escenario principal de la tercera edición del festival Remind realizada en el Infield del Hipódromo de las Américas, con el objetivo de honrar al Buena Vista Social Club.

“Queremos seguir ese mismo legado de la música cubana llegando a generaciones distintas, con talento cubano y de otras nacionalidades, creando un encuentro entre el pasado glorioso y sentir cada canción. Buena Vista es un lugar que viene en el corazón.

“Mi deseo ha sido mantener la cultura de mi padre y demostrar que la música cubana puede ser disfrutada por mi padre. ¡Qué no se pierda ese legado y qué lo disfruten, jóvenes!”, dijo Ibrahim Ferrer Jr., en un video dirigido a los asistentes mientras fumaba un puro cubano.

Como 10 minutos antes de la participación de la banda comenzó a llover y la mayoría del público se refugió en las carpas de comida y atracciones; sin embargo, en cuanto se escuchó el video, algunos asistentes se pusieron sus impermeables, otros se arriesgaron a mojarse para disfrutar de la música cubana.

En la pantalla apareció la leyenda “¡Bienvenidos a una noche en La Habana!”. Seguida de una luna y la presencia del músico Ibrahim Ferrer Jr., quien heredó la música de la gran tradición cubana. Después de hacer una reverencia, acompañados de sus músicos, arrancaron con “Bruca Maniguá”.

“No importa si cae lluvia. Si hay relámpago, hay relámpago, pero si hay música no pasa nada a pesar de la lluvia. ¿Seguimos pa’delante?”, dijo Ibrahim Ferrer Jr.

Entre el público, las personas hicieron espacio para poder bailar del son cubano con “Barrio de La Habana” y “Tabaco, Ron y Café”. Los que iban en familia les empezaron a enseñar a sus niños a marcar los pasos.

Conforme avanzó el festival, la lluvia cedió y el percusionista de Buena Vista All Stars tuvo un solo de un minuto como introducción a “Danzón Almendras”.

La banda hizo una adaptación de “Clocks”, tema de Coldplay, con arreglos del sonido tradicional cubano mientras el cielo permanecía con nubes negras.

Rumbo a la recta final de su show, en lo que el público entró en calor con cada baile lleno de romanticismo y candela, Buena Vista All Stars comenzó a despedirse con sus éxitos “Chan Chan” y “El Cuarto de Tula”.

Atracciones nostálgicas

Antes de llegar a los dos escenarios del festival Remind había un arco decorado con cubos rubik, bocinas y un vinilo daba la bienvenida a los asistentes al festival. Del lado izquierdo podían encontrar una exhibición de autos clásicos como un Volkswagen naranja, un Ford Fairline pintado como los taxis cocodrilos de la década de los 50 y un Maverick hueso.

Pasando el arco podían encontrar un stand con tres spots para fotos. Uno tenía una batería con dos guitarras, en otro había un par de televisiones antiguas y de fondo un techo decorado con vinilos, y un fondo naranja con un pedestal con un micrófono con un techo, bolas disco plateadas y pares de vinilos. Después de tomarse la foto, subirla a redes con los hashtags del festival, el público podía ver cómo se iba imprimiendo como imágenes instantáneas a través de una pared en forma de cámara Polaroid.

Antes de llegar al escenario secundario, las personas recorrieron una instalación con objetos del recuerdo como televisiones de bulbos, consolas de audio, tocadiscos, vinilos, teléfonos análogos, grabadoras, radios, torres con CD’s, audífonos, bocinas, maletas, máquinas de escribir, bicicletas, guantes de box, cascos de fútbol americano y bolas de disco.

Mientras veían los objetos vintage, no faltaron los recuerdos nostálgicos entre los presentes.

“¿Te acuerdas de esa televisión? Era la que tenían nuestros abuelos”, le dijo Natalia, una asistente al festival, a su hermano.

A la mitad de ambos escenarios había dos rejas con portadas de vinilos de Richard Clayderman, Kenny Rogers, Fandango, Menudo, Kool and the Gang, Daniel Santos, el soundtrack oficial de la película Flashdance, Neil Diamond, Quincy Jones, Earth, Wind & Fire, Ray Charles, Janet Jackson, Twisted Sisters, entre otros.

También el recinto contaba con un área techada en la que estaban instaladas unas mesas de hockey de aire, mesas de ping-pong, maquinitas, jenga gigante, futbolito, dos torres de rapel y un karaoke en el que las personas podían cantar su pieza favorita.

 

Texto y foto: Agencia Reforma