9 junio,2024 8:11 am

Huyen de Tila, Chiapas; “fue un infierno lo que vivimos”

 

Ciudad de México, 9 de junio de 2024. Pobladores de Tila narraron los “días de infierno” que vivieron por la incursión de sicarios en el poblado ubicado al norte de Chiapas.

En el transcurso de esta semana, relatan los desplazados, los gatilleros mataron, incendiaron casas y negocios, violaron a mujeres y obligaron a medio pueblo indígena chol a huir.

“Pido ayuda, fue un infierno lo que vivimos”, dice una madre joven, cuyo marido se quedó cuidando en Tila la casa de tierra que construyeron juntos.

Ella es una de las miles de personas que, según las autoridades, se refugiaron en Yajalón y otras comunidades.

Camionetas con pistoleros a bordo marchaban una tras otra en Tila, durante los primeros días de violencia. “Como para mostrar poder”, dice una pobladora ahora desplazada.

Antes de que ingresara el Ejército y la Guardia Nacional, las personas narran que se escondieron en casas, en cuevas o en el monte.

“Estábamos escondidos bajo la cama cuando llegó el Ejército, y salimos rápido, no sé de dónde salió tanta gente, pero pasaron carros y como pudimos nos trepamos (a los vehículos)”, cuenta María.

“Dormimos en la azotea de la casa varias personas, porque creíamos que por ahí nos podían llegar a rescatar”, dice una joven que llegó ayer en la tarde al albergue, en compañía de sus dos perritos.

A plena luz del día, los hombres armados habían tomado las bocinas del pueblo y voceado para que todos los jóvenes se presentaran con ellos, para unirse a las actividades criminales.

“Al escuchar esto, con mi hijo de 16 años nos fuimos atrás de la casa, y nos aventamos desde la barda para huir y escondernos en otra casa, por el miedo a que se llevaran a mi muchacho”, dijo uno de los pobladores.

 

Texto y foto: Agencia Reforma