19 mayo,2021 8:54 am

Ideas que hablan de fraude electoral sólo pretenden desanimar el voto, dice Córdova

El consejero presidente del INE celebra el lanzamiento de un micrositio en el que se concentra información fidedigna sobre candidatos, partidos políticos y las atribuciones y facultades de las autoridades electorales

Cdmx / Monterrey, 19 de mayo de 2021. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la desinformación y noticias falsas que circulan en redes sociales, y alimentan la idea de un supuesto fraude electoral, pretenden desanimar a los ciudadanos para que no voten libremente el próximo 6 de junio.

Ante ello, celebró el lanzamiento del micrositio “Información útil sobre el proceso electoral 2021”, construido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en el que se concentra información fidedigna sobre candidatos, partidos políticos y las atribuciones y facultades de las autoridades electorales, desde el INE, hasta el Tribunal Electoral y la Fiscalía de Delitos Electorales.

“Este micrositio es una afortunada expresión de la sinergia que se puede lograr con base en los organismos constitucionalmente autónomos de manera particular porque la información fidedigna que contiene dicho micrositio contribuye al ejercicio de los derechos fundamentales en este proceso electoral: el derecho a la información de la población y el ejercicio del voto libre, y por definición, del voto informado”, dijo Córdova en la presentación de dicha plataforma digital.

“A 18 días de la jornada electoral vemos que, conforme se intensifican en las redes sociales las estrategias de desinformación y de noticias falsas, se revive absurdamente el tema del fraude electoral y con ello, se pretende desanimar a la ciudadanía para que vaya a las urnas y ejerza libremente su sufragio”, acusó el consejero presidente.

Al respecto, afirmó que “en México, el fraude electoral se exorcizó cuando se eliminó la arbitrariedad de la organización de las elecciones y cuando se excluyó la intervención de los gobiernos en turno en las decisiones de la autoridad electoral”.

Al respecto, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que se trata de una herramienta para la construcción de conocimiento público útil sobre los comicios, pues en la medida en que el ciudadano posea información podrá ejercer a cabalidad su derecho a votar.

“Marcadores electorales no puedan borrarse”, afirma el INE

El INE advirtió sobre un video que circula en la red social WhatsApp, a través del cual se afirma que los marcadores que se utilizan en el proceso electoral para marcar las boletas, se borran.

La autoridad electoral señaló que el video ha circulado ya en otras naciones con procesos electorales, y los marcadores mostrados en éste no son similares a los que se utilizan en las elecciones de México.

Aclaró que los marcadores que brinda el INE, son fabricados con una cera especial que deja una huella imposible de eliminar y todo intento de borrado deja una enmendadura en la boleta.

Todas las casillas que se instalen el 6 de junio próximo, indicó el INE a través de nota informativa, contarán con marcadores que serán desinfectados constantemente, para que puedan ser utilizados de forma segura por el electorado que así lo decida.

El INE se declara incompetente sobre quejas contra AMLO por supuesta intervención en NL

El Instituto Nacional Electoral se declaró incompetente para resolver las quejas presentadas en los últimos días por la oposición en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por su intervención en el proceso electoral.

La Unidad Técnica de lo Contencioso del INE determinó también enviar a la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León las dos denuncias realizadas por el PAN y PRD la semana pasada, luego de que el primer mandatario reconociera que sí intervino en la elección.

Ambos partidos impugnaron esta decisión ante el Tribunal Electoral, además de que el PRD presentó un recurso de revisión en el Instituto, al considerar que la intromisión del tabasqueño pone en riesgo toda la elección en el país, no en un Estado.

Así, el órgano electoral nuevoleonés suma cuatro denuncias contra el jefe del Ejecutivo federal, tres del PRD y una del PAN, y el INE no ha informado si también canalizó la presentada por la candidata a la Alcaldía de Miguel Hidalgo, Tere Vale.

“El argumento del INE para declararse incompetente es porque afirma que está configurado como un tema de índole local. Sin embargo, nuestra queja es genérica, pusimos como ejemplo Nuevo León y otros estados.

Dejan solo a Samuel García en debate organizado por El Norte

Adrián de la Garza, del PRI; Clara Luz Flores, de Morena, y Fernando Larrazabal, del PAN, se unieron para boicotear el Encuentro Ciudadano entre candidatos punteros a la Gubernatura de Nuevo León, organizado por El Norte.

Samuel García, de Movimiento Ciudadano, sí asistió al encuentro y respondió a los cuestionamientos y presentó sus propuestas para mejorar al estado.

De último minuto, los tres candidatos no llegaron a la cita que habían confirmado en abril pasado.

Incluso De la Garza acudió el lunes a conocer el escenario y hacer pruebas de sonido en el patio central donde todo estaba listo para el evento.

Un representante de Larrazabal hizo lo mismo.

Texto: Redacción / Agencia Reforma