12 septiembre,2017 8:53 am

Impactan en mercados sanciones a Corea del Norte; cautela en NY y México

 

Ciudad de México, 12 de septiembre 2017.- Los mercados financieros reaccionan este martes en forma positiva a la noticia sobre las sanciones impuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Corea del Norte: en Tokio, el principal indicador accionario avanzó alentado por el castigo tras pruebas nucleares.

El índice Nikkei de las 225 acciones logró una importante ganancia de 230.85 puntos, lo que significó un 1.18 por ciento más que el cierre previo y luego de ubicarse en 19 mil 776.62 puntos.

En estados Unidos, los mercados abrieron apoyados por las alzas que reportan los índices bursátiles y las monedas en Asía y Europa, todos contagiados por el optimismo de calma en al ámbito geopolítico. Sin embargo, se anticipa que en Nueva york, los mercados se muevan con cautela ante la ausencia de noticias económicas.

Por lo pronto, el índice representativo de la vieja economía, prolonga sus ganancias del lunes y abre con un alza de 55 puntos, equivalentes a 0.25 por ciento de utilidad tras establecer el Dow Jones en un nivel de 22 mil 108 puntos. A su vez, el índice compuesto Nasdaq también avanza al inicio de las operaciones. El representativo de la alta tecnología se ubica en 5 mil 996.5 unidades, que significan una ganancia de marginal de 4 puntos, equivalentes a 0.23 por ciento más que la

En México el Índice de Precios y Cotizaciones abría con cautela, pero en el transcurso de la sesión se prevé que habrá algún ajuste tras la subida previa y una vez reconocidos los malos datos económicos divulgados ayer en canto a la caída en la producción industrial y que haya una sana toma de utilidades. El principal indicador bursátil, abrió sobre 50 mil 359.32 puntos.

Y en el mercado de cambios, el dólar en la modalidad de interbancario, según el Banco de México, inició en 17.74 pesos, que significan un alza de 0.4 por ciento; de acuerdo con analistas del sector, la moneda estadounidense se sigue consolidando y ponen como resistencia entre los 17.60-$17.45 y su techo entre los $17.90-18.05, mientras en ventanilla bancaria el dólar se cotiza en 17.20 pesos a la compra y 18 pesos a la venta, de acuerdo con Banamex.