EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Advierte el dirigente estatal del PRD que Guerrero no resistirá el recorte presupuestal

  El dirigente estatal de PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, afirmó que Guerrero no resistirá el recorte presupuestal que se espera para 2017, y dijo que el reclamo a la federación es atención especial en política social, como una medida de atacar los altos índices de violencia en el estado. Al concluir la reunión cerrada del … Continúa leyendo Advierte el dirigente estatal del PRD que Guerrero no resistirá el recorte presupuestal

Rosalba Ramírez GarcíaChilpancingo

Octubre 18, 2016

 

El dirigente estatal de PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, afirmó que Guerrero no resistirá el recorte presupuestal que se espera para 2017, y dijo que el reclamo a la federación es atención especial en política social, como una medida de atacar los altos índices de violencia en el estado.
Al concluir la reunión cerrada del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, se le preguntó por los recortes anunciados por el gobierno federal, que fueron reflejados en la propuesta de ley de egresos para el ejercicio fiscal 2017 que el go0bienro del estado entregó al Congreso local, en el que se prevén recortes en infraestructura en salud, educación, carreteras y agua potable por casi 3 mil millones de pesos.
El sábado el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón, precisó que  las áreas más afectadas en infraestructura serán educación, agua potable, salud y carreteras, y dijo que los fondos caen aproximadamente en 2 mil 950 millones de pesos.
El dirigente perredista apuntó que “son los efectos de un  presidente ineficiente, de una política económica que ha fracasado y reformas estructurales que no están rindiendo frutos o no pudieron aterrizarse, sobre todo porque la economía dependía esencialmente del petróleo y es la primera vez que ya no será así”.
Cesáreo Guzmán aseguró que Guerrero no resistirá un recorte “de ese tamaño”, porque el reclamo de Guerrero es que para bajar los altos índices de violencia es indispensable una atención especial del gobierno federal, de política pública social, que no se está atendiendo.
El líder perredista dijo que su partido no está de acuerdo con los recortes presupuestales anunciados por el gobierno federal, por lo que su partido “está dando la batalla a nivel nacional” en defensa de un presupuesto apropiado para la entidad.
Se le preguntó también por el rechazo de la bancada priista en el Congreso del estado a la propuesta de la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas de crear un frente de defensa del presupuesto encabezados por el gobernador Héctor Astudillo Flores, en el que estuvieran también los alcaldes, diputados locales, federales y senadores.
El dirigente perredista consideró que el tricolor en Guerrero sólo sigue “una línea de defender el presupuesto federal porque es su partido”.
Pero consideró que es importante que la Coordinadora Nacional de Autoridades Locales del PRD, la dirigencia del partido nacional y los legisladores federales hayan tenido varias reuniones con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y apuntó que desconoce los avances pero insistirán en que no se mantengan los recortes.
Sobre la desaparición del programa nacional de Prevención Social de la violencia y la Delincuencia, dijo que “es en lo que más debe invertirse, es el reclamo inicial de los alcaldes”, porque es el recurso que le corresponde ejercer a los municipios para generar políticas públicas que prevengan los “altos índices de violencia”.
Durante la sesión del CEE sus integrantes acordaron las bases para la realización de un acto que realizará el partido el 23 de octubre a las 12 del día para constituir la organización  estatal de mujeres perredistas.
Explicó que es una propuesta de mujeres perredistas a nivel nacional “para empoderarse al interior del PRD y tomar una ruta al 2018”, y que la intención es realizar actividades de capacitación, liderazgo y estrategias de campaña de las correligionarias.
De acuerdo con la convocatoria, los objetivos son impulsar la agenda de los derechos humanos de las mujeres, echar a andar el plan de acción nacional para atender la violencia contra las mujeres y garantizar el derecho a la participación política de las militantes perredistas.