EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

“Alentador”, que la SCJN suspendiera el Plan B electoral: Florencio Salazar

Cumple así con su papel de proteger la constitucionalidad, subraya el ex secretario general de Gobierno al participar en un taller de formación política del PAN. Ve “difícil” que el gobierno federal vaya a respetar el fallo

Marzo 27, 2023

Florencio Salazar en el taller de formación política en las oficinas del PAN en Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

El ex secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, consideró “alentador” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya suspendido el Plan B de la reforma electoral, pues “eso significa que cumple con su papel fundamental, que es proteger la constitucionalidad”.
El sábado, en las oficinas del Comité Municipal del PAN en Acapulco, donde participó como ponente en el taller Formación política del ciudadano, que impartió a militantes de ese partido, Salazar Adame dijo que la suspensión es “una protección a la ley, que garantiza que el órgano electoral pueda operar como hasta ahora”.
Aunque reconoció que la decisión de la Corte no significa que por la vía administrativa el presidente Andrés Manuel López Obrador “no quiera acotarlos y esa es la tentación que estará en el ambiente, y ojalá que el gobierno federal, cosa que veo difícil, emita una declaración de respeto a la Suprema Corte y que el INE se mantenga como ha funcionado hasta ahora”.
Luego cuestionó que algunos asistentes a la marcha del 18 de marzo que convocó el presidente hayan prendido fuero a una imagen de la presidenta de la Corte, Norma Piña, lo que calificó de “muy riesgoso” y recordó cuando “los nazis pasaban a la acción directa, que es cuando se pierde todo elemento de tolerancia y se actúa de manera física contra los disidentes. Eso pasa cuando hay una masa de personas que no tienen más creencia que lo que les dicta el líder y eso es muy peligroso para la democracia, y para quienes disentimos lo que está haciendo el actual gobierno”.
Explicó que los ciudadanos tienen muchas alternativas, desde exigir a los poderes públicos que actúen conforme a la ley, que se ajusten a su espíritu, porque “las leyes son abstractas, son sujetas de interpretación para favorecer, siempre y cuando se trata de litigios personales a quien tiene derecho su parte, cuando son cuestiones que contravienen del interés de sus funciones, de instituciones u órganos públicos, garantizar la constitucionalidad”.
“Si el gobierno no acatara esas disposiciones en su letra y espíritu, los ciudadanos tienen recursos como los que empleó el presidente de la República, que es de la protesta social, actos de desobediencia civil, pero creo que la democracia no admite ninguna negociación que no sea su pleno funcionamiento”, puntualizó.
De la capacitación para los militantes panistas, les habló de que para ser ciudadanos deben ejercer plenamente todos sus derechos políticos y apartarse de algunas derivaciones ambiciosas, como “el ser súbdito que es la persona sometida al poder, el feligrés que persigue dogmáticamente a un líder y el idiota que es aquel ciudadano que decide no participar en política, ni en cosas que le interesen a la sociedad”.
“Lo que se trata es que haya conciencia de que el mejor régimen que podemos vivir es la democracia y que tenemos que conservarla, porque es la que da la posibilidad de alternancia de diferentes partidos políticos y que el ciudadano decida lo que quiere para su país, que no haya políticas autoritarias que puedan atentar contra órganos como el INE, porque significa atentar contra la democracia”, puntualizó el ex funcionario.
En tanto, el presidente del Comité Estatal del PAN, Eloy Salmerón, dijo que el partido este año trae un programa de capacitación en todo el estado, porque el INE vigila mucho la aplicación de los recursos y por ello “invitamos a Florencio Salazar, que tiene una trayectoria impresionante y experiencia política para hablar de liderazgo”.
Sobre la suspensión del Plan B, dijo que es una “excelente noticia, con eso la Suprema Corte y los ministros demuestran la independencia, que además está apegada a justicia y ven el atropello que intenta hacer Morena, a través de su mayoría en el Congreso de la Unión, de modificar la Constitución afectando al órgano electoral que ha permitido en los últimos años fortalecer la democracia en nuestro país y darle esa libertad de elegir a sus gobernantes”.