EL-SUR

Miércoles 26 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Anuncia la gobernadora aumento salarial del 10 y 8% a los trabajadores estatales

El pago retroactivo se cubrirá el 15 de agosto, precisa Evelyn Salgado. Se incrementarán además las plazas de base y habrá recategorizaciones con base en el nivel académico

Junio 20, 2024

Karina Contreras

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó sobre un aumento salarial del 10 por ciento a sindicalizados y un 8 por ciento a supernumerarios, en este 2024, para los trabajadores del estado, que son alrededor de 12 mil.
En Facebook, la gobernadora Evelyn Salgado escribió que la autorización del aumento salarial se da para seguir mejorando las condiciones laborales de los servidores públicos del estado.
Agregó que las “mejoras salariales son un profundo y merecido reconocimiento a su invaluable labor y dedicación, por servir al pueblo guerrerense. Acciones con las que reafirmamos nuestro deber de trabajar unidos por la justicia laboral y un Guerrero más próspero”.
En un boletín de prensa se informó que el pago retroactivo se realizará el 15 de agosto, en una sola emision. Además, se incrementará el número de plazas de base y se llevarán a cabo recategorizaciones, basadas en el perfil académico.
También se creará la categoría de Especialista Calificado, aplicable para quienes posean licenciatura, maestría o doctorado.
Por su parte, la dirigente del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adela Hernández Angelito, manifestó su agradecimiento a la gobernadora por su “interés para apoyar siempre a la base trabajadora del sector central”.
“Reconocemos el compromiso y la sensibilidad de la gobernadora y a todo su equipo de trabajo, por los esfuerzos realizados para poder ofrecer este incremento. Acciones que son el resultado palpable de la austeridad y el manejo eficiente de los recursos”, manifestó la dirigente sindical en Facebook.
Además de lo antes mencionado, la dirigente sindical informó que habrá un aumento del 0.5 por ciento al fondo de ahorro, 10 por ciento de incremento a la estímulos por años de servicio y 350 pesos de aumento a todos los bonos, excepto el del Día de las Madres.
Del mismo modo, a partir de los 10 años de servicio se otorgará un día de descanso por cada cinco años cumplidos, y se dará inicio con el proyecto de vivienda, primera etapa, en un predio localizado entre Petaquillas y Chilpancingo.
En consulta telefónica, la secretaria general de la sección 7 del SUSPEG, que aglutina a trabajadores de las oficinas de ex Palacio de Gobierno, Ana Jazmín Acosta González, indicó que realizó una asamblea con delegados sindicales, por alguna inconformidad con el porcentaje del incremento, que fue menor respecto al año pasado. En 2023, fue de 14 por ciento.
Reconoció que en cuanto a la economía “se viven momentos complicados, y hay que cambiar el chip del porcentaje, comenzar a analizar que será real (el incremento) y que se recibe quincena tras quincena”, debido a los impuestos.
Estimó que el incremento real va a ser de 580 a 380 pesos quincenales, ya libre de toda deducción.
Aclaró que la negociación se realizó de esta manera, para que el trabajador acceda a beneficios que impacten en su economía, como la creación de una nueva categoría, la de Especialista Calificado, para personal que tenga licenciatura, maestría y doctorado.
Así como días de asueto por años de servicio que cumplan, de uno por 10 años, y dos por 15 años, y así hasta 50 y más.
“El Día del Servidor Público, el 30 de agosto, nos dan estímulos por año de servicio. Aunado a ello, pedimos que se les dieran días para que pudieran pasearse, si así lo desean, y va a ser de forma escalonada, que no afecte la operatividad de las áreas, que sí son un gran número”.