EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Condiciona presidenta de la Jucopo a paristas del Congreso el diálogo al retiro del plantón

Les notifican a través de funcionarios de Finanzas y del Jurídico que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje determinó que el paro es ilegal. Responden los trabajadores que no se retirarán y esperarán en el plantón a Yoloczin Domínguez

Febrero 14, 2023

Trabajadores del Congreso del estado agremiados al Sindicato Sentimientos de la Nación muestran pancartas denunciando su situacion laboral afuera de las instalaciones del Legislativo Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, convocó a los trabajadores del sindicato Sentimientos de la Nación que mantienen tomada la sede del Poder Legislativo, a establecer una mesa de diálogo, siempre y cuando levanten su plantón 24 horas antes. A través de funcionarios financieros y jurídicos les notificó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje determinó que el paro es ilegal.
Los trabajadores que desde el miércoles pasado iniciaron un paro y se instalaron en la entrada del estacionamiento del Congreso local, adelantaron que no se retirarán y que esperarán en el plantón a la presidenta de la Junta.
Ayer también por parte de la administración del Congreso se envió una circular donde se convoca a los trabajadores a reanudar las labores este martes a partir del acuerdo emitido por el Tribunal, “donde notifica que no hay procedimiento de huelga”.

Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa en el plantón, el líder sindical Fernando Martínez Román comentó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a desayunar con su familia el sábado a un restaurante que está frente al Congreso por lo que se acercaron a pedir audiencia “ella se comprometió a iniciar los canales de comunicación a través de la Secretaría General de Gobierno para que la Jucopo nos atienda e iniciar una mesa de trabajo, agradecemos ese gesto de la gobernadora” y afirmó que confían en su compromiso.
En la conferencia confirmaron que el cese al hostigamiento laboral y la cancelación de los procedimientos iniciados en contra del dirigente del sindicato serían los principales puntos a negociar, y permitirían avanzar en las pláticas para levantar el paro.
En la conferencia de prensa en el plantón, trabajadores portaron pancartas con datos como sus puestos y los años que llevan trabajando en el Congreso, destacaron casos del área de seguridad que llevan desde 16, 18 y hasta 21 años y no han logrado una basificación; también otros de hasta 18 años de auxiliares administrativos, y de áreas como mantenimiento, limpieza, secretarias, edecanes y asesores.
Ahí pidieron la solidaridad del senador Félix Salgado Macedonio “de él aprendimos a luchar”, y denunciaron que trabajadores del área jurídica del Congreso tomando fotos para amedrentar a los paristas.
Además, reiteraron que “no es una huelga, no es un paro, es un movimiento sindical por los derechos humanos y laborales de los trabajadores, estamos esperando el diálogo”.
La secretaria de Derechos Humanos y Medio Ambiente del sindicato, Nancy Bravo Gómez, leyó un comunicado en el que, como primer punto, se deslindan del diputado Alfredo Sánchez Esquivel y calificaron de “infundados” los vínculos que se señalan al respecto.
“Quienes integramos este sindicato, por lo menos, desde la 58 Legislatura hemos intentado conformar un sindicato dentro de este Poder Legislativo, sin embargo, los intentos fueron reprimidos con despidos, por lo que durante el periodo del diputado Alfredo Sánchez Esquivel, como presidente de la Jucopo, solo se sujetó a respetar la libertad sindical, por lo que nos deslindamos de los señalamientos que nos quieren etiquetar como un sindicato del diputado Esquivel”.
En el comunicado señalaron que precisamente por presuntamente pertenecer a un grupo político “hemos sufrido hostigamiento laboral por parte de la diputada presidenta, de manera sistemática desde su inicio como presidenta en la Jucopo y de manera continuada, con más énfasis, en contra nuestro secretario general y nuestra secretaria de Organización”, como los cambios de adscripción y de área.
Negaron que el movimiento es sólo por la demanda de 63 bases y que este será un proceso que atiendan los órganos correspondientes; mostraron también circulares en las que el sindicato Sentimientos de la Nación fue excluido de beneficios como becas y útiles escolares para hijos, estímulos por puntualidad; negaron también que el dirigente sindical se haya reunido de manera privada con Yoloczin Domínguez.
Señalaron también que a pesar de que la presidenta de la Junta ha señalado su disposición al diálogo “en ningún momento se ha comunicado para acordar la hora ni lugar donde nos convoca”, mientras que Fernando Martínez ha buscado a través de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Leticia Mosso, y de la gobernadora ha solicitado su intervención para establecer una mesa de trabajo con la Jucopo.

Yoloczin ha cometido violencia de género, señalan

Incluso se denunció un caso de “violencia y discriminación en razón de género” cometida por parte de Yoloczin Domínguez en contra de una integrante de este sindicato. Explicaron que el 18 de agosto pasado presentó su licencia médica por embarazo, expedida por el ISSSTE que abarcaba del 17 de agosto al 14 de noviembre, pero el 30 de septiembre, el sueldo de la trabajadora “no estaba íntegro, al reducirle el sueldo sin justificación alguna y durante el periodo en que ella tenía licencia por maternidad”.
En el comunicado señalaron que con esto se constituyó “violencia y discriminación en razón de género, toda vez que de acuerdo a los criterios de la Corte las trabajadoras embarazadas y en situación de maternidad gozan de una tutela especial, al contar con estabilidad reforzada en el empleo. (Tesis registro digital: 2006384)”.

Desalojar 24 horas antes de establecer mesa de diálogo

Ayer aproximadamente a las 4:30 de la tarde, funcionarios de la administración del Congreso local, el secretario de Servicios Financieros y Administrativos Andrés Rosendo Orozco Pintos, el director de Jurídico Ignacio Rojas Mercado, y el asesor jurídico Marco Antonio Alcocer Hernández, acudieron al plantón acompañados por el notario Emilio Ortiz Uribe, donde leyeron un documento en el que se les convoca a una mesa de diálogo pero con la condicionante de que 24 horas antes levanten el campamento instalado en las inmediaciones del Poder Legislativo.
En este documento se señala que los trabajadores mantienen un paro de manera ilegal debido a
que no hubo un emplazamiento a huelga, y que eso lo confirmó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
“En consecuencia las acciones llevadas a cabo contra este Congreso del estado no tiene ningún soporte legal”. Se apunta que será hasta que liberen la sede del Poder Legislativo cuando iniciará el diálogo.
Por lo que los trabajadores agradecieron la disposición al diálogo aunque este sea “condicionado” pero adelantaron que no se retirarán y que esperan a la diputada en el plantón
El dirigente sindical insistió en que el Congreso no está tomado y que los candados los pusieron por dentro, por lo que trabajadores y diputados pueden entrar y salir, “nosotros aquí la vamos a esperar a la diputada, estamos esperándola día y noche… Hoy vemos con agrado, con respeto, el tema de la postura de la presidenta, a lo cual le decimos que aquí vamos a estar esperando a nuestra presidenta”.
Por su parte Andrés Orozco señaló que los sindicalizados deberían ser congruentes y liberar las instalaciones: “la presidenta está poniendo esos puntos. Yo creo que sí mostramos congruencia de lo que hacemos con lo que decimos, y si lo que decimos y solicitamos es que queremos ser escuchados, siendo congruentes se tendrían que liberar esas instalaciones y entablar la mesa de diálogo”.