EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Habrá presencia permanente de policías en Chichihualco tras balaceras, dice Ludwig

La situación ya está normalizada, afirma el secretario de Gobierno. Ante la crítica de ciudadanos de que las autoridades los dejaron solos, dice que los municipios tienen también sus propios grupos de seguridad

Agosto 31, 2023

 

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Nuñez, aseguró que la presencia de la fuerza pública en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, será permanente, tras el enfrentamiento del lunes pasado.
Consultado sobre la situación en el municipio, después que ciudadanos denunciaron que antenoche, tras la salida de las autoridades, reiniciaron los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que se disputan Chichihualco, que el miércoles se volvieron a paralizar todas las actividades económicas, el funcionario aseguró que las autoridades municipales no reportaron hechos de violencia en el poblado, sino en las inmediaciones.
“Lo que percibimos es un enfrentamiento que ha habido entre dos grupos, pero, ya están las fuerzas de seguridad ahí también en este momento, ya está normalizada. Lo de ayer (la noche del martes y madrugada del miércoles) no se dio en la comunidad, se dio en las afueras. Había una gran desinformación ayer, de que había una balacera en el pueblo, pero no hay tal circunstancia, nosotros estuvimos en comunicación con las autoridades municipales y nunca nos reportaron que esto fuera dentro de la ciudad”.
Confió en que, con la presencia de la fuerza pública, las actividades y las clases se van a normalizar paulatinamente.
Sobre el reproche de los ciudadanos de que los dejaron solos, aclaró que el estado hace el esfuerzo por acompañar siempre el tema de la seguridad, pero los municipios tienen sus propias policías.
En este caso, indicó que están “nuevamente” allá, la Guardia Nacional, Sedena para dar seguridad a la población, y después de los recorridos van a hacer una evaluación para determinar qué es lo que se necesita en el municipio”.
Recordó que en el primer momento, hubo aseguramientos importantes de vehículos blindados, armas, municiones, y la liberación de dos  personas. El miércoles no hubo muertos ni detenidos.
Confirmó que los enfrentamientos son por una pretensión de varios  grupos de entrar al municipio, y que en su momento se darán a conocer.
Asimismo informó que la Secretaría General de Gobierno está trabajando con el sector del transporte público, atacados de manera constante en los últimos dos meses, a los conductores, las unidades y los sitios de base.
“Hemos estado en atención de estos grupos de transportistas, hemos ofrecido alternativas, apoyos y vamos a seguir en esa ruta con ellos”.
En cuanto a la comunidad de El Caracol, que ha denunciado ataques con drones de un grupo delictivo que identifican como la Familia michoacana, y a donde se dirigió el martes una caravana de defensores, aclaró tampoco les permitieron el acceso a los activistas.
“Ayer no les permitieron entregar nada, no hay buena interacción ahí”.
Confirmó que tienen comunicación con las autoridades municipales de El Caracol, y el pueblo no permite el acceso a las fuerzas del orden, “es complicado dar seguridad sin colaboración de la ciudadanía”.
Continúa la búsqueda de responsables del secuestro de la MP

La fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, informó que la titular del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, Jaquelín González Salgado, que fue secuestrada por un grupo armado en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Tierra Caliente, y liberada al tercer día, acaba de dar su entrevista.
Consultada en el estacionamiento de Casa Guerrero, tras el acto protocolario de donación de patrullas del estado a la FGE, precisó que la agente había estado indispuesta, después del rapto el 20 de agosto, y su aparición la noche del 22.
Ratificó que se le están dando todo el apoyo en la investigación, en lo administrativo y laboral, pero continúan las acciones de búsqueda de los responsables.
Sobre la desaparición de los pescadores de Mezcala, denunciada el 15 de julio, señaló que sigue el proceso de investigación y no podía hablar del proceso. Sólo indicó que sigue la búsqueda.
Inicialmente se reportó la desaparición de cuatro pescadores, después de 10 días, se supo que el más joven regresó con vida, golpeado. En la última acción de protesta, vecinos de Mezcala señalaron que dos seguían sin aparecer.
Sobre los errores que también denunciaron familiares en las fichas de búsqueda de seis caporales de Nuevo Balsas,  entre 14 los desaparecidos en comunidades de la ribera del río Balsas,  señaló que es parte de la carpeta de investigación que no puede revelar.
Sin embargo, afirmó que se atienden “de manera  muy profesional, legal, todos datos que nos puedan permitir una línea de investigación para dar con una persona desaparecida”.
Asimismo, dijo que en Chichihualco, donde el lunes hubo enfrentamientos,  hay coordinación de los tres órdenes para la procuración de la justicia y la seguridad.
Destacó que el primer día de intervención hubo aseguramiento de armamento, municiones, equipo táctico y el rescate de dos personas privadas de su libertad, “todos estos eventos son parte de la presencia del Estado para mantener la paz la seguridad, para  evitar que alguna situación pueda rebasar los límites o alterar de manera preponderante el orden y la paz”.