EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Hallan muerto en Zihuatanejo al director del periódico El Despertar de la Costa

Ayer en la mañana fue encontrado muerto en la habitación de un motel cercano a la zona hotelera de Ixtapa, el cuerpo del periodista Misael Tamayo Hernández, que de acuerdo al resultado de la autopsia, falleció de un paro cardiaco. Según a la información obtenida, Tamayo Hernández, de 54 años de edad, propietario y director … Continúa leyendo Hallan muerto en Zihuatanejo al director del periódico El Despertar de la Costa

Brenda EscobarZihuatanejo

Noviembre 11, 2006

Ayer en la mañana fue encontrado muerto en la habitación de un motel cercano a la zona hotelera de Ixtapa, el cuerpo del periodista Misael Tamayo Hernández, que de acuerdo al resultado de la autopsia, falleció de un paro cardiaco.
Según a la información obtenida, Tamayo Hernández, de 54 años de edad, propietario y director del diario local El Despertar de la Costa, estaba desaparecido desde el jueves, cuando salió temprano de las oficinas de su periódico y dijo que iría a desayunar con el ex comandante de la Policía Investigadora Ministerial y amigo personal, Reynaldo Ríos de los Santos.
Por comentarios de sus familiares, se supo que Ríos pasó por él en su camioneta, una Chevrolet Colorado 2006, color blanco, y gente de su equipo de trabajo los vio cuando circulaban antes de las 10 de la mañana por la avenida del Deportista, cerca de los juzgados.
Según su secretaria, Misael Tamayo se comunicó con ella a las 10 y media de la mañana del jueves para darle órdenes de trabajo para ella y para uno de los reporteros y a partir de ahí ya no volvieron a tener noticias, y su teléfono celular mandaba a buzón, por lo que sus familiares empezaron a buscarlo sin éxito.
Fue hasta ayer por la mañana cuando un integrante de la familia atendió una llamada en la que le informaron que se trasladara al motel Venus, ubicado a unos 300 metros del entronque a la zona hotelera de Ixtapa y que ahí le darían más información, y se encontró con la noticia de que el periodista yacía sin vida en la cama de la habitación 101.
Al lugar llegaron policías preventivos municipales y estatales, que en un inicio no permitieron el acceso de los medios de comunicación al inmueble bajo el argumento de que tenían órdenes de no dejar pasar hasta en tanto no acudiera el agente del Ministerio Público del fuero común.
Reynaldo Ríos de los Santos fue comandante de la Policía Investigadora Ministerial y de la Policía Preventiva de Zihuatanejo en el periodo del alcalde Jorge Allec Galeana.
Ríos es propietario de una empresa privada de seguridad, Rigarces, que ofrece sus servicios en la central camionera de la empresa Estrella Blanca y en el aeropuerto internacional de esta ciudad.
Ayer no se tenían noticias de su paradero y tampoco ningún familiar había acudido a interponer alguna denuncia sobre su desaparición.
El titular del MP, Raciel González García, informó más tarde en conferencia de prensa que el cuerpo de Misael Tamayo no presentaba huellas de golpes o de que haya sufrido violencia física y que de acuerdo al resultado de la autopsia practicada por el médico legista Abel Aguilar Ceseña, su muerte se debió a un infarto agudo al miocardio.
“Lo que se está buscando ahorita con las tomas de muestra tanto de cerebro, corazón, hígado, riñón y pulmón, es solicitar un estudio histopatológico para que nos determinen qué ocasionó el infarto; vamos a seguir indagando por cuanto a esta situación y en cuanto tengamos los resultados, se les dará a conocer”.
Dijo que la hora probable del fallecimiento es las 2 de la mañana del viernes, “esto por la lividez y rigidez que ya presentaba el cuerpo”.
“Al terminar la necropsia no se le aprecia ninguna huella de violencia física, salvo que refiere el forense que se le encontraron huellas de venopunción (extraer sangre de una vena), eso significa que presentaba como cuando alguien se canaliza un suero; las huellas las tenía en el dorso de la mano derecha y cara anterior del antebrazo derecho en su tercio medio”.
–¿Como que le inyectaron algo? –se le preguntó.
–Posiblemente, es lo que vamos a investigar.
A pregunta expresa, dijo que la Policía Ministerial tendrá que investigar para saber si murió en el lugar en donde fue encontrado y en la forma en que se encuentra el cadáver, “o hubo algún otro lugar secundario a donde lo privan de la vida y después lo van a depositar ahí”.
Asimismo, declaró que debido a que se desconoce el paradero de Reynaldo Ríos de los Santos, que fue la última persona con la que vieron a Tamayo, pidió al comandante de la Policía Ministerial que se diera a su búsqueda, porque es una pieza clave para esclarecer el motivo del fallecimiento del periodista.
El fiscal informó también que los ministeriales llevaron a declarar al propietario del motel, René Martínez Contreras, y a los dos veladores, Mario Peñaloza Ramírez y José Iván López Flores, pues según las primeras investigaciones, los agentes supieron que a la una de la mañana, un vehículo Jetta, gris, con vidrios polarizados entró a ocupar el estacionamiento de la habitación 101 y que un individuo, presumiblemente el conductor, pagó cinco horas por el uso del cuarto.
Que hora y media después, es decir, a las 2:30, salió el coche y ya no regresó, y que a las 6 y media de la mañana, tiempo en el que concluyó el plazo del contrato de la habitación, uno de los veladores se acercó a tocar la puerta y al no tener respuesta, abrió y descubrió el cuerpo del periodista, por lo que dio aviso a las autoridades.
Su hermana Rebeca Tamayo Hernández y su sobrino Rodrigo Tamayo Rentería acudieron al MP a hacer el reclamo del cuerpo, el cual más tarde fue velado por unas horas en las oficinas del diario donde acudieron muchas personas a darle el pésame a la familia y más tarde, fue trasladado a Tlalchapa, en la región de la Tierra Caliente de donde era originario y donde radicaba su familia.
A Misael Tamayo Hernández le sobreviven sus siete hijos y su esposa; fue fundador del diario El Despertar del Sur que dirige su hijo mayor Misael Tamayo Núñez, que circula en la región calentana y en los últimos seis años fundó y dirigió el diario El Despertar de la Costa que circula en la Costa Grande.