EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Ignoró Fox a la Suprema Corte en la reforma de justicia: Román Palacios

* Se reunió con funcionarios y magistrados en la capital  * En Chilpancingo promovió ante autoridades estatales, la Consulta Nacional sobre una Reforma Integral y Coherente del Sistema de Impartición de Justicia en el Estado Mexicano * Algunas propuestas hechas por el Ejecutivo federal, como los juicios orales, son “inviables” porque para ello se requiere … Continúa leyendo Ignoró Fox a la Suprema Corte en la reforma de justicia: Román Palacios

Marzo 13, 2004

* Se reunió con funcionarios y magistrados en la capital

 * En Chilpancingo promovió ante autoridades estatales, la Consulta Nacional sobre una Reforma Integral y Coherente del Sistema de Impartición de Justicia en el Estado Mexicano * Algunas propuestas hechas por el Ejecutivo federal, como los juicios orales, son “inviables” porque para ello se requiere de “medios económicos muy grandes”, consideró

Zacarías Cervantes, corresponsal, Chilpancingo * En una conferencia de prensa para promover en Guerrero la Consulta Nacional sobre una Reforma Integral y Coherente del Sistema de Impartición de Justicia en el Estado Mexicano, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Humberto Román Palacios, dijo ayer que el presidente Vicente Fox, por “protagonismo”, cometió una “descortesía” con la SCJN, al anunciar el paquete de iniciativas de reforma integral al sistema de justicia penal “sin antes haber consultado con los encargados de aplicar las leyes”.

El funcionario, que estuvo en la entidad para promover la Consulta Nacional sobre una Reforma Integral y Coherente del Sistema de Impartición de Justicia en el Estado Mexicano, dijo también que algunas propuestas hechas por el Ejecutivo federal, como los juicios orales, son “inviables” porque para ello se requiere de “medios económicos muy grandes”.

El ministro Román Palacios ofreció su conferencia de prensa en el salón de usos múltiples de la extensión del Instituto de la Judicatura Federal, de esta capital.

Al preguntarle su opinión con respecto al paquete de reformas sobre la materia que anunció el miércoles pasado el presidente Vicente Fox, el ministro Román Palacios dijo que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación desconocen el contenido de las propuestas, y es que opinó “a título personal” que el Ejecutivo Federal “ha cometido una descortesía porque no tuvo la amabilidad de preguntar a quiénes aplicamos las leyes y cómo debe de reformarse de manera integral la justicia”.

Incluso Román Palacios fue más allá -también a “título personal”-, y señaló que el presidente Vicente Fox evidenció un “protagonismo total” al presentar su iniciativa de reformas, porque –dijo- sus propuestas no pretenden corregir realmente las deficiencias en materia de justicia.

Antes, durante la conferencia de prensa, dijo que, por ejemplo, los juicios orales no son viables porque implican “medios económicos muy grandes”. Esta es una de las propuestas del presidente Vicente Fox que contiene el paquete de reformas, con el que se prevé, además, unificar a la Policía Federa Preventiva y a la Agencia Federal de Investigación, transformar a la Procuraduría General de la República en una Fiscalía General de la federación, con mayor autonomía, y que el sistema procesal penal sea más transparente, equitativo, oral y público”.

Opinó sobre una ley de partidos para la aplicación de sanciones en casos como los desvíos de los recursos, de las prerrogativas y actos de corrupción de los dirigentes partidistas, y al respecto señaló que el tema no se prevé que se incluya en la Reforma Integral del Sistema de Impartición de Justicia, toda vez que las sanciones ya se encuentran previstas en leyes como el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Indicó que falta que verdaderamente se apliquen las sanciones y los partidos cumplan con su deber de informar a los ciudadanos de sus actuaciones y de cómo ejercen los recursos, pues “el partido político vive porque los ciudadanos les damos dinero, y como consecuencia tenemos el derecho de exigir que sean transparentes y honestos”.

Durante la conferencia de prensa se informó que como parte de la Consulta se organizarán dos foros en Guerrero: uno que será del 1 al 4 de junio, en Chilpancingo, y otro del 7 al 11 de junio, en el puerto de Acapulco.

El funcionario indicó que lo que pretende la SCJN es consultar y recibir propuestas de todos los ciudadanos, pero principalmente de quienes tienen que ver con la impartición de justicia y quienes se dedican a litigar.

Como parte de la promoción de dicha consulta, por la mañana el ministro se reunió también con el secretario de Gobierno, Luis León Aponte; con el procurador, Jesús Ramírez Guerrero, con magistrados del Tribunal Superior de Justicia, con los presidentes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con el del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo, y con el presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.