EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

La alianza de las izquierdas debe estar por encima de los intereses personales, dice Evodio

Lamenta el alcalde de Acapulco la decisión de Morena y su líder López Obrador de no ir en alianza con el PRD en 2018, pero advierte que en Guerrero “la inercia de la hermandad no se puede evitar”

Daniel Velázquez

Junio 13, 2017

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre sostuvo que la alianza de los partidos de izquierda para las elecciones del próximo año deben estar por encima de los intereses personales.
Este domingo, el Congreso Nacional de Morena acordó solamente ir en aliaza con el PT para las elecciones presidenciales del año próximo, y en el discurso central su dirigente , Andrés Manuel López Obrador sentenció en referencia al PRD que “un partido conformado por dirigentes y gobiernos corruptos, que compra votos, que reparte migajas, que trafica con la pobreza de la gente, que sólo es movido por el interés personal de sus dirigentes y que no lucha sinceramente por la transformación de México, no puede ser considerado un partido de izquierda”.
En conferencia de prensa en la sala de Cabildo y a pregunta expresa, Velázquez Aguirre lamentó el acuerdo de Morena a instancias de su líder nacional, pero advirtió que en Guerrero, “la inercia de la hermandad que existe entre los que han venido y hemos venido haciendo una propuesta política electoral en diferentes momentos no se puede evitar”.
“La alianza de las izquierdas está mas allá de las figuras políticas, la alianza de las izquierdas es algo que debe hacerse desde la base misma, con la gente y sus sentimientos, por los problemas que viven todos los días y la necesidad de resolverlos y la necesidad de cambiar”.
“Yo no quitaré el dedo del renglón, creo que la alianza de las izquierdas en Guerrero debe ser una realidad y está más allá de cualquier interés personal o interés político”.
De la acción violenta de la policía de la UPOEG contra una familia, que dejó siete muertos y dos heridos el viernes en San Pedro Cacahuatepec, el alcalde informó que instruyó al secretario de Seguridad Pública, Max Lorenzo Sedano Romano, para que la policía rural mantenga presencia en San Pedro Cacahuatepec y otras comunidades aledañas y brindar seguridad a los ciudadanos.
Indicó que va a fortalecer a la policía rural y reiteró que no debe permitirse que haya policías irregulares con presencia donde no deben.
“Lo que yo pido es que se dé certidumbre en la lectura de la ley, para saber contundentemente que las policías comunitarias llámese como se llamen deben estar reguladas”.
Evodio Velázquez también habló de las elecciones de comisarios en 40 poblados del municipio, las cuales dijo se desarrollaron “sin contratiempos”, de manera pacífica.
Velázquez Aguirre indicó que algunas planillas se unificaron y eso favoreció a los pueblos. “Son contiendas ciudadanas, no partidarias”.
Indicó que fue su decisión suspender la elección de comisario en San Pedro Cacahuatepc, pues consideró que luego de lo ocurrido el viernes en esa comunidad el ambiente no era favorable para el desarrollo de una elección.
Abundó que está pendiente otras tres jornadas de elecciones de comisarios, que se desarrollarán en los domingos siguientes hasta el 2 de julio.
A Velázquez Aguirre le preguntaron sobre la presunta investigación que hay en la Contraloría municipal hacia él y su familia, por desvío de recursos, y el alcalde lamentó que se meta a su familia en ese asunto y aclaró que no hay expedientes en su contra ni en la contraloría municipal ni en la Auditoría (General del Estado). “Se nota mucho nerviosismo de quienes les gusta criticar al gobierno”.
“No me voy a meter a un pleito que pretenden hacer, mi familia es honorable, mi trabajo ha sido abierto, transparente y siempre de frente a la población. Estoy abierto a cualquier investigación que hagan de manera oficial las instancias”.
Pidió que los medios que han difundido esa información sean responsables y “fijen bien la fuente”.