EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

La fracción del PRD trata con Cavaría la política de medios del gobierno estatal

En vísperas de que los secretarios de despacho acudan al Congreso local a la glosa del primer informe de gobierno, ayer se reunieron los diputados del PRD con el secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera y la secretaria de Desarrollo Social, Gloria Sierra López para tomar acuerdos respecto a temas como la “errónea” política … Continúa leyendo La fracción del PRD trata con Cavaría la política de medios del gobierno estatal

Hugo Pacheco LeónChilpancingo

Mayo 19, 2006



En vísperas de que los secretarios de despacho acudan al Congreso local a la glosa del primer informe de gobierno, ayer se reunieron los diputados del PRD con el secretario general de Gobierno, Armando Chavarría Barrera y la secretaria de Desarrollo Social, Gloria Sierra López para tomar acuerdos respecto a temas como la “errónea” política de comunicación social del gobierno del estado, la reforma del Estado, el programa Pensión Guerrero y la relación del Poder Ejecutivo con el Legislativo y el Judicial.
La reunión se llevó a cabo en el hotel Parador del Marqués de esta ciudad a las 11 de la mañana.
El coordinador de los diputados del PRD, Carlos Reyes Torres dijo que sobre el tema de los medios de comunicación, se habló específicamente de los casos de El Sur, al que de manera unilateral el gobernador Zeferino Torreblanca ordenó suspender el convenio de publicidad, medida que daña financieramente a esta empresa editorial, sólo porque no accedimos a dejar de publicar la información sobre la actuación ilegal de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Chilpancingo y Acapulco, que dependen del gobierno del estado.
Otro asunto abordado fue el caso del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) Delegación 17 con sede en Chilpancingo, quienes se quejaron de hostigamiento en su ejercicio periodístico por parte del director general de Comunicación Social, César Bajos Valverde, que incluyó el retiro del subsidio de su oficina.
En ambos casos, Armando Chavarría y los diputados acordaron unificar esfuerzos para hablar con el gobernador Zeferino Torreblanca para que cambie su “errónea” política de comunicación social, explicó Carlos Reyes.
Además, Chavarría se comprometió a analizar con el gobernador la posibilidad de que César Bajos acuda al Congreso local a informar sobre los criterios que se aplican para la asignación de los convenios de publicidad y el gasto en medios comunicación, en cumplimiento a una política de transparencia de parte de la nueva administración, aunque no se fijaron fechas, señalaron diferentes diputados que pidieron el anonimato.
Acerca de la reforma del Estado, Chavarría les informó que el gobierno estatal ya tiene el proyecto de reforma política con los temas definidos, pero que se trabajará después a la elección del 2 de julio.
Y en el caso de la relación con los Poderes Públicos, el acuerdo fue coordinar trabajos, como en el caso de los nombramientos de magistrados en el Poder Judicial, y unificarán criterios en la aprobación de iniciativas de ley que envíen, dijo Carlos Reyes.
Gloria Sierra acepta observaciones de diputados
Por el caso de Pensión Guerrero, los diputados pidieron a Gloria Sierra retomar sus propuestas para mejorar la entrega del pago a los ancianos.
Entrevistada vía telefónica, la funcionaria dijo que reconoció los problemas que se presentaron en el pago de Pensión Guerrero.
Dijo que se comprometió a tomar en cuenta las observaciones de los diputados para mejorar las condiciones de entrega.
Informó que ha buscado a la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso local, la priísta Flor Añorve Ocampo y al diputado del PRD, Ramiro Solorio, para explicarles las medidas que tomará esa Secretaría.
Sierra López dijo que está dispuesta a trabajar con los diputados, atendiendo el exhorto de dignificar y modernizar la entrega de Pensión Guerrero, pero aceptó que aún no tiene el proyecto que solicitó la legislatura, pero que eso lo explicará en la glosa del primer informe de gobierno, el próximo martes 23.