EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Legal, que recursos de desarrollo social se transfieran a Finanzas: Gloria Sierra

Ante críticas de diputados del PRI, la Secretaría de Desarrollo Social Gloria Sierra López defendió como una medida legal que los recursos que “se ahorraron” en esa dependencia hayan sido transferidos a la Secretaría de Finanzas, y no a programas sociales, y adelantó que “en breve” dará a conocer un plan estratégico de desarrollo social … Continúa leyendo Legal, que recursos de desarrollo social se transfieran a Finanzas: Gloria Sierra

Hugo Pacheco LeónChilpancingo

Mayo 23, 2006




Ante críticas de diputados del PRI, la Secretaría de Desarrollo Social Gloria Sierra López defendió como una medida legal que los recursos que “se ahorraron” en esa dependencia hayan sido transferidos a la Secretaría de Finanzas, y no a programas sociales, y adelantó que “en breve” dará a conocer un plan estratégico de desarrollo social del cual no dio mayores detalles.
Alertó que el 45 por ciento de los guerrerenses vive “en pobreza de incapacidades”, pero que esto en términos llanos significa que “la gente no tiene para comer y mucho menos para producir”, y que ello ocurre “en todos los municipios, no sólo en los que la ONU dice que hay menos desarrollo humano”.
Este martes las Comisiones convocadas fueron la de Presupuesto y Cuenta Pública, de Atención a Migrantes, de Educción, Ciencia y Tecnología, de Asuntos Indígenas, de Artesanías, de Equidad y Género y de Asuntos de la Juventud, que integran 30 diputados, pero a la sesión de trabajo sólo asistieron 14, insuficientes para el quórum, y por eso se prorrogó una hora la reunión con la misma Sierra López; y los secretarios de Asuntos Indígenas, Crispín de la Cruz Morales; de la Mujer, Rosa María Gómez Saavedra; de la Juventud, Yolanda Villaseñor Landa; y de Educación en Guerrero, José Luis de la Vega Otero.
Respetará el exhorto parlamentario para dignificar la entrega de Pensión Guerrero
Una vez que Gloria Sierra dio lectura al resumen de su informe le entregó a la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, 46 tantos del informe pormenorizado de su Secretaría y dispuso de su tiempo para hacer un llamado a los diputados a trabajar unidos a través de un pacto de unidad por el desarrollo de Guerrero.
Luego ratificó que acatará el exhorto parlamentario para dignificar la entrega del dinero del programa Pensión Guerrero para los adultos mayores, y confirmó que se trabaja para que mejore.
El diputado Wulfrano Salgado Romero del PRD, dijo que Pensión Guerrero fue un logro del ex jefe del gobierno de la ciudad de México Andrés Manuel López Obrador, a quien llamó “el señor López”, lo que provocó una expresión de burla del diputado del PRI Fermín Alvarado Arroyo, quien fue reconvenido por la presidenta de la reunión, la también priísta Flor Añorve Ocampo.
Gloria Sierra dijo que en los municipios se fomenta que haya centros de recreación como el Museo la Avispa y el CICI en Acapulco, que se dan recursos para la rehabilitación de canchas y jardines, que se ha mejorado la situación laboral de los trabajadores y que se revisan los contratos de la concesión del Parque Papagayo.
Los recursos estatales, insuficientes para realizar obras conjuntas con migrantes
El perredista Felipe Ortiz Montealegre pidió saber la meta y monto de recursos para terminar el programa de Pisos Firmes que anunció el presidente Vicente Fox para La Montaña. Gloria Sierra dio a conocer que los recursos provienen del programa Oportunidades y que se hicieron 4 mil 500 pisos.
Luego Benito García Meléndez, del PAN, recordó que forma parte de la Comisión para la Atención a Migrantes y criticó que los 20 millones de pesos que aporta el gobierno del estado son insuficientes para respaldar las obras con se promueven con las remesas que llegan de Estados Unidos.
Gloria Sierra dijo que el programa Tres por Uno del gobierno del estado en el 2005 ha tenido problemas con los Comités de Obras en las comunidades porque éstos no tienen capacidad técnica y por eso dijo que debe tenerse mayor flexibilidad al respecto.
Para en este año de 2006 anunció que el gobierno estatal dispondría de 40 millones de pesos, pero que el gobierno federal les informó que solo aportará un millón 700 mil pesos y que eso limita el programa de obras con el recursos de los migrantes.
Cuestiona Fermín la “política gerencial” de Zeferino
Del PRI el diputado Fermín Alvarado le dijo a Gloria Sierra que el gobierno de Zeferino Torreblanca “impulsa una política gerencial, una política asistencialista que tanto criticaron y no dicen como la van a sustituir”; cuestionó que el gobierno estatal dice que no podrá acabar con la pobreza, pero suspende la entrega de despensas y desayunos escolares y además los cobran. Dijo que Torreblanca aplica una política de exclusión porque no se incorpora a los programas sociales a quienes más lo necesitan, pero sí los abandonan.
Lo grave –añadió–, es que el gobernador dice que ahorra, pero esos recursos los transfiere no a otros programas sociales sino a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, cuando la tarea del gobierno del estado “no es ver cuanto le ahorra a Carlos Alvarez (secretario de Finanzas y Administración) sino cuánto le debe meter a proyectos productivos de mujeres e indígenas, no cuanto le mete más al gobierno del autoritarismo”.
Gloria Sierra dijo que coincidía con algunos puntos de Alvarado, que se debe atacar la pobreza y sumar esfuerzos sin intereses partidistas, porque el 45 por ciento de los guerrerense viven en pobreza de incapacidades, pero en términos llanos la gente no tiene para comer y mucho menos para producir en todos los municipios, no sólo en los que la ONU dice que hay menos desarrollo humano.
Aseguró que sí tiene una política social, que parte de la comunidad con los llamados Centros Integradores de Desarrollo Humano, creados para coordinar esfuerzos con todas las dependencias desde la planeación de la demanda social que se integra con la opinión de la gente.
Luego aclaró que los desayunos escolares y las despensas los maneja el DIF-Guerrero y que es la directora de esta institución quien debe informar sobre ello. Aseguró no obstante que éstos no se cobran, sino que sólo se pide una cuota de recuperación e invitó a los diputados a ser testigos de cómo se entregan esos beneficios.
En su turno, el diputado del PRD Martín Mora Aguirre dijo que sus dudas ya habían sido disipadas en intervenciones anteriores, pero pidió información sobre las irregularidades encontradas en la Secretaría y las acciones legales emprendidas y si hay ya responsables y a cuánto asciende el quebranto en los diferentes rubros del área.
Gloria Sierra dijo que en el caso de Pensión Guerrero debe revisarse periódicamente entre todos, diputados, alcaldes y beneficiados, sobre todo el padrón de beneficiados para evitar irregularidades. Pero les recordó que compete al Poder Legislativo supervisar y vigilar los programas sociales.
Luego pidió guardarse la información de las personas responsables de irregularidades en el programa Promueve, porque de 20 millones solamente se entregaron 12 millones a personas con capacidades diferentes y el caso está en la Contraloría del gobierno del estado.
Marco Antonio Organis, también del PRD, intervino para decirle al priísta Fermín Alvarado que a veces los programas de gobierno no se cumplen por falta de dinero y omitió cuestionar a la Secretaria porque ya sus dudas habían sido contestadas, dijo.
Pero Erika Lührs Cortés del PRI, lamentó que apenas este martes les haya entregado un disco con la información requerida de su área cuando debió hacerlo desde hace días. Y cuestionó que se haya rasurado recursos para el desarrollo Social como nunca ocurrió en otros gobiernos.
Luego pidió a la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, su correligionaria Flor Añorve que solicitara la comparecencia de la directora general del DIF-Guerrero, Roxana Torreblanca Galindo para que informe sobre la entrega de despensas y desayunos escolares.
Gloria Sierra aceptó ser la responsable de no hacer llegar a tiempo la información, porque quiso compartirla a través del disco que distribuyó y que contiene toda la información de las acciones que se realizan desde su Secretaría.
De las transferencias dijo que tienen sustento en la ley, y que se hacen para incrementar los recursos de otros programas. Destacó entonces la firma de convenios con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para beneficio de las comunidades, y adelantó que ya tiene un programa estratégico de desarrollo social que dará a conocer a los diputados en breve.
Rey Hernández del PT dijo que si el gobierno estatal afirma que acabaron con el intermediarismo, por qué no informa sobre la entrega de recursos del Programa Acciones Prioritarias y qué organizaciones fueron beneficiadas, pero la Secretaria no dijo nada al respecto.
Mientras que Flor Añorve del PRI, le cuestionó que no haya defendido los recursos de su Secretaría y haya permitido las transferencias a la Secretaría de Finanzas cuado hay cientos de personas en municipios en extrema pobreza que necesitan la ayuda.
Gloria Sierra se dijo preocupada por la aplicación de los recursos, pero que no se trata de gastarlo o invertirlo nada más por tenerlo, sino que debe ser eficientado y cubrir las necesidades para lo que fue establecido.