EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Ni la avala Morena ni les informó la alcaldesa de reunión con jefe del crimen: Jacinto González

El dirigente estatal del partido pide esperar las investigaciones y con base en ellas pedirán que se aplique la ley “sea quien sea”. Demandan los presidentes estatales del PRI, Alejandro Bravo, y del PRD, Alberto Catalán, que Norma Otilia Hernández y el síndico de Chilpancingo soliciten licencia en tanto se esclarecen los hechos. Que dé una opinión la gobernadora, pide el perredista

Julio 07, 2023

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, afirmó que no avala la reunión de la alcaldesa capitalina, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, con un presunto jefe criminal, hecho que será informado a la dirigencia y la instancia jurisdiccional de ese partido, pero esperará las investigaciones sobre el hecho.
Por su parte los dirigentes del PRI y del PRD Alejandro Bravo Abarca y Alberto Catalán Bastida, plantearon que la presidenta municipal se separe del cargo en tanto la Fiscalía la investigue.
Este jueves los dirigentes de los tres partidos fueron consultados por teléfono sobre un video y fotografías que se conocieron la mañana del miércoles, en los que se observa a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández en un desayuno con el presunto jefe de un grupo delictivo, en un restaurante de la carretera Chilpancingo-Quechultenango.

“Hizo el compromiso de no ceder a esos chantajes”: Jacinto González

Consultado vía telefónica, Jacinto González Varona afirmó que Morena “no avala, ni avalaría ese tipo de reuniones y encuentros con estos criminales, somos los primeros en señalar que no podemos estar consintiendo ese tipo de cosas”.
Aseguró que el partido “nunca tuvo conocimiento” de esa reunión de la alcaldesa con el líder criminal, aunque de acuerdo con lo dicho por Norma Otilia Hernández, este encuentro se realizó al inicio de su gobierno, cuando Jacinto González aún no era presidente de Morena.
“Como morenistas no estamos de acuerdo en ese tema, creo que la compañera presidenta Norma Otilia lo hizo a título personal”, porque cuando Morena otorga candidaturas, investiga a sus abanderados, además de que deben de firmar una carta compromiso “de no ceder ante ningún chantaje de ese tipo, pero ya estando en el ejercicio del poder, pues cada quien toma sus decisiones y en su mayoría no son consultadas con el partido”.
Reconoció a la alcaldesa por su disposición a ser investigada “y acepta la responsabilidad” de la decisión de acudir a la reunión.
Y planteó que una vez que concluya la investigación de la Fiscalía General de la República o la del Estado “que debería estar haciendo ya, cuando exista un resultado de estas investigaciones, nosotros como partido respaldaremos la aplicación de la norma a quien transgreda las leyes”.
Apuntó que “sea quien sea, llámese Norma o cualquier otra alcaldesa o alcalde, pugnaremos porque se aplique la ley, porque aquí no puede haber alcaldes de primera y de segunda a todos hay que aplicarles la ley”.
Sin embargo, González Varona insistió en esperar la investigación y que se conozcan los resultados, porque podría “salir bien librada”, aunque aún no puede deslindar a la presidenta municipal de Morena.
“No podría decir que la compañera ya no está en nuestro partido, está en nuestro partido, y aceptamos que la Fiscalía la investigue y una vez habiendo resultados, el partido tomará su decisión”.
Jacinto González consideró “un tema muy delicado” del cual “los dirigentes de los partidos no pueden hacer escarnio”.
Entiende que “es un tema preelectoral, pero al final creo que debemos de coadyuvar todos para que se aplique la ley”.
El presidente estatal de Morena comentó que hasta el mediodía de ayer no había podido establecer comunicación con la alcaldesa porque el miércoles fue para ella un día muy “apresurado, con una agenda muy apretada” pero por la noche insistiría para conocer “cómo va la situación porque al final es compañera de nuestro movimiento”.
Y adelantó que se informará y hablará con la dirigencia nacional del partido además de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) “para que se tome una decisión, basado en las investigaciones, claro que es un hecho evidente, y que nuestro movimiento no puede tolerar este tipo de acciones”.

La edil mentía sobre sus relaciones: PRI

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, dijo que con la difusión de las fotografías y el video se confirma que la alcaldesa mentía cuando señaló que “no establecía ningún tipo de acuerdo con algún grupo criminal”, por lo que es necesario que se investigue.
Y recordó que la FGE señaló que “había líneas de investigación hacia la presidencia municipal por lo que sí debe proceder la autoridad correspondiente”.
El dirigente priista consideró que los señalamientos contra la alcaldesa capitalina “obligarían a que se separara del cargo o pidiera licencia hasta que se resuelvan las investigaciones pertinentes para que haya totalmente una claridad en todos estos asuntos”.
Al priista se le preguntó sobre lo que reveló el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, de que Norma Otilia también se reunió con otro grupo criminal, el de Los Tlacos, encuentro en el que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa.
Respondió que como dirigente no tiene ninguna información al respecto y sería irresponsable opinar de algo que no conoce, pero las autoridades deben hacer sus investigaciones contra todos los relacionados sin importar de qué partido sean.

El gobierno estatal no debe ser omiso: PRD

El dirigente perredista Alberto Catalán insistió en que la FGE debe informar si hay “una investigación seria” contra la alcaldesa y el síndico y demandó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Gobierno Ludwig Reynoso Núñez se pronuncien sobre el caso.
También planteó que el gobierno estatal “presente una estrategia de seguridad seria y contundente que inhiba este tipo de acciones y sobre todo cuál es la postura ante estos temas, pedimos que no sean omisos ante esta situación”.
El dirigente perredista planteó que Norma Otilia Hernández y el síndico Andrei Marmolejo Valle, deben solicitar licencia “en un acto de alta responsabilidad civil, institucional, pero sobre todo de ética personal y política, la exigencia debería de ser que la presidenta municipal y el síndico se separen de sus cargos y tanto las autoridades realicen y concluyan estas investigaciones”.
Insistió que la Fiscalía llame a declarar a la alcaldesa “respecto a esta reunión que acepta, luego se contradice y genera verdades a medias, ha ido dosificando la información y evadiendo algunas preguntas con las que se puede confirmar su vínculo con este tema… no puede agotarse solamente en la crónica de una presidenta que se contradice, que cantinflea, que dice verdades a medias”.
Catalán consideró importante que la alcaldesa responda sobre cuál fue el objetivo de esta reunión, “los dichos de la alcaldesa no son confiables y las autoridades estatales y federales tienen la obligación de citarla a declarar en torno a estos hechos de violencia”, como los cuerpos desmembrados dejados frente a la iglesia de San Mateo.
“¿Con qué credibilidad puede decir que no tiene un pacto con la delincuencia organizada, si cuando aparecieron las cartulinas dijo que no tenía relación alguna con esto, y ahora la evidencian directamente con un video y fotografías que son contundentes?”, preguntó el dirigente perredista.
De la otra reunión con Los Tlacos, en la que estuvieron también la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas y el alcalde de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Serafín Hernández Landa, Catalán Bastida dijo que los perredistas no están de acuerdo.
“Creo que generar pactos con la delincuencia organizada genera un debilitamiento de las instituciones y por supuesto de los gobiernos”, y de ser cierta la presencia de los otros ediles “también tendrían que estar obligados a declarar”.