EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

“No hay nada que reconocer ni aplaudir” en los cien días de gobierno de Astudillo, dice el PRD

Afirma Celestino Cesáreo que en este lapso se cometieron 734 homicidios en el estado. Ejemplifica la inseguridad con las amenazas y presiones al alcalde y la síndica de Ciudad Altamirano

Zacarías CervantesChilpancingo

Febrero 05, 2016

 

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, declaró ayer en conferencia de prensa, a nombre de la dirigencia estatal de ese partido, que a cien días del gobierno de Héctor Astudillo Flores, “no hay nada que reconocer ni aplaudir”, sobre todo en cuanto a los problemas de violencia e inseguridad, puesto que él prometió orden y paz, y en cambio se viven momentos de agitación en el estado.
Citó como ejemplo las amenazas del crimen organizado al presidente municipal del PRD en Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, y las presiones a la síndica Rosalba Rendón Andrade para obligarla a solicitar licencia.
En este caso el dirigente perredista demandó a los gobiernos federal y estatal que garanticen la integridad física de ambos.
Por otra parte, acusó a los funcionarios del gobierno de Héctor Astudillo Flores de bloquear las gestiones de presidentes, síndicos y regidores del PRD, y dijo que con eso se demuestra que no es real que encabece un gobierno plural, democrático y que atienda sin distingos partidistas.
La dirigencia estatal del PRD convocó a las dos de la tarde de ayer a una conferencia de prensa para fijar una postura con respecto a los cien días de gobierno del priista Héctor Astudillo Flores, quien por la mañana encabezó un acto en la Sala de la República de la Casa Guerrero, donde hizo una evaluación de su gobierno.
Cesáreo Guzmán estuvo acompañado sólo por algunos integrantes del CEE, entre ellos del secretario general Demetrio Saldívar Gómez; la secretaria de Vinculación Social con los alcaldes perredistas, Virginia Trejo Trijillo, y el secretario de Finanzas, Mario Ruiz Valencia.
Dijo que Astudillo Flores cuando andaba en campaña prometió orden y paz de manera inmediata, pero que desde un principio se entendió como una falacia, “y veamos ahora, en sus primeros cien días de gobierno no existe orden y paz en Guerrero, al contrario, vemos a un gobierno sin dirección y sin visos de arribar a una estabilidad ante la agitación social existente”.
Cesáreo Guzmán agregó que a cien días del actual gobierno no hay nada que reconocer ni aplaudir, porque en estos primeros cien días se cometieron 734 homicidios, sin considerar los secuestros, extorsiones y desapariciones.

Sin motivo para festejar

“Por lo anterior, los cien días de gobierno priista no pueden ser motivo de festejo, ni de informaciones mediáticas, sino motivo de reflexión y de preocupación, porque ninguna estrategia consolidada existe para aminorar esta problemática”, dijo.
Expresó que no se puede estar gobernando con estrategias caducas y obsoletas, “como si en Guerrero no hubiera pasado nada”.
El presidente del CEE del PRD llamó a una “profunda y enérgica reflexión” al gobierno del estado, y a evitar políticas clientelares que en nada ayudan a mitigar el gran conflicto social existente”.
Añadió que Guerrero no puede seguir siendo gobernado con estrategias de hace 30 años, “exigimos responsabilidad en la forma de gobernar, la implantación de estrategias eficaces y eficientes en materia de seguridad pública y la presentación con vida de los desaparecidos, así como la libertad de los presos políticos”.
En materia de inseguridad puso como ejemplo las amenazas que ha recibido el presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, y las presiones que recibió la síndica Rosalba Rendón Andrade, “ese es un hecho que el PRD pone de muestra del alto índice de inseguridad, de violencia y de amenazas que existen en Guerrero”, dijo.
El alcalde Soto Duarte recibió una amenaza la madrugada del martes en la puerta del ayuntamiento; mediante un mensaje le advirtieron que la próxima víctima de secuestro será él.
Mientras tanto, el esposo de la síndica, Rosalba Rendón Andrade, el empresario Gustavo Borja García, fue secuestrado el 28 de enero pasado y el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, confirmó el miércoles que la síndica solicitó licencia a su cargo a petición de los secuestradores de su esposo.
“Le exigimos a los gobiernos federal y estatal que garanticen la integridad física de ella y de su familia, porque está claro que fue obligada a separarse del cargo”, expresó el presidente del CEE del PRD. Lo mismo demandó para el alcalde Soto Duarte.
Cesáreo Guzmán dijo que la dirigencia de su partido respalda la decisión de la síndica de separarse del cargo, “porque entendemos la gravedad de las amenazas y ella está protegiendo su vida y a su familia, por eso el PRD está con ella y demandamos de las autoridades su protección”.
El dirigente del PRD reconoció que hasta ayer era el único caso con ese nivel de gravedad que existe entre los 27 ayuntamientos que gobierna ese partido, aunque dijo que en todos los municipios la inseguridad es el tema de todos los días.
Informó que también el alcalde de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo, envió un oficio cuando reasumió el cargo en diciembre pasado, en el que pide la intervención del Comité Nacional del PRD, debido a que la síndica, Enriqueta García Pérez, estaba siendo amenazada, pero que por la intervención de la dirigencia nacional se tomaron las medidas necesarias.
El reportero preguntó al dirigente si en su partido asume la responsabilidad del resultado de los 10 años que gobernó en el estado, pues el gobernador Astudillo Flores dijo que encontró una sociedad lastimada por la violencia, la corrupción, la impunidad y el abuso, en alusión a los gobiernos perredistas.
Cesáreo Guzmán respondió que estando en el gobierno del estado “lo más fácil es descalificar a quienes estuvieron antes”.
Sin embargo dijo que el PRD exhorta al gobernador a que si tiene elementos proceda con quien tenga que proceder, “como partido no vamos a meter las manos por nadie, invitamos al gobernador Astudillo que si encontró tanto desorden que proceda legalmente con quien tenga que proceder”.
En otro tema, el dirigente del PRD denunció que no es verdad que Héctor Astudillo gobierna sin distingos partidistas, pues aseguró que sus funcionarios bloquean las gestiones de presidentes municipales, síndicos y regidores del PRD.
“Cuando van a cualquier área de gobierno, los funcionarios les preguntan primero de qué partido son; si son del PRI procede su gestión, pero si son del PRD, les dicen que primero tienen que pasar a hablar con el jefe”, aseguró.
Finalmente, respecto a la denuncia que presentaron los diputados del Movimiento Ciudadano en contra del alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velásquez, por violar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al tener policías no acreditados en activo, el dirigente perredista dijo que “no vamos a estarles contestando permanentemente”, e insistió que la campaña que el diputado del MC, Ricardo Mejía Berdeja, ha emprendido en contra del alcalde acapulqueño obedece a su interés por posicionarse en el puerto de Acapulco, en donde pretende ser alcalde.