EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

No les han entregado prerrogativas de septiembre, responden PRI y PRD

Señalan Alejandro Bravo y Alberto Catalán que los pagos anteriores los hizo el IEPC de sus propios recursos. Se pone en riesgo el proceso electoral, advierten

Septiembre 22, 2023

Daniel Velázquez

Al PRI y el PRD el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) les adeuda las prerrogativas correspondientes al mes de septiembre, las cuales debió entregar el pasado 15 de septiembre.
Consultados por teléfono, los dirigentes del PRI Alejandro Bravo Abarca, y del PRD Alberto Catalán Bastida, coincidieron que el retraso del gobierno del estado en el pago afecta al Instituto y a la democracia.
El pasado martes, en redes sociales, el PRI mediante un comunicado solicitó al gobierno del estado “que libere los recursos que le corresponden al IEPC, que están etiquetados y contemplados en la Ley de egresos, que se cumpla con lo programado y se instruya al secretario de Finanzas (Raymundo Segura Estrada) a resolver esta situación que no sólo afecta a los partidos, sino a la democracia y a los cientos de familias que tienen en el salario del partido su único ingreso”.
Ayer, la dirigencia estatal PRD tambien difundió una postura en redes sociales a propósito de una reunión que tuvo con la presidenta del IEPC Luz Fabiola Matildes Gama. “Acudimos esta mañana tras conocer el alarmante estado financiero que tiene paralizado al órgano electoral local. Y que pone en riesgo el proceso electoral de 2024 que ya ha dado inicio, al no existir garantías de seguridad y ahora tampoco presupuestarias”.
Catalán Bastida indicó que en la conversacion que tuvo con la presidente del IEPC, les informó que el caso de Guerrero no es aislado, sino hay otros 28 institutos electorales de las entidades que están en la misma situación.
Consideró que la retencion de recursos al IEPC es para tenerlo de rodillas al tener diezmado su presupuesto. Recordó que esto podría ser parte del plan que tenía el gobierno federal en su propuesta de reforma electoral de desaprecer los órganos electorales locales.
“Vemos una estrategia política que está buscando minar las actividades del propio Instituto y de los partidos políticos. Están violando la ley y lo vemos con mucha preocupación porque si a eso le sumamos los temas de violencia que se están presentando en el inicio del proceso electoral y ahora le sumamos este tema que tiene que ver con el recurso y la funcionalidad del propio Instituto, pues vemos una estrategia política orquestada desde el gobierno federal, estatal que repercute en los partidos políticos”.

El adeudo

Tanto PRI como PRD informaron que a ellos solo les adeudan las participaciones correspondientes a septiembre, pero los meses anteriores se les pagó con recursos del Instituto.
El dirigente del PRD indicó que el pago pendiente con ellos es de un millón 200 mil pesos, “pero eso no es lo grave, lo grave es que al Instituto no se le está entregando el recurso que está presupuestado para otras actividades.
Por separado el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Alejandro Bravo Abarca precisó que a su partido también se le adeuda lo correspondiente a septiembre que son  aproximadamente 2.4 millones de pesos, menos impuestos.
Indico que los adeudos de junio, julio y agosto fueron saldados de las cuentas del Instituto pero dijo que esa situación no debe continuar porque afecta al órgano electoral.
También se buscó al dirigente estatal de Morena Jacinto González Varona, pero no se pudo hablar con él vía telefónica.
El secretario de Finanzas del gobierno del estado, Raymundo Segura dijo el pasado 2 de septiembre que el retraso en la entrega del financiamiento al IEPC se debe a los recortes por mil 160 millones de pesos que ha hecho el gobierno federal derivado de la disminución en la recaudación de impuestos federales participables.