EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

No responde la fiscal sobre la reunión con el gremio, señalan periodistas

Karina Contreras Reporteros de diversos medios de comunicación de Acapulco y Chilpancingo, señalaron que la fiscal Sandra luz Valdovinos Salmerón no ha dado respuesta sobre la reunión con el gremio, para hablar sobre los asesinatos de Nelson Matus Peña y Gerardo Torres Rentería. En un comunicado, recordaron que hace una semana los periodistas realizaron una … Continúa leyendo No responde la fiscal sobre la reunión con el gremio, señalan periodistas

Julio 25, 2023

Karina Contreras

Reporteros de diversos medios de comunicación de Acapulco y Chilpancingo, señalaron que la fiscal Sandra luz Valdovinos Salmerón no ha dado respuesta sobre la reunión con el gremio, para hablar sobre los asesinatos de Nelson Matus Peña y Gerardo Torres Rentería.
En un comunicado, recordaron que hace una semana los periodistas realizaron una protesta por los recientes crímenes de los reporteros mencionados, y de otros comunicadores, “cuyos casos parecen haber sido archivados en la FGE”.
El oficio a la Fiscalía General del Estado (FGE) fue entregado al fiscal regional en el puerto, Rafael Saldaña Julián, quien estuvo acompañado por el director de Comunicación Social de la dependencia, Carlos Alberto Hernández Monje, y el responsable de la Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos Cometidos en Agravio de las Personas que Realizan Labores Periodísticas, Defensores de los Derechos Humanos y que Atentan contra la Libertad de Expresión en el estado, cuyo nombre no figura en el directorio oficial de la dependencia.
Indicaron que el oficio va dirigido a la fiscal Sandra Luz Valdovinos, donde le solicitan de la “manera más respetuosa posible, que haga un espacio en su agenda de trabajo y pueda reunirse con el gremio que ha sido lastimado con crímenes que están hundidos en la impunidad”.
Recordaron que los funcionarios se comprometieron a que enviarían el oficio a la fiscal, para que “en tiempo y forma solicitado, nos respondiera cada uno de los puntos que le pedimos”.
Añaden que, sin embargo, no se ha recibido respuesta alguna a la solicitud de reunión con el gremio, “donde abordemos el problema que hemos estado planteando con los recientes asesinatos de compañeros”. Precisaron en el documento que Guerrero es el segundo estado donde han sido asesinados más periodistas y la Fiscalía ha “heredado expedientes de crímenes ocurridos en diversas partes de Estado contra comunicadores, sin que se informe, no solamente a la sociedad, sino a sus mismos familiares y abogados de esas víctimas, sobre el avance en esas investigaciones”.
Le recuerdan a la Fiscalía que hay tres casos de reporteros desaparecidos, cuyos familiares han clamado justicia a lo largo de los últimos sexenios y todos, sin excepción alguna, han sido tratados con menosprecio.
Señalaron que los periodistas son los intermediarios, que quieren que sus voces se escuchen por esta sociedad, que también esta ávida de justicia para poder recuperar una paz que parece haberse perdido en sus calles, sus barrios, sus colonias, sus comunidades y sus municipios.
Para finalizar señalan: “Seguimos esperando que la teniente coronel considere tener el tiempo suficiente para atendernos y escucharnos”. El oficio va acompañado con alrededor de 80 firmas, de trabajadores de varios medios de comunicación.