EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Paran en Zihuatanejo más de mil 200 choferes; un herido tras una gresca con antimotines

Los conductores habían declarado indefinido la suspensión del servicio en el municipio contra el alza en la gasolina, pero sus líderes los obligaron a levantar el paro luego de la trifulca que dejó además dos detenidos

Brenda EscobarZihuatanejo

Enero 10, 2017

Transportistas de Zihuatanejo y policías estatales antimotines se enfrentaron a pedradas ayer por la noche, cuando los uniformados pretendieron disuadirlos de que dejaran de parar a sus compañeros que daban el servicio de transporte y a gritos obligaban a los pasajeros a bajarse de las unidades.
Un taxista resultó herido y extraoficialmente se dijo que como resultado de la trifulca hubo dos choferes detenidos; después de la gresca, los dirigentes obligaron a los choferes a levantar el paro.
El enfrentamiento ocurrió 13 horas después de que más de mil 200 transportistas pertenecientes a 22 organizaciones de transporte pararan sus unidades en protesta por el aumento a la gasolina y luego de que sus dirigentes les propusieron que se retiraran a sus casas para que este martes continuaran con su protesta, ya que no tenía caso seguir manifestándose durante la noche.
Sin embargo, los inconformes rebasaron a sus representantes, quienes expresaron que ellos sí continuarían con el paro indefinido.
Poco después ocurrió la trifulca con los policías estatales.
De acuerdo con información conseguida en diversas fuentes, un grupo de choferes se encontraba en el punto conocido como el semáforo de la central camionera, frente a la gasolinera González, deteniendo a los choferes de los microbuses que inicialmente habían hecho caso a sus líderes y se habían retirado del plantón para dar servicio a la población.
A gritos detenían el microbús y obligaban a los pasajeros a descender de la unidad; en esas estaban cuando llegaron los policías estatales para conminarlos a que dejaran de violentar de esa forma el transporte, lo que provocó que ahí ocurriera un primer roce a empujones y gritos con los uniformados.
Ante la actitud de los choferes, según una versión, los policías decidieron retirarse con dirección hacia la salida de Zihuatanejo, sin embargo se encontraron con otro grupo de transportistas que estaba entre la gasolinera Tulipanes y la entrada a la colonia Nuevo Amanecer haciendo lo mismo con microbuses y urvans, además de que ya se había corrido la voz de que los uniformados habían agredido a sus compañeros, por lo que enfrentaron a los estatales a pedradas, quienes también lanzaron piedras a los inconformes; el enfrentamiento duró aproximadamente cinco minutos.
Hubo un taxista descalabrado que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y de manera extraoficial se dijo que dos choferes fueron detenidos.
Después de este incidente, los líderes nuevamente acudieron al crucero de la Fuente del Sol para hablar con sus representados y decirles que definitivamente se quitaba el paro y que se reunirían entre ellos para determinar qué acciones llevarían a cabo.
Desde las siete de la mañana de ayer lunes, choferes de 22 organizaciones de transportistas de las modalidades de taxis, microbuses, urvans urbanas y suburbanas del municipio, camionetas mixto-domésticas y microbuses de la empresa Dos Costas, que en promedio aglutinan a casi 5 mil trabajadores del volante, pararon sus unidades de manera indefinida para protestar contra el alza en el precio de la gasolina.
Al filo de las siete y media de la mañana, los transportistas llevaron a cabo una marcha a bordo de sus vehículos partiendo de la explanada de la unidad habitacional Infonavit El Hujal, ubicada en la zona poniente del puerto; recorrieron la lateral de la colonia El Limón hasta llegar al Palacio Municipal donde dejaron estacionadas algunas de sus unidades.
Hicieron lo mismo frente a las oficinas del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, ubicadas en la avenida Morelos, y llegaron a las oficinas donde están la delegación de la Secretaría de Finanzas del estado, la Contraloría General del estado y la delegación del Registro Público de la Propiedad, en cuyo portón principal colocaron dos mantas en la que expresaban su rechazo al aumento de la gasolina e invitaban a la población a no pagar impuestos.
Apoyados con un equipo de sonido, durante la marcha que recorrió las avenidas Morelos y Heroico Colegio Militar, los oradores hacían el llamado a la población en general a sumarse a este paro de transportistas, al tiempo que ofrecían disculpas por dejarlos sin transporte.

Marcaje policial

Desde temprano y durante todo el día, poco más de un centenar de policías estatales con equipo antimotines a bordo de 12 patrullas, les hicieron marcaje personal a los transportistas, quienes en uno de los primeros acercamientos les aseguraron que no eran vándalos, que no eran delincuentes y que no harían ningún acto de saqueo en tiendas ni negocios.
Desde antes de las siete de la mañana y así durante el transcurso del día, se observó a cientos de personas caminando hacia el centro de la ciudad y hacia la salida de Ixtapa, en espera de que pasara alguna persona conocida en su vehículo particular para que pudieran trasladarse a sus lugares de trabajo o a hacer alguna diligencia al centro de la ciudad.
Algunos choferes de microbuses, urvans y taxis que pretendieron no parar, fueron obligados a hacerlo por sus compañeros, quienes al descubrirlos, los obligaban a bajar a los pasajeros y a estacionar sus carros cerca del crucero del punto conocido como la Fuente del Sol, que fue el lugar donde se concentró la mayoría de los manifestantes.
Hacia el filo del mediodía, un grupo de transportistas se dirigió a las oficinas de Finanzas con la intención de cerrarlas, sin embargo éstas ya eran resguardadas por los policías estatales quienes tuvieron una ríspida discusión que no pasó a mayores.
Los transportistas decidieron regresar al crucero de la Fuente del Sol, no sin antes discutir con un conductor extranjero, quien se molestó porque los taxistas manifestantes pretendían rayarle el medallón de su camioneta con una leyenda contra el gasolinazo, por lo que éstos además de rayarla, le provocaron algunas abolladuras.
De igual forma, en el crucero, un taxista resultó con una fractura en su brazo derecho cuando fue golpeado por el conductor de una camioneta que no permitió que le rayaran su vehículo; fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y llevado al hospital general de esta ciudad.
A medida que el clima intensificaba la sensación de calor, algunos taxistas se refrescaban con cervezas, por lo que sus compañeros, a través del equipo de sonido, constantemente los conminaban “a no tomar bebidas embriagantes ni drogas” para evitar que su manifestación se saliera de contexto.
Debido al paro de los transportistas, el Ayuntamiento mantuvo cerradas sus puertas, así como también el Fibazi, la delegación de Finanzas, Contraloría y Registro Público de la Propiedad y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, a modo de “solidarizarse” con los trabajadores del volante según se supo, pero trascendió que éstas dependencias no dieron atención al público por temor a que ocurrieran actos vandálicos, pero eso no pasó.

Paro indefinido

A las tres de la tarde, cinco de los 22 líderes de las agrupaciones de transportistas ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer que el paro del transporte en el municipio es de manera indefinida hasta que no se revoque la reforma energética, pues aseguraron que el aumento a la gasolina “afecta a todo el pueblo de México, no sólo a nosotros como transportistas”.
Los dirigentes hicieron un llamado a la población del municipio a no pagar impuestos como una forma de hacerle saber al gobierno en sus tres niveles que no están conformes con el incremento y exigieron ser atendidos personalmente “por algún diputado local o federal” para hablar con ellos sobre la propuesta de que se eche abajo la reforma energética.
A pregunta expresa, los líderes lamentaron que a casi nueve horas de que pararon todo el transporte en el municipio, ninguna autoridad los había atendido personalmente, al tiempo que aseguraron que de no haber alguna respuesta a su demanda de derogar la reforma energética o en su defecto, que el gobierno les subsidie la gasolina, empezarán a ser más radicales en su protesta.
La conferencia de prensa la ofrecieron los secretarios generales de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), Fidel Vázquez García; Rigoberto Mondragón Valdez, de la Alejandro Cervantes Delgado; Jorge Juan Herrera Pérezvaca, de la Siglo XXI; Manuel Arellano Bahena, de Bloque de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo; y Alfonso Sánchez Rivera, de la Agrupación de Transporte Liviano de San José Ixtapa.
Después de las siete de la tarde, los 22 líderes se presentaron en la Fuente del Sol, donde propusieron a sus representados que se retiraran para que mañana de nueva cuenta, desde temprano pararan labores, sin embargo los ahí reunidos se enardecieron y a gritos dijeron que se había dicho que el paro era indefinido y que así tendría que ser, que ellos se quedarían en ese sitio durante la noche pese a que los líderes les manifestaron que era peligroso para la seguridad de todos, sin embargo, los choferes se mantuvieron en esa postura.
De igual forma, dijeron que harían bloqueos intermitentes cada 20 minutos en los principales cruceros de la ciudad, así como también en el aeropuerto internacional, pero sus representantes se deslindaron y les dijeron que eso sería bajo la responsabilidad de cada uno de los participantes en esas acciones, ya que corrían el riesgo de que fueran retirados con la fuerza pública.
Hasta las ocho de la noche los transportistas permanecían en la Fuente del Sol.
Por otra parte, desde las 10 de la mañana hasta las cinco de la tarde de ayer, un centenar de militantes perredistas encabezados por su dirigente, Rafael Abarca Fernández, marcharon del punto conocido como la Y griega, en la salida de Petatlán hacia Acapulco, y marcharon por el bulevar para tomar las dos únicas gasolineras que hay en esta cabecera municipal.