EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Protestan representantes de Santa Cruz del Rincón; exigen que se apruebe su cabildo instituyente

Cierran y se plantan en el Congreso del Estado representantes de las 19 comunidades que integran el nuevo municipio. No cambiarán a quienes serán sus autoridades municipales, adelantan

Agosto 22, 2023

La protesta de representantes de las 19 comunidades que integran el nuevo municipio de Santa Cruz del Rincón afuera de la sede del Congreso local Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

Representantes de las 19 comunidades del nuevo municipio de Santa Cruz del Rincón, instalaron un plantón en una puerta del Congreso para exigir que los diputados voten a favor de la planilla del Cabildo instituyente aprobada en asamblea.
El presidente del comité promotor, Francisco Rodríguez, advirtió que no cambiarán a quienes serán sus autoridades municipales, que si los diputados no se ponen de acuerdo debido a cuotas de poder, “nosotros presentamos todos los requisitos y ninguno es inelegible”.
La planilla que los diputados no aprobaron la integran Godofredo Avilés Mendoza, presidente municipal; Fabiola Oropeza Calderón, como síndica; Lázaro Rea Basurto, como primer regidor; Angelina Jesús García, como segunda regidora; Nabor Jinete Pizá, como tercer regidor; como cuarta regidora María Manzanarez Castro, en la quinta regiduría Carmen Castro Rojas y en la sexta Felícitas Medel Agustín.
El jueves pasado, el Congreso local rechazó por diferencias políticas la integración de tres de los cuatro cabildos instituyentes, sólo aprobó el de Ñuu Savi, que se desprende de Ayutla y que busca regirse por usos y costumbres.
Consultado en la protesta, el presidente del comité gestor se quejó de que la Junta de Coordi-nación Política no dé ni una razón para rechazar su propuesta de Cabildo instituyente, “los pueblos están molestos porque juegan con nuestra dignidad. Primero nos informan que ya está y luego dicen que vienen cambios, que así no debió de quedar, que hay inconsistencias”.
“Eso nosotros lo reprobamos, a los pueblos indígenas se les tiene que respetar, se les tiene que hacer justicia”, demandó.
Precisó que se cumplieron todos los requisitos, “hemos entregado la documentación en tiempo y forma y avalada por las 19 comunidades, y firmas de los asistentes, lo que queremos es que nos den fecha, porque el tiempo está transcurriendo y así se la pueden llevar todo el año, ya que están los tiempos electorales”.
“Con los intereses de los diputados no nos metemos y no queremos que se metan a lastimar a los pueblos indígenas. Si los pueblos se enteran que no hay solución, se dejan venir”, advirtió.
Se le preguntó si desde los partidos políticos se buscó intervenir en la conformación de su planilla y contestó que sí, “pero ellos dieron los criterios, independientemente de que haya un compañero o compañera muy particular, queriéndose autoproponer, que recuerden que ellos dieron el criterio de las dos terceras partes”, se le preguntó a quién y a qué se refería y contestó: “Al acuerdo, ellos lo aprobaron, por eso pedimos que no jueguen con la dignidad, con los derechos de los pueblos y con los ciudadanos indígenas”.
–¿Si lo pide el Congreso van a cambiar la planilla?
–No podemos cambiar la estructra, porque la misma Jucopo la validó. A la asamblea se fue a ratificarla, no somos nosotros, son ellos. Que asuman con responsabilidad los acuerdos.
–¿Son inamovibles?
–Si hubiese una inconsistencia, que algún compañero o compañera tiene algún antecedente que lo justifique, el pueblo va a entender, tampoco se cierra. Pero no vamos a apegarnos a caprichos políticos, eso no puede ser posible, no se ponen de acuerdo y nos pasan a traer a nosotros. La verdad, nos han confrontado, pero nosotros como pueblos hemos resistido, es una lucha de años y que de la noche a la mañana se quede a medias, no es justo.
A las 5 de la tarde de este lunes, los manifestantes instalaron un campamento con lonas y cerraron las dos vías frente al Palacio de Gobierno, y Francisco Rodríguez, citó a una conferencia de prensa.
Informó que estuvieron todo el día bajo el sol, pero “los secretarios técnicos del Congreso nos garantizaron una reunión para mañana (hoy) a las 12 del día con la Jucopo”. Agregó que les ofrecieron que estarán Yoloczin Domínguez, de Morena, y Héctor Apreza, del PRI.
“El planteamiento que llevamos es la pronta instalación de nuestro municipio y una justificación real de por qué la propuesta aprobada por la Jucopo, y validada por la asamblea, no fue votada a favor” por los diputados, dijo.