EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Respuesta “local”, la mediación de obispos de Guerrero ante el crimen: nuncio Spiteri

La considera una buena labor, pero aboga por la conversión de los delincuentes. Se debe frenar la impunidad y restablecer el orden de justicia, dice el arzobispo González. Sobre el llamado de los padres de los 43 a boicotear las campañas, dice que éstas sirven “para informarnos … y en el voto de cada uno estará la contribución al bien común de la sociedad”

Abril 16, 2024

El nuncio apostólico Joseph Spiteri y el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González lanzaron una ofrenda floral por los desparecidos del huracán Otis con familiares enfrente al islote Yerbabuena Foto: Jesús Trigo

Ramón Gracida Gómez

El nuncio apostólico, Joseph Spiteri, consideró que la intervención de los obispos de Guerrero para negociar la tregua entre los grupos del crimen organizado es “algo bueno” porque consigue la paz, pero es más importante cambiar a los integrantes de estos grupos para conseguir la justicia.
Por su parte, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, dijo que es “responsabilidad nuestra el votar de una manera libre, consciente”.
Ambos jerarcas católicos fueron consultados por los medios de comunicación respecto a la violencia y las elecciones, en distintos momentos del evento que encabezaron la mañana de este lunes para rezar por los desaparecidos del huracán Otis, en el parque de la Reina y en un recorrido a la Virgen de los Mares y el Club de Yates.
El nuncio apostólico, Joseph Spiteri, contó que este lunes comenzó la Provincia Eclesiástica de Acapulco, un encuentro de todos los sacerdotes del municipio, quienes se encuentran preocupados por la situación de violencia y buscando “ver cómo ayudar, cómo encontrar soluciones al nivel local”.
Puntualizó que lo más importante es la oración por la conversión y la solidaridad, acompañadas por acciones de la iglesia, “que sigue siendo respetada, entonces por eso mismo, la iglesia puede, entrecomillas, mediar para tener una paz social”.
“Pero obviamente lo que quisiéramos, lo que deseamos para bien, es la conversión del corazón de todos para que todos puedan vivir en una paz real porque también hay la paz de los cementerios”, rio el representante diplomático del Vaticano.
Se le preguntó su opinión sobre la intervención de los obispos para conseguir una tregua entre grupos criminales en el estado y si respalda la acción, y el nuncio apostólico insistió: “esto es una cosa muy local que obedece a realidades locales y es algo bueno en el sentido que da un momento de respiro, digamos así, de paz a la población, a la gente.
“Porque los que sufren son normalmente las personas inocentes, que están agotadas por la presión de estos grupos; pero lo que verdaderamente necesitamos, lo que verdaderamente al Señor y pedimos también a estos hermanos nuestros, es un cambio de vida, un cambio de corazón que llamamos la conversión, de dejar estos métodos para construir todos una sociedad en la justicia, según el derecho, y en la paz social”.

Se deben restablecer condiciones para la paz: obispo González

El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, dijo que la violencia actual es un llamado “a restablecer aquellas condiciones que nos permitan convivir en la tranquilidad, en la paz de cada día, que las familias no teman abrir las puertas para que salgan sus hijos, que no teman abrir la puerta cuando tocan llamando al interior, que tengan la tranquilidad y la paz de quienes salgan en la mañana, puedan regresar en la mañana con bien”.
Señaló que “la impunidad es una situación que socava mucho la tranquilidad y la paz entre nosotros, restablecer el orden de justicia es necesario para el restablecimiento de la seguridad entre nosotros” y que cuando una persona cometa un delito, “tenga la oportunidad de recapacitar, rehacer su vida y volver de nuevo a la sociedad para ser el bien que somos cada uno de nosotros en medio de los demás”.
Se le preguntó por las víctimas de desapariciones forzadas y monseñor Leopoldo González declaró que “el poder dar con ellos y conocer la verdad de lo sucedido, permite que se restablezca el orden de justicia que fue dañado, si así fue, y podamos tener las bases de tranquilidad y de paz para nuestro convivir de cada día”.
Dijo que “es grande el esfuerzo, sobre todo, las madres de los desaparecidos en su búsqueda; he mirado la esperanza con que se reúnen dentro de la angustia que viven” y replicó el mensaje de los familiares de que las personas compartan información de dónde están los desaparecidos.

“Las campañas sirven para informarnos”

Al obispo Leopoldo González se le preguntó sobre el hecho de que los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa llamaron a boicotear las elecciones y monseñor Leopoldo González dijo que “la jornada electoral es un bien para la nación y todos hemos de contribuir a vivirla; cada uno como ciudadano responsable en su libertad, habiendo considerando las opciones, mirando por el bien común, emite su voto y hemos de emitirlo como un servicio y una respuesta responsable para la sociedad en la cual formamos parte.
“Es responsabilidad nuestra el votar de una manera libre, consciente”, agregó el arzobispo de Acapulco.
Sin confrontar la posición de los padres, afirmó que el periodo de campañas sirve “para informarnos, ver las propuestas que se hacen, las maneras de realizarlas, para discernir de una manera libre y en el voto de cada uno estará la contribución al bien común de la sociedad”.