EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Ríspida, la penúltima reunión de entrega-recepción de Ortega a Astudillo; laudos, el principal pendiente

Justifica el enlace del gobernador electo, Florencio Salazar, que hay funcionarios estatales que se han negado a dar informacion y lo han hecho de manera “poco atenta”

Octubre 24, 2015

Daniel Velázquez

En la penúltima reunión del comité de entrega-recepción, se reportaron los laudos por pagar, adeudos, presupuesto ejercido, trabajadores sin techo presupuestal y programas pendientes que deja la administracion saliente del gobernador Rogelio Ortega Martínez.
El jueves por la noche en la penúltima reunión del comité entrega-recepción que se llevó a cabo en el salon Jaguar del hotel Playa Suites, los enlaces reportaron la información que recibieron de las secretarías de gabinete y algunos Organismos Públicos Descentralizados (OPD).
En las secretarías de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Desarrollo Económico, se informó que hay retraso en el ejercicio del presupuesto 2015, porque el gobierno federal no les ha entregado el dinero.
Tambien se informó que el estado tiene pendiente por pagar laudos por 77 millones de pesos.
En la reunion de ayer se informó que la administracion saliente pagará la segunda quincena de octubre el lunes 26, una día antes de la toma de protesta de Héctor Astudillo, porque no quieren que los trámites de registro de firmas de la nueva administración generen retraso en el pago de los burócratas.
La reunión empezó ríspida debido a que hubo señalamientos de parte del secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, de que hay integrantes del equipo de recepcion del gobernador electo Héctor Astudillo, que tienen “actitudes de imposicion, exigencia y agresión” hacia algunos integrantes del equipo de entrega.
Cienfuegos dijo que el gobienro saliente tiene toda la disposición de entregar la información al gobierno entrante, pero espera un trato cordial y de buena fe de los enlaces que reciben la información.
En respuesta, el coordinador el equipo de recepción, Florecio Salazar Adame, dijo “seguramente” los señalamientos de malas actitudes de los enlaces nombrados por Héctor Astudillo “deben ser ciertas”, y señaló que hay funcionarios estatales que se han negado a dar informacion y lo han hecho de manera “poco atenta”.
“Pensemos que es parte del temperamente guerrerense, superemos esta situacion centrémonos en el trabajo, nosotros por supuesto reconocemos la buena disposición de la administración”, anadió Salazar Adame.
Despues en el transcurso de la sesion de la Comisión General de Transicion los enlaces y los funcionarios estatales hablaron de la buena coordinacion que tuvieron durante los trabajos de entrega de información.
Héctor Apreza pidio que la administracion saliente entregue un documento en el que se especifiquen los adeudos que deja la administracion estatal y los laudos porque seran presiones econémicas para el gobierno entrante.
La última reunión del comité de entrega-recepción será el lunes, un día antes de la toma de protesta del gobenrador electo.

Los laudos

En el DIF se reportóque hay 36 laudos pendientes de pago que no están presupuestados y suman 21 millones 43 mil 311 pesos.
En la Secretaría de Fomento Turístico hay laudos de 61 trabajadores por un monto de 19 millones de pesos.
En la Secretaría de la Mujer hay 31 demandas laborales, siete laudos por 3 millones 521 mil pesos.
En la secretaría de Medio Ambiente hay 13 laudos que suman 22 millones de pesos “que ya se tienen que pagar” y hay otros 13 juicios laborales en proceso.
En la secretaría de Asuntos Indígenas hay siete laudos por un monto de un millón de 190 mil pesos.
En el caso la direccion de Programas Sociales de Madres Solteras, Uniformes, Discapacitados hay seis laudos, pero no informaron el monto.

El dinero que falta y lo que dejan

En la secretaría de Desarrollo Rural, el enlace responsable, el ex diputado federal Juan José Castro Justo, dijo que falta que la Sagarpa entregue 101 mil millones de pesos de esos hay 22 millones de pesos que están comprometidos con proyectos autorizados y los productores reclaman la entrega del dinero.
En la Secretaría de Desarrollo Econémico, el enlace José Tapia Martínez, informó que el 62 por ciento del presupuesto de esta dependencia está pendiente de que el gobierno federal lo entregue.
En la Secretaría de Medio Ambiente, la enlace encargada de la recepción, Karen Castrejon, dijo que “el problema” en esa dependencia es que el gobienro federal no ha entregado el dinero para operar los 17 programas de la Secretaría y solo a ocho el gobierno federal les ha entregado una ministración que equivalen al 80 por ciento. En nueve programas la federación no ha entregado nada del presupuesto. Karen Castrejon dijo que esa situación pone en riesgo de que haya subjercios en algunos programas.
En la Secretaría de Asuntos internacionales y del Migrante hay pendientes 20.9 millones de pesos que no entregó la federación, y el programa de 3×1 no operó este año porque el gobienro del estado no tuvo dinero para aportar 15 millones de pesos.
En el DIF está pendiente de recibir 74 millones 700 mil 206 pesos para el pago a proveedores de los programas de asistencia alimentaria y deja un pasivo superior a los 90 millones de pesos.
La directora del DIF, Karina Hernández, dijo que a partir del lunes se realizarán recorridos en los cinco almacenes del DIF para corroborar los inventarios que se reportan en los documentos.
Está pendiente el pago de dos bimestres a los adultos mayores y el dinero para el pago está en la secretaría de Finanzas
La Secretaría de Cultura arrastra un adeudo de administraciones anteriores por 8 millones 374 mil 444 pesos.
El secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez, informó que deja un presupuesto de 5 millones de pesos para rehabilitar la Casa de los Vientos, donde está el mural de Diego Rivera, para adecuar la casa como un centro cultural, además 12 millones de pesos para construir la sede la orquesta infantil de Renacimiento, dinero que está etiquetado para esas obras y deja un remanente de 2.8 millones de pesos para el pago de salarios a los maestros de las diez orquestas que hay en el estado.
A la reunión se esperaban las asistencias de Astudillo Flores y Rogelio Ortega, pero ninguno asistió. Estuvieron los grupos encabezados por David Cienfuegos y Florencio Salazar.