EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

“Si no quieren no vengan”, dice el gobernador de la alerta de EU para no visitar Guerrero

Afirma Astudillo que la advertencia es parte de la política de agresiones del presidente Donald Trump contra México, como ha sido la amenaza de construcción del muro, la inseguridad, y ahora el TLC

Karina Contreras

Agosto 25, 2017

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que la alerta de Estados Unidos a sus funcionarios a no viajar por Guerrero está en torno la revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) y a las amenazas del presidente de Estados Unidos al país de construir un muro en la frontera.
Afirmó que en Guerrero y Acapulco se tiene una ruta de trabajo bien definida por lo que “no le hagan caso a Trump (el presidente de Estados Unidos)”.
Al igual que el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, quien dijo que la alerta es una estrategia para que se viaje por su país, el gobernador dijo que el presidente de Estados Unidos lo que quiere es “ponernos muros, el turismo en lugar de que venga a Acapulco, a Cancún, a Vallarta, se vaya a Miami, se vaya a Nueva York, porque ellos saben que el turismo ha crecido mucho en el país y una de las cosas que más han crecido en México es el turismo”.
El tema de la alerta de Estado Unidos que prohíbe a sus funcionarios visitar todo el estado de Guerrero, lo tocó el gobernador en el acto con pescadores de la Laguna de Tres Palos, el cual se llevó a cabo en el embarcadero de San Pedro Las Playas, donde subrayó que sin duda se tiene una ruta bien definida y manifestó: “No le hagan caso a Trump, no le hagan caso, que si no vengan, de todos modos vienen porque el turismo es nacional”.
Añadió que se tiene turismo muy leal y firme “y si los funcionarios de Trump no quieren venir que no vengan, que venga el turismo que ha sido leal, el turismo que viene cada fin de semana y el turismo que nos tiene afecto y sigue viendo en Acapulco un lugar extraordinario”.
Dijo que Donald Trump quiere un muro, pero también que no haya turismo ni Tratado de Libre Comercio.
Antes, en entrevista con reporteros al concluir la inauguración del edificio de la primara Ignacio Zaragoza de El Cayaco, a Astudillo Flores se le preguntó sobre la advertencia de los empresarios de que se va ver afectado el turismo y como consecuencia la economía del estado. Respondió que será muy respetuoso con el presidente Trump: “no me parece que el gobernador esté a la altura de ponerse a pelear con el señor Trump, ni lo voy a hacer, porque por principio ni caso me va a hacer, pero me parece que hay que ubicar el momento en que se da esta famosa alerta”.
Dijo que es un momento en que el propio presidente de los Estados Unidos visita la frontera y “se le recarga, para variar a México, al muro, a los mexicanos y sin duda la alerta es parte de esto y yo creo que es un asunto que no hay que perderlo de vista”. Afirmó que Guerrero, y especialmente Acapulco, tiene una influencia de turismo nacional, que ha sido leal”.
Aseguró que las estrategias para revertir ese tipo de alertas siempre se hacen y que es un tema nacional, no solo de Guerrero, sino dirigido a las playas del país. La secretaría de Turismo federal y la del estado, “habremos de definir alguna estrategia”.
Recordó que fue el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, quien le informó de la alerta y “creo que próximamente habrá de hacerse alguna ruta para ubicar a nuestro país frente a unas declaraciones de quien pierde popularidad y aceptación en su propio país”.
Sobre si está alerta podría cambiar el ánimo de los visitantes para la temporada invernal, el gobernador dijo que no lo cree, “no tendrá afectaciones en nuestros números, porque hay que recordar que Acapulco es en su gran mayoría turismo nacional. Entonces insisto hay que ubicar en su contexto, quién lo hace, es el señor Trump, el señor Trump no es un gran amigo de este país, cada vez que se le complican las cosas en sus pleitos por todo el mundo mira a México y hace descalificaciones y agrede. Cuando no es con el muro es con la inseguridad, es parte de su estrategia”.
Además Trump “ha dicho en sus propios relatos personales, él para negociar agrede, amedrenta y nos está amedrentando porque en este momento el Tratado de Libre Comercio es lo que está en la mesa”.

Entrega apoyo a pescadores

En su gira de trabajo de este jueves en Acapulco, el gobernador estuvo en el poblado de San Pedro las Playas donde entregó apoyo a los pescadores por 2 millones 9 mil pesos para 135 cooperativas, para la siembra de tilapia y la compra de equipo.
En el acto se informó que el apoyo por cooperativa pasó de 15 mil a 22 mil pesos y en su mensaje manifestó a los pescadores que le daba gusto estar con ellos porque son gente trabajadora.
Astudillo dijo que reconocía que se tienen problemas y lo que importa es que el gobernador “no pierda el sentido se sensibilidad, el gobernador esté pendiente de los problemas y que con la ayuda de todas y de todos ustedes podamos salir adelante”.
Indicó que todos los días está pendiente de uno de los temas y que lamentablemente ha lastimado y “que tenemos que enfrentarlo todos los días, que es la violencia. Nosotros estamos firmes en todo lo que tenemos que hacer, tenemos mucha claridad en todo lo que tenemos que hacer, les agradezco mucho la oportunidad”.
En el acto se informó que en todo el estado serán entregados 8 millones de pesos para beneficiar a 209 organizaciones. En también entregó llaves del programa Un cuarto más donde se beneficio a 400 familias.
El dirigente de una de las organizaciones pesqueras, Santos Guatemala, dijo que con esas acciones el gobernador estaba cumpliendo con los compromisos que hizo con ellos cuando estaba en campaña, entre ellos, que dos veces al año iban a sembrar alevines, el aumento del apoyo a las cooperativas y la construcción de una planta tratadora para captar las aguas negras de las unidades habitacionales y ya no se siga contaminando la laguna.
Dijo que saben que ya se construye por el área del aeropuerto y que no ha habido necesidad de plantarse en las calles o tomar oficinas, “estamos contentos con usted”. En el acto estuvieron el delegado de Sagarpa, Eugenio Treviño, el delegado de Sedatu, José Manuel Armenta Tello, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo y el delegado federal de Pesca, Jaime Colón, entre otros.