EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Vega Memije, un represor insensible, dice Eloy Cisneros

Opina sobre su desempeño con Ruiz Massieu  Aurelio Peláez Durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Gobierno en Guerrero, como encargado de despacho entre 1990 y 1991, Carlos Javier Vega Memije se caracterizó por su insensibilidad política y por su obediencia “a quien era su patrón”, el entonces gobernador José Francisco … Continúa leyendo Vega Memije, un represor insensible, dice Eloy Cisneros

Mayo 20, 2004

Opina sobre su desempeño con Ruiz Massieu

 Aurelio Peláez Durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Gobierno en Guerrero, como encargado de despacho entre 1990 y 1991, Carlos Javier Vega Memije se caracterizó por su insensibilidad política y por su obediencia “a quien era su patrón”, el entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu.

Así define Eloy Cisneros Guillén el paso de Vega Memije por el gobierno estatal en ese periodo, precisamente cuando se dio el mayor número de los crímenes de perredistas en Guerrero –unos 300 desde la formación de ese partido a partir de 1988– y en los cuales el ex funcionario estatal, actual subprocurador de Delitos Federales de la  Procuraduría General de la República, deslindó al gobierno estatal.

En ese periodo, Cisneros Guillén era presidente del PRD en el estado, y dice del funcionario federal que promueve el proceso de desafuero en contra del actual jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, que “siempre se ha caracterizado por tener actitudes policiacas, es un elemento servil”.

Explicó que “en ese tiempo le sirvió a un patrón, el priísta Ruiz Massieu, y ahora lo hace a otro a nivel, nacional, con el presidente Vicente Fox Quesada”.

Afirmó que con Vega Memije, como encargado del despacho, en la secretaría general con Ruiz Massieu, “no hubo avance, políticamente hablando, ni en la cuestión de derechos humanos”. Contó que al principio de la gestión del ex funcionario estatal, se reunían cada semana, pero que al no ver resultados de estas reuniones “dejamos de asistir”.

Cuenta que ante las denuncias de asesinatos políticos de militantes PRD, “nunca hizo caso, para él no existía nada que viniera del Estado en la represión contra los perredistas, a pesar de que la estábamos viviendo, los crímenes de aquella época”.

Recuerda que “los guerrerenses hemos aportado el mayor índice de sangre en la lucha por democracia, sobre todo en el gobierno criminal Ruiz Massieu, que fue represivo, sanguinario y muchos fueron encarcelados”.

Afirmó que más que definir a Vega Memije como antiperredista en esa época, “nosotros lo vemos como un represor, no tan solo de los perredistas sino de la sociedad en general. Era nada sensible políticamente, tuvimos diálogos diversos sin avanzar. Entonces nosotros lo caracterizamos como un servil a su patrón, igual como un represor”.

Por ello sostuvo que no le extraña que ahora encabece el intento de desafuero en contra de Andrés Manuel López Obrador, por órdenes de Vicente Fox.