EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Política  

Vigilará el INE Guerrero las actividades de los aspirantes de Morena: Vocal Ejecutivo

Donaciano Muñoz asegura que de acuerdo con el partido, este proceso es para elegir al coordinador de los comités de la cuarta transformación, acto que ya fue impugnado, por lo que al órgano electoral le corresponde integrar el expediente

Junio 26, 2023

 

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, informó que el organismo, a través de oficialía de partes y de las juntas distritales, vigilará las reuniones y discursos de los candidatos a coordinar los Comités de Defensa de la 4T que son los aspirantes presidenciales por Morena y enviará reportes al Consejo General.
Vía telefónica, a Muñoz se le preguntó sobre el señalamiento de la diputada federal y coordinadora nacional de Enlace Político, de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega Pacheco, quien afirmó que las precampañas de Morena están violando la ley electoral.
El vocal ejecutivo recordó que de acuerdo con lo informado por Morena, este proceso es para elegir al coordinador de los trabajos de los comités de la cuarta transformación, acto que ya fue impugnado, por lo que al órgano electoral le corresponde integrar el expediente “de toda la actuación que en este momento están realizando estas personas”.
Explicó que este expediente, en su momento, lo va a “remitir a la sala especializada del tribunal, que se va a encargar de pronunciarse y determinar si este acto partidista está dentro de los márgenes legales o definitivamente está fuera, y por lo tanto, procedería a decidir que se detengan esos trabajos y, en su caso, imponer algún tipo de sanción”.
Recordó que el INE emitió medidas cautelares “por la vía de la tutela preventiva” en las que se estableció que quienes participan “no puedan en ningún momento llamar al voto para sí mismo, promover algún plan o programa de gobierno y una serie de limitaciones que sí le eviten colocarse, a estas personas, en lo que se denomina actos anticipados de precampaña”.
Con estas medidas, dijo Muñoz, el INE trata de evitar que este proceso de Morena “violente la ley” y advirtió que si se violan estas medidas preventivas, “y esto se pueda respaldar con elementos de prueba”, se podría ordenar que se detenga.
Se le preguntó si entonces la Junta Local del INE estaría vigilando estas visitas, actos y discursos de los seis aspirantes en el estado, y respondió que sí, y que de todo enviarán informes al Consejo General.
“Así es, de hecho en la tutela preventiva, lo que se ha determinado es que el partido político, en este caso Morena, debe de entregar el calendario y la bitácora de los actos públicos que este conjunto de personas va a realizar en toda la Repú-blica, y aquellos que corresponda realizar en Guerrero, justamente la Junta Local, por sí misma o través de las juntas distritales, enviará este personal de oficialía electoral que es el instrumento que tenemos, para dejar constancia de los hechos que se lleven a cabo, que se desarrollen en cada evento”, explicó Muñoz.
Estos reportes de oficialía electoral los integrarán al expediente que está ahorita en marcha, “para que todo esto lo conozca el tribunal y determine lo procedente”.

Buena noticia, la invalidez del Plan B

Donaciano Muñoz festejó la decisión de la Suprema Corte, de invalidar la segunda parte del Plan B de la reforma electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; “es una buena noticia, en términos de las condiciones de operación de la institución”, dijo.
Recordó que las medidas que se estaban previendo para aplicar la reforma, se detuvieron desde la primera suspensión provisional y con la reciente resolución, en automático la comisión se va a desintegrar, porque ya no tendría razón de ser.
Destacó que con la invalidación el proceso electoral 2023-2024 se regirá con las mismas reglas que se han aplicado desde 2014.
Consideró que es una buena noticia, porque genera certeza, ya que antes del arranque formal del proceso electoral ya se establecieron las reglas, lo que dijo que da certidumbre, además de que el arranque de “las condiciones de operación del instituto no van a cambiar”.
En ese sentido, detalló que “básicamente quedaríamos en esos términos, las juntas distritales mantendrían también su plantilla, su personal, y todo el instituto”.