Los tricolores arrebatan el primer lugar a los chinos y dejan en tercero a los británicos en Trampolín sincronizado. El bajacaliforniano Randall Willars se consagra campeón de la Plataforma 10 metros individual y consigue la segunda medalla aurea. Y Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo inician con el pie derecho su camino hacia Los Ángeles 2028 con Plata en Plataforma sincronizada
Abril 07, 2025
Citlalli Medina y Raúl Luna / Agencia Reforma
Guadalajara, Jalisco
Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya disfrutaron de una revancha dorada.
El Himno Nacional se escuchó en el Centro Acuático Metropolitano, gracias a la medalla de oro obtenida por Olvera y Celaya en el trampolín sincronizado en la Copa Mundial de Clavados.
Hace unos meses, en los Juegos Olímpicos de París, China le arrebató el primer lugar a la dupla nacional por apenas 2.03 puntos de diferencia. Ayer, no hubo duda del triunfo mexicano.
Olvera y Celaya registraron 430.23 puntos, mientras China sumó 413.16, con Yukang Hu y Jiuyuan Zheng. Los británicos Anthony Harding y Jack Laugher repitieron con el bronce, mismo metal que obtuvieron en París.
“Tiene mérito en cualquier competencia ganarle a los chinos. No cambió nada, seguimos siendo los mismos, peleándole a China todos los días”, dijo Celaya.
“La competencia es con nosotros mismos. Estamos listos para Canadá, vamos con toda la energía para subir al podio”, declaró Osmar.
Juan Manuel Celaya cerró su participación en el Mundial con dos medallas: una de oro, en trampolín sincronizado, y una de plata, en individual.
“Como mexicano, representar a tu país en tu tierra y ver la Bandera ondear en el podio, creo que es por lo que trabajamos todos los días y vamos a seguir trabajando para que así sea en todas las competencias”, mencionó.
Osmar se “sacó la espina” luego de haber quedado fuera de la prueba individual en la ronda preliminar.
“No fue mi mejor día el jueves, pero así pasa. A veces estás arriba, a veces estás abajo. Lo bueno es que hicimos borrón y cuenta nueva. Sabía que en el sincronizado me iba a quitar ese mal sabor de boca, y lo demostré. Cambiamos el chip y funcionó”, aseguró.
La Copa del Mundo es parte del proceso olímpico para ambos clavadistas, quienes apuntan a Los Ángeles 2028.
“Muchísimas felicidades a Meme (Celaya) y a Osmar por poner en alto el nombre de México una vez más y hacernos vibrar. Y para quienes decían que competirían sin bandera y sin himno, hoy el Himno Nacional se escuchó fuerte y claro”, compartió Rommel Pacheco, titular de la Conade, en un video en sus redes.
Que se haga costumbre
Randal Willars dejó a los chinos “nomás mirando”.
El bajacaliforniano le dio un broche de oro a la Copa Mundial de Clavados de Guadalajara 2025, tras consagrarse campeón de la plataforma individual con 547.70 puntos, arrasando con los competidores chinos Zilong Cheng (468.65) y Zifeng Zhu (463.80).
“La gente solo se sabe el himno de China de tanto que lo tocan en las competencias, pero no, esto se tiene que hacer costumbre a base de trabajo, a base de esfuerzo, el que cada vez pueda obtener calificaciones de 10 y, por lo tanto, que cada vez suene más el Himno Nacional, que es el Himno más bonito del mundo”, comentó Randal.
“Es increíble ganar un oro en casa, en la primera competencia del ciclo olímpico, poder cantar el Himno Nacional con mi familia presente. Es todo lo que quería para esta competencia y lo logré”, añadió.
El clavadista reveló que una de sus estrategias fue no mirar la pizarra hasta el final, luego de lograr su mejor puntuación en una competencia. Además, buscará perfeccionar los saltos de mayor grado de dificultad.
“Tengo que tirar la mayor cantidad de veces posible estos clavados difíciles para agarrar más experiencia, independientemente de si salen bien o no. Sé que habrá competencias donde estaré un poco más cansado, esta es la primera competencia justo del año, vengo relativamente fresco, entonces justo para eso fue mi preparación física, para poder aguantar este tipo de cargas y poder mantener este clavado en todas las competencias”, apuntó.
Kenny Zamudio finalizó la competencia en la sexta posición, con 442.05 puntos.
Reciben estafeta con plata
Con Alejandra Orozco como testigo, Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo iniciaron con el pie derecho su camino hacia Los Ángeles 2028.
En su debut como dupla, Agúndez y Estudillo lograron la medalla de plata en la Copa Mundial de Clavados.
Para hacer aún más emotivo el momento, fue la propia Ale Orozco, quien se retiró después de París 2024, quien premió a Gaby y a Ale.
“Fue un momento muy, muy emotivo. Honestamente, me aguanté las lágrimas. La vi a ella y supe que las dos nos estábamos aguantando las lágrimas de un sentimiento bonito. Compartimos muchas experiencias, consejos, momentos.
“Creo que es ese cambio generacional, ese momento en el que se pasa la estafeta, ese momento en el que nos inspiramos mutuamente. Creo que, para mí, fue una imagen épica”, mencionó Agúndez.
Antes de su retiro, Orozco hizo dupla con Agúndez y consiguieron el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la plataforma de 10 metros sincronizado.
Ayer, el oro fue para China con Minjie Zhang y Wei Lu, con 347.58 puntos, por los 316.62 de las mexicanas. El bronce fue para Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina.
“Es un sueño hecho realidad, tanto hacer saltos con ella como el que Ale nos haya entregado la medalla. Es un sueño y estoy muy feliz de vivirlo aquí”, compartió Estudillo.
Sábado, jornada plateada
México redondeó su jornada plateada del sábado en la Copa Mundial de Clavados con los subcampeonatos del regiomontano Juan Manuel Celaya en el trampolín individual y de Kevin Berlín y Randal Willars en la plataforma sincronizada.
Celaya vino de atrás y en el último salto recibió una calificación de 87.75 puntos, para totalizar 457.45, lo que le valió el segundo escalón del podio.
El subcampeón olímpico chino Zongyuan Wang se llevó la medalla de oro con 540.15 unidades, mientras que el colombiano Luis Uribe consiguió el bronce con 452.05.
“Fue una competencia muy cerrada. Al final de cuentas todos somos los de los Juegos Olímpicos, y hacer mi debut en individual creo que tiene un poquito más de mérito.
“Me da más confianza saber que el trabajo que estamos haciendo de la mano de (la entrenadora) Ma Jin está rindiendo frutos”, comentó el medallista olímpico de plata en París 2024 en trampolín sincronizado junto con Osmar Olvera.
Las gemelas son gigantes
“¡No manches!”, fue la primera expresión de Lía y Mía Cueva Lobato al ganar la plata en el trampolín sincronizado de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, el primero de tres subcampeonatos que obtuvo México ayer para irrumpir en el medallero del certamen.
Con apenas 14 años, las gemelas debutaron con el pie derecho en la élite de los clavados, compitiendo con figuras como las chinas Yiwen Chen y Yani Chang, campeonas olímpicas en París 2024 y quienes ayer se llevaron el oro con 323.79 puntos.
En el Centro Acuático Metropolitano, donde hace 7 años ganaron un trofeo estatal, ayer las gemelas desataron la euforia con su primer presea internacional en competencias del más alto nivel.
“Yo siempre quise ganar una de estas medallas porque nos hemos esforzado mucho en cada entrenamiento y tratamos de dejarlo todo. Nos sentimos muy felices porque es nuestra primera competencia internacional de primera fuerza.
“Se siente muy bonito estar compitiendo con las grandes, con las chinas, y vamos a seguir entrenando para lograrlo”, declaró Lía Cueva.
Las gemelas Cueva Lobato sumaron 298.08 puntos, superando a la dupla australiana de Maddison Keeney y Alysha Koloi, que terminaron con 287.85 unidades.
“Es un orgullo representar a México. Vamos a seguir esforzándonos para llegar a más competencias. Las porras de la gente son mi motivación, siento que me están apoyando, que estoy en mi País, en mi casa.
“Ya pudimos competir con las chinas, ya vimos que también son personas, y que sí se les puede ganar”, añadió Mía Cueva.
Las gemelas, quienes entrenan bajo la tutela de Iván Bautista, iniciaron con un podio el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.