EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Acuerdan comisarios de Ayutla exigir al Ejército el libre tránsito para las policías de la UPOEG

Comisarios y delegados de Ayutla de los Libres acordaron en una asamblea municipal exigir al 48 Batallón de Infantería que los policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) puedan transitar libremente y se quejaron de que de manera constante son revisados por los militares cuando se desplazan entre … Continúa leyendo Acuerdan comisarios de Ayutla exigir al Ejército el libre tránsito para las policías de la UPOEG

Jacob Morales Antonio

Febrero 16, 2016

Comisarios y delegados de Ayutla de los Libres acordaron en una asamblea municipal exigir al 48 Batallón de Infantería que los policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) puedan transitar libremente y se quejaron de que de manera constante son revisados por los militares cuando se desplazan entre las comunidades e incluso les han limitado el tránsito.
En la reunión del domingo también se acordó reforzar la seguridad en las entradas del municipio debido al incremento de asaltos, robos, extorsiones por teléfono a negocios y familias. Vía telefónica, el promotor de la UPOEG Andrés Catarino Cabello, informó que al encuentro asistieron una 100 personas y 48 autoridades de comunidades y la cabecera municipal.
El promotor indicó que debido a las constantes revisiones que hace el Ejército a los policías ciudadanos de la UPOEG, a quienes en ocasiones les han limitado el tránsito en las comunidades, solicitarán al comandante del 48 Batallón de Infantería con sede en Cruz Grande, el libre tránsito y un alto a las revisiones porque las escopetas que portan están registradas en la propia dependencia militar.
En la reunión fue reiterada la denuncia entre los asistentes del aumento de robos a casas, asaltos, llamadas de extorsión a negocios y casas, y se acordó reforzar la seguridad en las entradas de la cabecera municipal.
Una de las primeras acciones, recordó el promotor, fue la instalación de un retén en la entrada del municipio sobre la carretera Cruz Grande-Ayutla. El operativo permanente inició la semana pasada, cerca de las 4 de la tarde y hasta las 6 de la mañana del siguiente día, para poder disminuir el índice delictivo y las extorsiones telefónicas de supuestos integrantes de La Familia Michoacana.
En el encuentro se informó a los comisarios de las 14 mesas de trabajo con el gobierno del estado que iniciarán el miércoles y terminarán el viernes donde se tratará la elección de usos y costumbres, el problema de mil 200 defraudados, proyectos productivos, la Ley 701 de Derechos y Cultura Indígena y obras públicas.
También se comunicó a los asistentes que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) desechó las impugnaciones promovidas por el PRI, el PRD, el PVEM y los juicios electorales ciudadanos de miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en contra de los resultados de la consulta que se realizó a habitantes de Ayutla sobre las elecciones por usos y costumbres.