EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Acuerdan pescadores de La Unión tomar una caseta de cobro para que el gobierno los atienda

Los vecinos piden que el gobernador, Héctor Astudillo Flores, cite a la empresa Flensa para que responda ante el derrame de 32 mil litros de combustóleo en el brazo izquierdo del río Balsas el 13 de febrero del 2016

Brenda EscobarPetacalco, La Unión

Enero 16, 2017

 

Pescadores de la comunidad de Petacalco en el municipio de La Unión se reunieron este domingo y mandaron un mensaje al gobernador, Héctor Astudillo Flores en relación a “que es mentira lo que le han informado sobre nosotros, de que nos tienen controlados y de que nos han dado dinero para que dejemos de exigir que la empresa que contaminó el río Balsas indemnice a los pescadores por el daño que causó el derramamiento del combustóleo, eso no es cierto, que no le mientan al gobernador”.
Ayer, unos 100 pescadores convocados por su dirigente, Gilberto Barrera Reyes, se reunieron en la plaza principal de esa localidad para determinar que hacer ante la falta de respuesta por parte del gobierno del estado para atenderlos, luego de escuchar los argumentos de su líder, los hombres decidieron que tomarán la caseta de cobro Feliciano de la Autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, “porque sólo así nos regresa a ver el gobierno”.
La exigencia de los pescadores es que el gobierno del estado cite a la empresa Flensa SA de CV, para que responda por los daños ambientales que causó el derrame de 32 mil litros de combustóleo en el brazo izquierdo del río Balsas ocurrido el 13 de febrero del 2016, lo que provocó un ecocidio en la zona de pesca de Petacalco, según un resultado de un estudio de impacto ambiental pagado por el gobierno del estado de Guerrero con un costo superior al millón de pesos.
Desde marzo del año pasado, los pescadores de Petacalco emprendieron una gestión ante el gobierno del estado para conseguir que la mencionada empresa transportadora de hidrocarburos les pague una indemnización.
Barrera Reyes aseguró que en los últimos meses han sido atendidos por el subsecretario de Gobierno de Asuntos Políticos, José Martín Maldonado del Moral, quien “sólo nos ha traído con mentiras, con engaños, diciéndonos que sí nos va a atender el gobernador, que sí nos va a atender la empresa y hasta ahora puro largas y largas mientras que por el otro lado al gobernador le asegura que nos tiene controladitos, que lo que queremos es dinero, y sí, es cierto, pero el dinero que debe de pagar la empresa por la afectación que nos hizo en nuestra zona de pesca, no dinero del gobierno del estado”.
El dirigente de los pescadores dijo que con la zona económica especial está el proyecto para la construcción de dos nuevos puentes y de un muelle en la zona de Petacalco, “si el gobierno del estado no nos atiende y no nos resuelve el problema con la empresa Flensa, no vamos a dejar que construyan nada, estamos pidiendo que el gobernador nos reciba en una audiencia que llevamos meses solicitando y que el subsecretario nos asegura que sí, que sí, pero es la hora que no nos ha cumplido con esa audiencia”.
“Desde aquí queremos decirle al gobernador que estamos agradecidos con él y con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame por el apoyo que nos dieron para que se hiciera el estudio de impacto ambiental, pero también queremos decirle que estamos desesperados, que hemos tomado la decisión de tomar la caseta y todo el dinero que se junte lo vamos a repartir entre los pescadores a partes iguales y desde aquí le queremos decir al presidente de México, al procurador general de la República, al secretario de Gobernación, que queremos la solución, no queremos alterar el orden pero no nos queda otro camino”.