EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Afectados por Max en dos pueblos de La Unión reciben apoyo de vivienda, pero pagan parte

Brenda Escobar Zihuatanejo Familias de las comunidades Petacalco y Los Llanos de Temalhuacán, en el municipio La Unión que resultaron afectadas por la tormenta tropical Max, ocurrida a principios de octubre de este año, recibieron por parte del gobierno estatal apoyos de cemento, láminas galvanizadas y tinacos, pero no fueron de manera gratuita, sino que … Continúa leyendo Afectados por Max en dos pueblos de La Unión reciben apoyo de vivienda, pero pagan parte

Diciembre 04, 2023

Brenda Escobar

Zihuatanejo
Familias de las comunidades Petacalco y Los Llanos de Temalhuacán, en el municipio La Unión que resultaron afectadas por la tormenta tropical Max, ocurrida a principios de octubre de este año, recibieron por parte del gobierno estatal apoyos de cemento, láminas galvanizadas y tinacos, pero no fueron de manera gratuita, sino que los beneficiarios aportaron una cantidad de dinero para poder tener el beneficio.
La secretaria estatal de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas informó que los apoyos que se entregaron a 59 familias de las dos comunidades en el municipio de La Unión, pertenecen al Programa Acciones Emergentes y que se hace en todo el estado, pero en este municipio es por las afectaciones que sufrieron las familias por la tormenta tropical Max que afectó a esta región el 9 y 10 de octubre pasado.
Dijo que la entrega consistió en paquetes de 10 bultos de cemento, 10 láminas galvanizadas y/o un tinaco del que no especificó la capacidad, pero sí precisó que éstos fueron “subsidiados, el beneficiario pone una aportación, el gobierno del estado le da un subsidio para que les quede en muy bajo costo y puedan acceder a estos materiales de construcción de mejoramiento de vivienda”.
Luego, Cabrera Lagunas adelantó que este lunes se entregará este beneficio a 118 familias del municipio de Zihuatanejo y a 133 de Petatlán, “son apoyos de acciones emergentes con material subsidiado por la tormenta tropical Max”, indicó, al tiempo que agregó que para cualquiera de esos tres productos, el beneficiario dio un aporte económico de mil 500 pesos y el resto lo aportó el gobierno del estado.
Sobre este beneficio, vía telefónica, la señora Georgina López, de la colonia Primero de Mayo conocida también como La Chaparrada, que es lugar donde viven familias de escasos recursos económicos, consideró que “estuvo bien que nosotros hayamos puesto una parte de dinero porque así uno valora y cuida lo que le dan”; dijo que ella pagó mil 500 pesos por 10 bultos de cemento, “el bulto está a casi 600 pesos, para mi familia sí fue una buena ayuda, estamos contentos”, apuntó.