EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Aplican la vacuna contra el sarampión a funcionarios públicos de Chilpancingo

 Chilpancingo El ayuntamiento, a través de la dirección de Salud Pública Municipal, aplicó la vacuna contra el sarampión a los servidores públicos; por otro lado, el alcalde Saúl Alarcón Abarca se reunió con los integrantes del Comité de Desarrollo del barrio de San Antonio, para tratar asuntos relacionados a los festejos que se aproximan. Debido … Continúa leyendo Aplican la vacuna contra el sarampión a funcionarios públicos de Chilpancingo

Mayo 19, 2004

 Chilpancingo El ayuntamiento, a través de la dirección de Salud Pública Municipal, aplicó la vacuna contra el sarampión a los servidores públicos; por otro lado, el alcalde Saúl Alarcón Abarca se reunió con los integrantes del Comité de Desarrollo del barrio de San Antonio, para tratar asuntos relacionados a los festejos que se aproximan.

Debido a la alarma epidemiológica que se ha difundido sobre el brote nacional de sarampión, el ayuntamiento de Chilpancingo, por medio de la dirección de Salud Pública Municipal aplicó la vacuna a 400 servidores públicos ayer, en la sala de recepciones del Palacio Municipal.

El subdirector de esta institución, Alfredo Acevedo Ortega, señaló que la Secretaría de Salud proporcionó 11 mil 800 dosis de la vacuna SR (sarampión-rubéola), para el municipio de Chilpancingo, las cuales se han empleado en los 31 centros de salud, así como en las instituciones educativas que corresponden a Salud Pública y casa por casa.

De igual manera, Acevedo Ortega añadió que se emplea la vacuna preferentemente en la población de 12 años a 35 años, porque es la edad de mayor reincidencia; también recalcó que el estado de Guerrero no ha tenido problemas de escasez de la vacuna y que será en los próximos días que nuevamente reciban una dotación, debido a la buena disposición que han tenido los guerrerenses de acudir al llamado de la Secretaría de Salud.

En otro orden de ideas, el munícipe se reunió con los vecinos del barrio de San Antonio para tratar asuntos relacionados a los festejos del santo patrono “San Antonio de Padua”, que comienzan el 1 de junio; en este sentido, Saúl Alarcón Abarca expresó que facilitará toda la ayuda para que la fiesta tradicional se lleve a cabo.

De entre los apoyos que ofreció el mandatario municipal se prevé la limpieza y pinta del kiosco central, la iluminación de lámparas normales de los postes de la calle Mina, así como un alumbrado de colores para resaltar los festejos, también proveerá seguridad pública y de vialidad, música para el día 13 de junio por la mañana, y algunos otros beneficios.