EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Cierran ambulantes desalojados del andador Zapata la entrada del Ayuntamiento de la capital

Pagan 20 pesos diarios para que los dejen vender en el centro de la ciudad, denuncian. En diciembre le dieron 75 mil pesos al agente Abraham Nava Castro, aseguran

Alfonso MarínChilpancingo

Marzo 30, 2016

Unos 30 comerciantes semifijos y ambulantes del andador Zapata, de Chilpancingo, bloquearon el acceso al Ayuntamiento para exigir una audiencia con el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, ya que fueron desalojados por agentes de la Dirección de Gobernación municipal.

Desde las 9 de la mañana, policías municipales y funcionarios de Gobernación municipal acudieron al andador Zapata para evitar la instalación de los puestos y retirar a los ambulantes que ya comenzaba a instalarse.
Allí, los comerciantes reprocharon a las autoridades que, el lunes funcionarios del Ayuntamiento acudieron al andador para informarles que serían retirados temporalmente, ya que el alcalde Leyva Mena recorrería la zona.
Los afectados insistieron en que no se retirarían de su única fuente de empleo; “nos tratan peor que delincuentes”, afirmaron.
Sin embargo, las autoridades prohibieron finalmente la instalación de los negocios, en su mayoría de comida, ropa y accesorios, y los comerciantes colocaron pancartas de protesta a lo largo del andador, dirigidas a Leyva Mena y al director de Gobernación, José Luis Sagahon Figueroa, y acudieron al Ayuntamiento para cerrar los accesos e impedir el ingreso de los trabajadores.
Consultados en la protesta, los inconformes, que omitieron sus nombres, expresaron que diariamente pagan una cuota de 20 pesos por el derecho de vender sus productos en la vía pública, y revelaron que en diciembre pagaron 75 mil pesos al agente Abraham Nava Castro, para que les permitiera vender sus productos en el andador.
Explicaron que en el desalojo solicitaron la presencia de Nava Castro, para solucionar el problema con los agentes, “sin embargo no acudió, se echó para atrás e incumplió el acuerdo que teníamos”, dijeron.
Manifestaron que las ganancia obtenidas por la venta de productos es escasa, y que el municipio no tiene un proyecto de reubicación para los ambulantes y semifijos afectados.
Los comerciantes exigieron una audiencia con el alcalde Leyva Mena, a quien recordaron que cuando estuvo en campaña para presidente municipal, “hasta nos regaló dinero para que votáramos por él”.
Luego de 15 minutos de protesta, el director de Gobernación atendió a los manifestantes en el auditorio municipal, a quienes informó que el andador Zapata está en remodelación como parte de los trabajos de mejoramiento de espacios públicos, con acuerdos con locatarios para respetar los lineamientos de funcionamiento comercial.
Sin embargo, los vendedores insistieron en que el municipio debe generar una opción asequible para los comerciantes, “aparte de diálogo, queremos soluciones”, dijeron.
Luego de la reunión, los comerciantes insistieron en que regresarán a vender en los espacios destinados para la venta de ambulantes y semifijos, o bien, esperarán a una audiencia con el alcalde Leyva Mena.