EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Confirma Astudillo enfrentamiento en Pueblo Viejo, pero no que haya muertos, sólo dos o tres heridos

Le reportaron que ayer los vecinos habían regresado a sus casas en esta comunidad de la sierra de Tlacotepec, donde ya se instalaron dos bases de las fuerzas federales y de la Policía Estatal, informa el gobernador. Niega que las autoridades se hayan tardado en ir a apoyar a la población. Considera que las confrontaciones en ese poblado son por el control de los estupefacientes

Zacarías CervantesTixtla

Agosto 28, 2017

El gobernador Héctor Astudillo Flores, confirmó un enfrentamiento en Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo (sierra de Tlacotepec), pero declaró que hasta el mediodía de este domingo no se habían confirmado muertos, sólo “2 o 3” heridos que fueron bajados hacia la Costa Grande para su atención médica.
También rechazó que las fuerzas federales y estatales se hayan tardado en ir a apoyar al pueblo, como lo denunciaron vía telefónica y a través de las redes sociales los habitantes de la localidad.
En la tarde, en un boletín de prensa, el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, difundió que ayer “se logró constatar que los rumores que circularon en las redes sociales de que habrían sido privadas de la vida varias personas y quemadas algunas viviendas eran totalmente falsos”.
Vecinos de Pueblo Viejo denunciaron mediante varias llamadas telefónicas durante todo el sábado que unos 300 hombres armados del grupo delictivo de Juan Castillo Gómez, El Teniente, mantenían sitiado ese pueblo desde el mediodía del jueves.
Aseguraron que desde ese día se habían suscitado varios tiroteos con saldo de cuando menos seis muertos, entre estos una mujer y un niño, así como varias casas quemadas.
Algunas mujeres entre llanto, angustiadas y desesperadas, se quejaron de que desde el jueves que estuvieron llamando a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 35 Zona Militar, el 50 Batallón, a la Marina y al servicio de emergencia 911, ninguna corporación federal o estatal había acudido a prestarles ayuda.
La mañana de ayer, habitantes de localidad de La Guitarra, ubicada a unos 20 minutos de Pueblo Viejo, confirmaron que por la noche del sábado “llegó mucho gobierno” y que por la mañana se estaban instalando cerca de la población. Contaron que a su llegada se escucharon algunos disparos pero que al amanecer sólo vieron a los militares y a los policías estatales y suponían que los pistoleros que tenían sitiado a Pueblo Viejo habían huido.
Después de encabezar un acto en Tixtla, donde supervisó el cárcamo norte que se construye desde el 2013 para el desagüe de la laguna, donde también entregó las llaves a beneficiarios del programa Un Cuarto Más, el gobernador Héctor Astudillo leyó un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública sobre los hechos de Pueblo Viejo.
A las 12 del día, informó que le reportaron que los habitantes (desplazados hacia otras localidades ante los ataques del jueves) habían regresado a sus casas, que a esa hora no se habían encontrado muertos, pero que se seguía “reconociendo” la zona en donde ya se habían instalado dos bases de las fuerzas federales y de la Policía Estatal.
“Aún no se han confirmado las muertes de pobladores, se menciona que bajaron a 2 o 3 heridos hacia la Costa, sin saber el lugar, tampoco se han encontrado casas incendiadas”, leyó el gobernador el reporte en su teléfono celular que le envió el comandante de la base Morales.
El mismo reporte establece que las fuerzas federales y estatales aseguraron dos rifles AR-15 localizados abandonados, así como aproximadamente 30 kilogramos de mariguana, y dijo que continuaban los recorridos de reconocimientos en el área.
Astudillo Flores declaró que creé que las confrontaciones que se han dado en ese pueblo son por el control de los estupefacientes “yo creo que ese es el problema y que esto tiene que ver con Polixtepec, hay una pugna y está existiendo una presión en algunos pueblos”, dijo.
En Polixtepec, sierra de Chichihualco, municipio de Lonardo Bravo, localizada en la misma área de Pueblo Viejo, el martes se dio un enfrentamiento entre civiles armados en un campo de amapola, que dejó un muerto y un herido. Ante los reportes de esos hechos, unos 30 policías estatales rurales acudieron a Polixtepec, y fueron atacados a balazos por unos 80 hombres aramados.
Según los pobladores de Pueblo Viejo, el grupo de gente armada que ha querido entrar en esa localidad es encabezado por Juan Castillo Gómez, El Teniente, originario de Tecomezúchitl y quien ya ha asumido el control de los pueblos pequeños de alrededor como Campo Morado, Barrales, Capulines y El Frío, pero que desde hace cuatro años no han podido entrar a Pueblo Viejo porque es un pueblo de más de 2 mil gentes.
En cuanto a la queja de los pobladores de que no fueron atendidas sus llamadas de auxilio a tiempo, el gobernador explicó que en cuanto se recibió la llamada al 911, “que obviamente no pudo haber sido de allá porque no hay teléfonos”, envió el helicóptero y que en el recorrido que hizo no encontró ninguna casa incendiada, “ni tampoco encontró algún movimiento anormal desde el aire, por eso no se fue”, argumentó.
Pero agregó que ante la presión que se ejerció por medio de las redes sociales, desde ayer (el sábado) salieron los militares y los policías estatales, “durmieron en un pueblo cercano y entraron temprano (ayer domingo en la mañana) tanto el Ejército como la Policía del Estado”. Informó que con ellos también va un equipo de la Fiscalía General del Estado (FGE).
–Llegaron tres días después, gobernador, –aclaró el reportero.
–Como te lo comenté, fue un helicóptero de manera inmediata, conforme se conocieron las cosas y el helicóptero no reportó ninguna novedad desde el aire.
Según los vecinos de La Guitarra, a unos 20 minutos de Pueblo Viejo, vieron ir unos minutos el helicóptero antes del mediodía del sábado, y las llamadas de auxilio comenzaron después del mediodía del jueves.
–Siempre pasa eso, hay una inacción, –insistió otro reportero.
–No, no hay ninguna inacción, no siempre pasa eso, defendió Astudillo Flores.

Cien hombres armados dispararon contra dos viviendas, informa el vocero

El portavoz del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, difundió la tarde de ayer, en un boletín de prensa, que el Ejército y Policía del Estado llegaron a la comunidad de Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo, para verificar los reportes recibidos al 911 y confirmaron que el pasado jueves un grupo armado disparó contra dos viviendas y sus ocupantes, lo que habría derivado en tres personas lesionadas.
Afirma que “se logró constatar que los rumores que circularon en las redes sociales de que habrían sido privados de la vida varias personas y quemadas algunas viviendas eran totalmente falsos”.
Agrega que durante dos días, sábado y domingo, helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado realizaron reconocimientos aéreos sin visualizar viviendas quemadas ni enfrentamientos, tal y como se ventiló en las redes sociales.
Señaló que de acuerdo con el testimonio de vecinos el jueves 24 llegó un grupo de aproximadamente cien personas que portaban armas de alto poder, y se dirigió dos viviendas en la entrada de Pueblo Viejo.
Dijo que de acuerdo con testimonios recabados por agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado hay versiones aún no confirmadas de que hubo tres personas con heridas de arma de fuego y fueron los propios vecinos quienes los habrían trasladado a la comunidad de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez para recibir atención médica.
El vocero de seguridad informó que el Ejército decomisó en Pueblo Viejo 32 paquetes de mariguana, dos armas largas AR15 con tres cargadores, 30 cartuchos útiles calibre 5.56 mm y una granada construida en forma artesanal.
Agrega que hallaron una camioneta sin placas, con varios impactos de arma de fuego y una motocicleta con un balazo.
El vocero informó que efectivos del Ejército y de la Policía del Estado continúan en la zona para brindar seguridad y protección a los habitantes de Pueblo Viejo, así como de las comunidades de la zona.