La violencia continúa desde el miércoles en esa población de la sierra de Chilpancingo lo mismo que en Yextla, de Leonardo Bravo, e Izotepec, de Heliodoro Castillo, donde las clases fueron suspendidas. Ya patrullan la Policía Estatal y el Ejército, informa el gobierno
Abril 14, 2025
Luis Daniel Nava
Chilpancingo
Al menos 100 pobladores han salido de la comunidad de Jaleaca de Catalán, en la sierra del municipio de Chilpancingo, debido a las agresiones armadas de los últimos días, confirmaron vecinos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó ayer que efectivos de la Policía Estatal y soldados del Ejército implementaron recorridos de seguridad por calles, entradas y salidas de la población.
Desde el miércoles 9 de abril pobladores han reportado balaceras y casas incendiadas en Yextla, municipio de Leonardo Bravo, Izotepec, municipio de Heliodoro Castillo, y Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo. Estas comunidades se ubican en la sierra media de la región Centro de la entidad.
Debido a la violencia las clases fueron suspendidas a partir del miércoles en todas las escuelas de esas comunidades.
El sábado en la madrugada, desde Jaleaca vecinos alertaron en redes sociales de las balaceras y clamaron por seguridad a la gobernadora Evelyn Salgado:
“Necesitamos ayuda, tememos por nuestra seguridad y la de nuestros niños”, clamaron.
Este domingo, ciudadanos de esa comunidad confirmaron que en los últimos días al menos unas 100 personas, que representan a unas 20 familias, abandonaron el pueblo debido a que sus viviendas fueron baleadas e incendiadas.
“Pero no sólo aquí, sino también sabemos que pasó lo mismo en Yextla, y en varias comunidades de esta parte de la sierra, donde muchas familias se están desplazando”, alertaron.
Autoridades comunitarias de Yextla informaron que tienen conocimiento que “sólo personas implicadas” en los enfrentamientos de los últimos días han salido de esa localidad.
“De Yextla al parecer hay contadas personas en esa situación (de desplazamiento). Aquí sólo vienen a refugiarse de otros pueblos, pero la gente de aquí no se mete”, aseguraron.
Dijeron que hasta la tarde del domingo la comunidad permanecía tranquila y que militares que tienen su base en la localidad Cruz de Ocote realizaban rondines constantes.
En la zona se reportó un rompimiento de la alianza entre las organizaciones criminales Los Jaleacos y Los Tlacos, lo que derivó en enfrentamientos armados.
Por su parte la SSP informó en un comunicado de prensa que policías estatales y militares reforzaron su presencia en Jaleaca de Catalán, en seguimiento a las acciones de seguridad.
“Dando seguimiento a las acciones de seguridad implementadas en la localidad de Jaleaca de Catalán, personal de la Policía Estatal en coordinación con el Ejército Mexicano, continúan realizando recorridos de seguridad y vigilancia por calles, entradas y salidas.
“Además se brinda atención a la ciudadanía a través de la instalación de módulos de atención ciudadana”.
El subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros no respondió a una solicitud de entrevista acerca de la situación que viven estas comunidades desde hace cinco días.