EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Denuncian Alacatlatzala y Malinaltepec nuevos ataques con un muerto, 11 heridos de las dos partes y dos desaparecidos

Carmen González Benicio Tlapa Comuneros de Malinaltepec y de Alacatlatzala, que mantienen enfrentamientos por un conflicto agrario, denunciaron incursiones armadas de su respectivo enemigo, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, que dejaron un muerto, la suma de 11 heridos y dos desaparecidos, informaron ambas fuentes contrarias. Comuneros na’ savi de Alacatlatzala … Continúa leyendo Denuncian Alacatlatzala y Malinaltepec nuevos ataques con un muerto, 11 heridos de las dos partes y dos desaparecidos

Noviembre 05, 2020

Carmen González Benicio

Tlapa

Comuneros de Malinaltepec y de Alacatlatzala, que mantienen enfrentamientos por un conflicto agrario, denunciaron incursiones armadas de su respectivo enemigo, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, que dejaron un muerto, la suma de 11 heridos y dos desaparecidos, informaron ambas fuentes contrarias.
Comuneros na’ savi de Alacatlatzala denunciaron la incursión violenta de los de Malinaltepec el domingo 1 de noviembre, que dejó un muerto, siete heridos y dos desaparecidos. En tanto, el comisariado de Malinaltepec denunció una incursión armada de Alacatlatzala a El Mesón el 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre que dejó cuatro lesionados.

Denuncia de Alacatlatzala

Según fuentes del lugar, el pasado 1 de noviembre aproximadamente las 4:00 de la tarde incursionó a la comunidad de Yauteppec, anexo de Alacatlatzala, un grupo de comuneros de Malinaltepec disparando armas de fuego de distintos calibres, debido al conflicto agrario que mantienen desde hace décadas.
En esa incursión hirieron de bala a ocho personas, una fue trasladada al hospital de Tlapa donde perdió la vida debido a las heridas.
En esa agresión se llevaron por la fuerza a dos comuneros quienes ayer todavía estaban desaparecidos.
Los indígenas na’ savi solicitaron a las autoridades estatales que investiguen para atender los hechos y ordenen la búsqueda de los dos desaparecidos.
Además, que se instale en las inmediaciones del conflicto una base la Guardia Nacional, lo que ambos grupos han solicitado.
Agregaron que las incursiones violentas de los comuneros de Malinaltepec no han cesado, entrando nuevamente a la colonia de Yautepec en donde incendiaron dos casas.
Los comuneros responsabilizaron al presidente de los Bienes Comunales de Malinaltepec, Sebastián Ramírez Hernández, de las agresiones.
Trascendió que los comuneros de Alacatlatzala pusieron su denuncia en el Ministerio Público.

Denuncia de Malinaltepec

Una incursión armada de habitantes de Alacatlatzala a El Mesón, ambas comunidades de Malinaltepec, los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre dejó cuatro personas lesionadas, informaron en un comunicado los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Malinaltepec.
En su escrito, las autoridades detallan los ataques armados de sus vecinos con quienes se disputan alrededor de 3 mil hectáreas de tierra.
En junio de 2020, según el recuento de los que denuncian, personas armadas de Alacatlatzala encabezadas por Zenaido Cano Galindo, presidente de los bienes comunales, se metieron de forma violenta al poblado de Plan de Natividad donde hirieron gravemente a un adulto mayor.
En esa fecha, en el lugar conocido como Sitio Morán o Tierra Roja de los bienes comunales de Malinaltepec, “cometieron los delitos de despojo, daños, robo y amenazas contra los señores Morán Candia, Morán Carrasco y Cantú Cantú”.
“El 30 de agosto de 2020, los señores Saúl M. y Abad C. fueron privados de su libertad por habitantes armados de Alacatlatzala, se los llevaron a su poblado y ahí los tuvieron retenidos durante tres días, tiempo en que “los golpearon, amenazaron y torturaron inhumanamente, violentando sus derechos humanos y atentando contra su dignidad humana”.
El 16 de septiembre de 2020 habitantes armados de Alacatlatzala lesionaron con arma de fuego a un ciudadano de Malinaltepec en el punto conocido como San Antonio, perteneciente a los bienes comunales de Malinaltepec.
En el texto se menciona un video difundido en redes sociales donde aparece un hombre que dice ser el 701, armado con un fusil de alto poder y una carrillera colgada en el cuello con balas de grueso calibre, que a nombre de la comunidad de Alacatlatzala amenazas a los habitantes de Malinaltepec.
El 15 de octubre de 2020, “habitantes armados de Alacatlatzala irrumpieron violentamente en el poblado de El Mesón y lesionaron con dos disparos de arma de fuego a un joven del núcleo agrario. Indican que ese 20 de octubre los habitantes de Alacatlatzala todo el día estuvieron disparando sus armas. Al día siguiente, lesionaron a otro comunero más”.
Dicen las autoridades agrarias que hasta la fecha estas personas están delicadas de salud.
Denuncian que entre el 31 de octubre y 2 de noviembre, “incursionaron a El Mesón, localidad que pertenece a los bienes comunales de Malinaltepec e hirieron a cuatro habitantes”.
De las tierras en conflicto, las autoridades agrarias de Malinaltepec afirman en el comunicado que el 31 de agosto de 2020 el Tribunal Unitario Agrario dictó sentencia respecto al conflicto que sostiene con Alacatlatzala. En dicha sentencia se ratifica a la comunidad de Malinaltepec la posesión física y legal 12 mil 546 hectáreas y deja a salvo mil 306 hectáreas.
“Lo que significa que esta última superficie es la que se dejó en conflicto”, dicen.

Están en conflicto 3 mil 376 hectáreas y les pelean 6 mil, según Alacatlatzala

En conferencias de prensa en la capital del estado, las autoridades agrarias de Alacatlatzala han dicho que la superficie en conflicto con los bienes comunales de Malinaltepec son 3 mil 376 hectáreas y que ellos pelean 6 mil hectáreas, incluidas las 3,376 en conflicto.
Este núcleo agrario culpa a los Bienes Comunales de Malinaltepec de varias acciones armadas, incursiones en las que también ha habido heridos. Una de esas ocurrió el 12 de mayo pasado, día en que habitantes de Alacatlatzala fueron a juntar rastrojo a sus tierras de cultivo y la gente de Malinaltepec los recibió a balazos.
Otra denuncia de este núcleo agrario contra los de Malinaltepec es que levantaron colonias en la zona de conflicto y al hacerlo, taparon el acceso a sus tierras a los comuneros de Alacatlatzala.
Los bienes comunales de Malinaltepec, en el comunicado de este 4 de noviembre, reclamaron la poca atención de los gobiernos municipal, estatal y federal para atender este conflicto y los responsabilizan de otros enfrentamientos en la zona.