EL-SUR

Viernes 28 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Destaca PC federal el rescate de personas y la reparación de vías en Guerrero tras la tormenta

Apoya en la activación de refugios y la evacuación de damnificados, informa la titular Laura Velázquez en un enlace en vivo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

Octubre 12, 2023

 

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa destacó en el informe sobre las acciones que realizan dependencias federales en Guerrero tras la tormenta tropical Max, que hubo el rescate de personas, la activación y evacuación de refugios temporales, así como la reparación de cortes carreteros en la carretera federal 200 de Acapulco a Zihuatanejo.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles del presidente Andrés Manuel López Obrador, Laura Velázquez señaló que han realizado los trabajos la Secretaría de Marina, el Ejército, la CNPC y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Se realizó el rescate de personas atrapadas por la corriente de un río por parte de la Secretaría de Marina, el apoyo para la activación de refugios temporales por parte de la Sedena, la evacuación hacia refugios temporales por parte de Protección Civil, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lleva a cabo la reparación de los cortes carreteros en la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo” indicó Laura Velázquez en un enlace en vivo.
De igual forma, comentó que se desplegaron 976 elementos y 310 vehículos para las distintas tareas, además del reparto de despensas por parte de la Secretaría de Marina y el restablecimiento del servicio eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“La Secretaría de Marina reparte tres mil despensas en los municipios más afectados. La tormenta tropical Max afectó a 143 mil usuarios y la CFE ha recuperado ya el 98 por ciento del suministro eléctrico” comentó.
Laura Velázquez precisó que los municipios guerrerenses en los que se presentó la mayor precipitación por la tormenta tropical Max fueron Benito Juárez, Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez.
En la conferencia de prensa de este martes, el presidente López Obrador declaró que la titular de Protección Civil y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, estaban en Guerrero para revisar las consecuencias de Max.
“Estamos pendientes de la Costa Grande de Guerrero, porque en Tecpan se rompió la carretera por el agua, llovió mucho y hoy salió en la mañana el secretario de Marina, pero desde ayer está la directora de Protección Civil y están los de Comunicaciones porque se hizo un socavón en la carretera de Ixtapa a Acapulco” afirmó el presidente López Obrador.
El mismo martes, la CNPC informó mediante un comunicado de prensa las acciones que se implementarían en Guerrero por la tormenta tropical Max, destacando que, a pesar del debilitamiento de la misma, existía el estado de alerta y monitoreo en los niveles de ríos y presas.
“Aunque la tormenta tropical Max se ha debilitado al adentrarse a tierra, se mantiene la alerta por lluvias, el monitoreo de los niveles de ríos y preseas en el estado de Guerrero, así como el apoyo y auxilio a la población, toda vez que Lidia también tendrá incidencia en esa entidad. Cabe resaltar que tanto las dependencias federales como locales han iniciado el reporte y registro de las afectaciones” indicó la CNPC.