EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Disparan policías a normalistas en Tixtla; hay dos heridos y dos desaparecidos, afirman

Seguridad Pública dice que los jóvenes agredieron a los agentes, que éstos sólo dispararon al aire e informa que hay un elemento lesionado y cuatro más retenidos. El ataque ocurre cuando salieron de Chilpancingo tras una protesta en la que destruyeron las oficinas del PRD estatal para exigir justicia para los asesinados Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría. En su camino a Ayotzinapa incendian un coche, los policías dispararon y los estudiantes respondieron con piedras y bombas molotov

María Avilez Rodríguez Chilpancingo

Diciembre 13, 2022

Arriba, normalistas de la FECSM bloquearon la Autopista del Sol en Chilpancingo para celebrar una misa católica para sus compan?eros Gabriel Echeverría de Jesu?s y Alexis Herrera Pino, asesinados el 12 de diciembre de 2011 durante un desalojo en ese lugar. Abajo un estudiante sale por un boquete del edificio del PRD estatal, que los jóvenes abrieron con un pico al momento de protestar Foto: Lenin Ocampo Torres

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Al cumplirse 11 años de las ejecuciones de los normalistas de Ayotzinapa Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, dos alumnos fueron heridos a balazos y dos más están desaparecidos, luego de que agentes de la Policía Estatal les dispararon al querer quitarles vehículos, se reportaron cuatro policías retenidos tras una jornada en la que los alumnos incenciaron la sede del PRD estatal.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 7 de la noche cuando los alumnos se dirigían a la Normal Rural y en la localidad de Metlalapa, municipio de Tixtla, fueron interceptados por policías estatales, quienes dispararon con arma de fuego directamente al autobús en el que viajaban alumnos de la escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío, Michoacán, según quedó grabado en un video difundido ayer.
El vocero de los padres de los 43, Melitón Ortega informó que los policías dispararon al autobús, bajaron a golpes a los jóvenes lo que ocasionó que algunos resultaran heridos, otros corrieron para tratar de protegerse.
En tanto, dos policías lograron quitarles a los alumnos un carro del Inegi que los normalistas se llevaron en una marcha en Chilpancingo, así como un tráiler.
Con cohetones los alumnos incendiaron el coche, y durante ese tiempo los policías dispararon con sus armas a los jóvenes quienes respondieron con piedras y bombas molotov.
El ataque se prolongó casi hasta las 8 de la noche, reporteros llegaron a cubrir los hechos pero los policías estatales no permitieron que pasaran, “porque ensuciarían la escena”, argumentaron, además, a algunos les dijeron que eran delincuentes.
Al pasar por el túnel de Metlalapa se observó el carro incendiado del Inegi y una bala percutida, de acuerdo con los testigos había más, pero los agentes de la Policía Estatal las recogieron para borrar las evidencias.
Dos policías que se escondieron bajaron del cerro y fueron atendidos por sus compañeros, que los trasladaron en una ambulancia para su atención médica.

Los alumnos agredieron, dice la Secretaría de Seguridad

En un comunicado, “la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informa que, la tarde de este lunes un grupo de jóvenes, presuntamente estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, agredieron con piedras y bombas molotov a elementos de la Policía Estatal, quienes iban a bordo de dos patrullas sobre el libramiento a Tixtla resultando un elemento lesionado y cuatro más retenidos”.
Se detalló que aproximadamente a las 7:25 de la noche, dos patrullas de la Unidad de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal circulaban por dicho libramiento, cuando fueron interceptados y chocados de frente por un autobús de pasajeros, en el cual se trasladaban presuntos estudiantes.
En este hecho resultó un elemento lesionado, quien fue trasladado a un hospital para su atención médica. Además de los cuatro policías estatales retenidos, este grupo tiene también bajo su poder un tráiler y una camioneta con su conductor.
“La Secretaría de Seguridad Pública Estatal rechaza de forma contundente está agresión y exige se respeten las garantías de los compañeros policías”, difundió.

La marcha

Antes de las agresiones en la carretera, en la ciudad Chilpancingo unos mil manifestantes salieron en marcha del monumento a Nicolás Bravo en la avenida Insurgentes, al frente llevaban dos coronas de flores, dos ataúdes de cartón y tres monigotes, uno de los cuales representaba al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, a quien acusan de los asesinatos de Gabriel y Alexis.
Entre las organizaciones estuvieron integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), Los Olvidados de Ayotzinapa y familiares de desaparecidos.
A su paso los alumnos de Ayotzinapa realizaron pintas y repartieron volantes en los que se dio a conocer lo que ocurrió el 12 de diciembre de 2011, cuando Aguirre Rivero mandó a “limpiar” la autopista, y en un desalojo violento asesinaron a dos normalistas.

Los destrozos en el PRD

Al llegar la marcha a las oficinas del PRD estatal los alumnos intentaron abrir con un marro y barreta la puerta, pero no lo lograron, por lo que hicieron un hoyo en la pared para ingresar. Además realizaron pintas en la fachada del lugar.
Al ingresar los jóvenes lanzaron cohetones, quemaron papelería y rompieron ventanas, equipo de cómputo entre otras cosas. Durante la acción los alumnos no permitieron que la prensa tomara fotos o videos, colocaron lonas y las quitaron cuando se retiraron.
Los bomberos llegaron a las oficinas y sofocaron el incendio. Al ingresar se observó que los alumnos realizaron también pintas con aerosol en las que se leía “asesinos” y “Ayotzi vive”.
La marcha avanzó hasta llegar al antimonumento ubicado en la avenida Lazaron Cárdenas, ahí en un mitin exigieron la presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos en Iguala.

El crimen está quedando en la impunidad, reclaman en el bloqueo a la autopista

A las 3 de la tarde el contingente llegó al parador del Marqués donde están las cruces de los normalistas ejecutados en el 2011 cuando era gobernador por el PRD Ángel Aguirre Rivero.
“Ayotzia vive, la lucha sigue”, “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, “Ni con tanques ni metrallas Ayotzi no se calla”, corearon los alumnos y las organizaciones sociales.
En una misa que ofició el sacerdote y director del Centro de Derechos de las Víctimas de violencia Minervina Bello (Centro Minerva Bello), Filiberto Vázquez Florencio dijo que cuando las autoridades estatales utilizaron esa fuerza no midieron las consecuencias y deshumanizaron la vida de estos estudiantes.
“Porque pareciera que la vida de un estudiante no tiene valor humano para los poderosos, por lo que es tan fácil asesinar a uno como desparecer a otros y no pasa nada. Esta historia se sigue repitiendo en el normalismo rural”, manifestó.
Vázquez Florencio externó que este día era de unión y grito para decir que están en contra del sistema, “que no haya ni un normalista más que tenga que dar la vida por un derecho que se supone que ya lo tienen adquirido”.
En su participación, el abogado de Tlachinollan, Isidoro Vicario externó que también se cumplieron más de ocho años de la desaparición forzada de los 43 alumnos de Ayotzinapa, y que el asesinato de Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús está quedando en la impunidad.
“Por los hechos ocurridos en el 2011 no hay ningún responsable detenido, pese a que se hizo una reconstrucción de los hechos en la que participaron las corporaciones policiacas en ese desalojo violento”, destacó.
Mencionó que dos agentes de la Policía Ministerial fueron detenidos y más tarde fueron liberados tras ganar un amparo, “el asesinato de los dos compañeros está quedando en la impunidad”.
Al concluir el mitin los alumnos prendieron fuego a los tres monigotes, entonaron el himno Venceremos, se retiraron del lugar y se dirigieron a Tixtla, en el camino retuvieron un automóvil del Inegi y un tráiler con provisiones de comida, fue entonces que los atacaron los policías.
En un video difundido por los alumnos y fotografías se observó que fueron los agentes de la Policía Estatal los que atacaron a balazos al autobús en el que viajaban los normalistas.