EL-SUR

Sábado 22 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

El crimen organizado se disputa el mercado central de Chilpancingo, informa el alcalde

Va a “alinear” a los vendedores ambulantes porque perjudican a los que están establecidos y a los compradores, dice Leyva Mena

Beatriz GarcíaChilpancingo

Febrero 02, 2016

El alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva Mena dijo que presume que el crimen organizado está dentro del mercado central porque “tenemos antecedentes que ha habido crímenes pasados, cobros alternos, no se puede permitir que en el mercado existan gobiernos paralelos, y entonces en este tipo de situaciones, un grupo y otro grupo trata de ingresar al mercado, otros defienden lo que ya tienen, (y) otros quieren entrar”.
“De alguna manera nosotros hemos estado platicando con todos los liderazgos de ahí para poder poner orden, creo que también se han dado situaciones en la cual esos intereses son intereses de carácter criminal y de intereses que muchas veces están en una tensión permanente, la idea es que nosotros platiquemos directamente con los líderes de los comerciantes y encontrar una salida, una salida que nos haga recuperar el espacio público del mercado”.
De los comerciantes que golpearon a un asaltante el sábado en el área de venta de naranjas, a un costado de las instalaciones, dijo que el mercado representa intereses y que ha platicado con líderes de los comerciantes para resolver estos problemas.
Agregó que la justicia no puede tomarse por mano propia y que debe coordinarse adecuadamente.
Aseguró que el mercado necesita una base de la Secretaría de Seguridad Pública municipal que esté todos los días haciendo rondines en distintos horarios, pero aseguró que en el mercado sí hay vigilancia aunque no de manera permanente.
Agregó que reordenarán esa central de abasto porque cada vez crece más el ambulantaje y que eso representa un problema para los ciudadanos que no pueden ingresar, además perjudican a los vendedores establecidos.
En cuanto a qué va a hacer con los ambulantes dijo que los van a “alinear”.
El presidente municipal reveló que además ya abrieron tres convocatorias para integrar más elementos policiacos de “calidad”.
Expuso que hasta ahorita de 40 aspirantes a policías solamente han aprobado 15 y que están haciendo las certificaciones federales.
Del primer aniversario de la Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) de Petaquillas, dijo que es respetuoso de la organización pues ha coadyuvado a bajar los índices delictivos, pero que se deben de ajustar al marco del derecho y la normatividad.
“Yo los invito, como siempre los he invitado, a que sean parte precisamente de la regularización, no pueden andar diversos ciudadanos armados, que de repente exista una balacera y nadie es responsable de la muerte de alguna persona”, expresó el alcalde.
Expuso que junto con el FUSDEG y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) construye una agenda social en materia policiaca.