EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

En el primer cuatrimestre de este año hay 4% más asesinatos que en 2017, 10% más que en 2016 y 18 % más que en 2015

Según el Secretariado de Seguridad de la Segob, de enero a abril se abrieron en Guerrero 770 carpetas por homicidios en el estado, 300 en Acapulco, y 18 feminicidios

Lourdes ChávezChilpancingo

Mayo 22, 2018

 

En el primer cuatrimestre del año se abrieron 770 carpetas de investigación o averiguaciones por homicidio doloso en Guerrero, de éstas 300 son de Acapulco, 78 de Chilpancingo, 55 de Zihuatanejo, 47 de Iguala y 40 de Chilapa, y18 casos de feminicidio que se reportan de forma independiente en la entidad.
Los homicidios denunciados en 2018 en la entidad se incrementaron en 4% respecto a los registros de 2017 en el mismo periodo, 10% más que en 2016 y 18% más que 2015, según la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta abril.
Baja California, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Guerrero suman 42 por ciento de los homicidios dolosos. La entidad sigue en segundo lugar nacional después de Baja California que registró 944 casos.
Es decir, de 8 mil 900 homicidios dolosos reportados en México de enero a abril, 3 mil 752 ocurrieron en cinco entidades federativas.
La tasa de homicidios dolosos en Guerrero actualizada es de 21.24 personas asesinadas por cada cien mil habitantes, sólo equivalente a la de Baja California, cuya tasa es de 22.95. A los dos estados sólo los supera Colima, con una tasa de 27.72 homicidios, pero la incidencia del delito es de 203 casos en el año.

Los municipios con estrategias especiales de seguridad

Según los datos oficiales en cuatro meses hubo 9 mil 124 demandas en la entidad, de las cuales mil 975 (47 por ciento) corresponden a delitos contra la integridad física y la vida (homicidios dolosos y culposos, feminicidios y lesiones).
De este tipo 39 por ciento son homicidios dolosos y la mayor parte, 515 casos, se cometieron con arma de fuego.
Asimismo indica que 42 por ciento del total de delitos (3 mil 898 casos) corresponde a robos de distintos tipos y delitos contra el patrimonio, más de 89 denuncias por delitos que atentan contra la libertad personal, entre estos 17 denuncias de secuestro con 20 víctimas, y 133 contra la libertad sexual (abusos y violaciones), entre otros delito del fuero común.
Además en enero se abrieron cuatro carpetas de investigación por feminicidios, seis en febrero, tres en marzo y cinco en abril.
Los municipios con estrategias especiales de seguridad: Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Taxco concentran el 73 por ciento de la denuncias de homicidios dolosos en la entidad. Sólo Acapulco tiene el 39 por ciento de las demandas.
En Taxco la incidencia es de 26 homicidios en cuatro meses, 13 (la mitad) se registraron en abril. En Coyuca de Benítez incorporado a la estrategia de seguridad para reducir los homicidios en municipios del país hay 19 carpetas o averiguaciones previas, en promedio, 4.75 casos por mes.
En cuatro meses también se registraron mil 437 personas lesionadas, de las cuales en mil 86 fueron lesiones dolosas y 166 casos fueron heridas de bala. Asimismo se documentaron 65 víctimas de extorsión y una denuncia por corrupción de menores en marzo.