EL-SUR

Martes 25 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

En mitin reprochan normalistas y organizaciones al gobierno falta de avances para localizar a los 43

Afirma el representante del Colectivo de Familiares Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso, David Molina Rodríguez, que tampoco los diputados locales han querido aprobar la Ley de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero y la Ley Especial de Declaración de Ausencia. Advierte un estudiante en Acapulco que mantendrán las protestas para exigir justicia e información verídica del paradero de sus compañeros

Febrero 27, 2023

Luis Blancas / Aurora Harrison

Chilpancingo / Acapulco

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, acompañados de la CETEG en Acapulco y del Colectivo de Familiares Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso en Chilpancingo, reprocharon en un mitin que al cumplirse 8 años 5 meses de la desaparición de los 43 en Iguala, las autoridades de los tres órdenes de gobierno no han dado una respuesta de los avances en las investigaciones para su localización.
A las 11 de la mañana del domingo los manifestantes cerraron con un autobús un carril de la avenida Lázaro Cárdenas, luego realizaron un mitin en el monumeto a Las Banderas y colocaron una ofrenda floral en el antimonumento de los 43.
Los estudiantes y miembros del colectivo se quejaron que a 101 meses de lucha, padres y madres de familia no han sido escuchados para atender su exigencia de encontrar a los jóvenes.
Un estudiante quien se reservó su nombre, reprochó que las autoridades de gobierno oculten la verdad del crimen de Estado y están dando vueltas al asunto sin llegar al fondo de la verdad y sigue sin haber justicia.
Dijo que el gobierno es mediocre porque no ayuda a su pueblo, sino que ayuda a una minoría. Advirtió que los normalistas seguirán luchando para defender los derechos humanos y la aparición con vida de sus compañeros.
Señaló que las personas que los llaman vándalos y delincuentes, no comprenden el dolor, sentimiento, carencia y hambre por la desaparición de un familiar y de nuestros compañeros “continuaremos en lucha contra el gobierno represor que ha afectado a la población”, agregó.
“Al cumplirse ocho años cinco meses de la aparición con vida de los normalistas no tenemos respuesta, esto ha reflejado que el gobierno estorba, la justicia te ignora y la policía te golpea, sólo estos beneficios los tiene una minoría de la población y no todos”, declaró.
Indicó que a 8 años 5 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no hay respuesta, pero si fuera un hijo de un funcionario, presidente y mando militar les brindan apoyo para localizar a su familiar, pero cuando son hijos de campesinos no cuentan con apoyo e insistió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su intervención para encontrar a sus compañeros.
En su participación el representante del Colectivo de Familiares Desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso, David Molina Rodríguez dijo que los diputados locales no han hecho nada para aprobar la Ley de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero y la Ley Especial de Declaración de Ausencia.
Agregó que el 7 de marzo realizarán una movilización en la sede del Poder Legislativo.
Molina Rodríguez reclamó a las autoridades su falta de interés en buscar a personas desaparecidas y destacó que más bien son los colectivos los que hacen el trabajo de las dependencias para beneficiar a las familias desamparadas.
“Los diputados no han hecho nada para aprobar la Ley, no les interesa, no les duele, no tienen conciencia, será necesario que ellos tengan un desaparecido para que puedan hacer algo, por eso el 7 de marzo nos vamos a movilizarnos para que aprueben estas leyes”, adelantó.
Después cantaron el himno Venceremos y contaron hasta el número 43 y a las 11:40 de la mañana los manifestantes se retiraron de la avenida Lázaro Cárdenas y se restableció la circulación vial.
El sábado en Acapulco, unos 100 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa marcharon por la avenida Costera, del Palacio Federal al antimonumento, ubicado en la Vía Rápida, realizaron un mitin y colocaron una ofrenda floral para exigir a las autoridades justicia e información verídica sobre el paradero de sus 43 compañeros detenidos y desaparecidos en Iguala.
Poco antes del mediodía del sábado, el contingente que fue acompañado de una comisión de la CETEG, marchó por la Costera con una lona que decía “mamá yo solo quería estudiar y el estado me desapareció”, gritaron consignas “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Debido a la marcha de los normalistas, los camiones y coches fueron desviados por policías viales en sentido contrario de la Base Naval al Zócalo.
Una vez en el mitin, habló un estudiante de la normal y afirmó que “si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno. Nos encontramos aquí en Acapulco exigiendo justicia por el crimen sucedido aquella fatídica noche del 26 de septiembre, más de ocho años de aquellos vergonzosos hechos que el mismo gobierno ha articulado”.
“No es posible que este gobierno, el gobierno de la Cuarta Transformación haya aceptado que fue un crimen de Estado, quiere hacerse omiso, de la vista gorda para ocultar todo ese informe que el gobierno de Enrique Peña Nieto y todo su gabinete de gobierno se atrevió a fabricar con una supuesta verdad histórica que estaba llena de incoherencias” dijo.
En representación de sus compañeros que marcharon, el orador en el mitin aseguró que no se van a cansar de exigir a las autoridades justicia y de que les den una información verídica del paradero de los 43 normalistas detenidos- desaparecidos.
Otro de los oradores dijo que van a seguir siendo empáticos con el dolor de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, y seguirán en pie de lucha para exigir justicia porque “los culpables se encuentran ahí, mientras tanto nosotros pasando sol, agua, sed; ellos viajando en yates, de país en país libremente. Al parecer la justicia en este país no existe para los pobres y solo se aplica a los ricos que tienen sustento para pagar abogado”.
“Nosotros vamos a mantenernos en pie de lucha y hasta la victoria siempre compañeros” fue el mensaje de otro de los normalistas que participó en el mitin.
En representación de la CETEG habló, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez quien dijo que seguirán respaldando la lucha por la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Abundó que como movimiento tienen claro quienes deben estar en la cárcel por los hechos de Iguala, “desde Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong como titular de la secretaría de Gobernación y como aquel que hacia el trabajo sucio a Peña Nieto, Luis Enrique Miranda Nava”.
“Desde aquí hacemos un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que de una vez por todas podamos ver justicia, lo que el pueblo necesita y requiere es justicia, no puede haber ni perdón ni olvido sino hay justicia para el pueblo, luchadores sociales, sus familias; los padres de los 43, para los 43 y todos los masacrados desde la guerra sucia a este momento” indicó.