EL-SUR

Sábado 29 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

En su cuarto día de protestas, autoridades de la Montaña entregan peticiones al INPI

Zacarías Cervantes Chilpancingo En su cuarto día de gestión de obras y servicios ante dependencias de los gobiernos estatal y federal, autoridades comunitarias de varios municipios de la región Montaña, agrupadas en el Frente Popular de la Montaña (FPM), estuvieron ayer en la delegación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), donde entregaron solicitudes de … Continúa leyendo En su cuarto día de protestas, autoridades de la Montaña entregan peticiones al INPI

Marzo 03, 2023

Reunión encabezada por el representante en Guerrero del INPI, Manuel Vázquez Quintero con integrantes del Frente Popular de la Montaña, ayer en Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

En su cuarto día de gestión de obras y servicios ante dependencias de los gobiernos estatal y federal, autoridades comunitarias de varios municipios de la región Montaña, agrupadas en el Frente Popular de la Montaña (FPM), estuvieron ayer en la delegación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), donde entregaron solicitudes de carreteras, agua potable y electrificaciones.
Asimismo, pidieron al delegado de esa dependencia federal, Manuel Vázquez Quintero, su intervención para que puedan reunirse con los presidentes municipales, porque, denunciaron que nunca los encuentran en sus oficinas o no quieren recibirlos.
Las autoridades vinieron a Chilpancingo a pedir pavimentación de carreteras, agua potable, drenaje, energía eléctrica, escuelas, centros de salud, maestros, médicos y medicamentos.
Las autoridades comunitarias llegaron a Chilpancingo el lunes y cuando pretendieron instalarse en plantón en las escalinatas del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado, policías antimotines les impidieron manifestarse ahí, a pesar de que se trata de un espacio público.
Desde la tarde del lunes, los más de 50 comisarios y delegados municipales, presidentes de comités de obras, representantes de comunidades y dirigentes del FPM comenzaron a recorrer las dependencias para entregarles sus peticiones.
Hasta ayer los integrantes del FPM se habían reunido con funcionarios la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Secretaría de Educación Guerrero, Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG).
En todos los casos llegan en marcha a las sedes de las dependencias y mientras la mayoría del contingente se instala en plantón afuera, una comisión se reúne con los funcionarios para entregarles sus peticiones.
Ayer por la mañana se reunieron con funcionarios del INPI encabezados por el delegado, Manuel Vázquez Quintero.
En esta dependencia le entregaron al delegado solicitudes para siete carreteras, algunas de ellas consideradas dentro del programa federal Caminos Artesanales, así como 10 proyectos para agua potable y electrificaciones o ampliación de sistemas de electrificación.
Ahí, los integrantes de la comisión, encabezados por uno de los dirigentes del FPM, Pablo Abad Díaz denunciaron el rezago en la atención de obras y servicios que hay en la mayoría de los municipios de la Montaña.
Entrevistado al término de la reunión, el delegado de la dependencia Vázquez Quintero, informó que dirigentes del FPM se reunieron en diciembre con el director general del INPI, Adelfo Regino Montes en la Ciudad de México, y que a partir de ese diálogo, se programó una visita a las comunidades donde ya presentaron sus necesidades.
De tal forma que, según dijo, la de ayer fue sólo una reunión de seguimiento, aunque reconoció que algunas comunidades traen nuevas propuestas de obras.
El funcionario reconoció que en la Montaña hay un rezago de obras y servicios, pero que los gobiernos federal, estatal y municipal “están dando el acompañamiento para atender las demandas más prioritarias de las comunidades.