EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Exhibe la SSP a la jueza que prohibió a la Segob llamar “torturador” a Tomás Zerón

  El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio exhibió a la jueza que otorgó la suspensión definitiva a favor del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, para que integrantes de la Secretaría de Gobernación eviten condenarle ante la opinión pública por su … Continúa leyendo Exhibe la SSP a la jueza que prohibió a la Segob llamar “torturador” a Tomás Zerón

Octubre 18, 2023

 

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio exhibió a la jueza que otorgó la suspensión definitiva a favor del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, para que integrantes de la Secretaría de Gobernación eviten condenarle ante la opinión pública por su participación en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Como parte del informe de seguridad expuesto en la conferencia de prensa matutina de este martes del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio precisó que la jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, María Isabel Bernal Hernández, fue quien otorgó la suspensión.
“Aquí la jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, María Isabel Bernal Hernández, el día dos de octubre, otorgó una suspensión definitiva a favor de Tomás N para que funcionarios de la Segob se abstengan de condenarlo ante la opinión pública o de emitir juicio alguno sobre su probable responsabilidad en el caso que se investiga, mientras no se acredite delito alguno y se le debe respetar su presunción de inocencia” comentó.
Señaló que Zerón se encuentra prófugo de la justicia por su presunta responsabilidad en delitos de tortura y alteración de pruebas en el caso Ayotzinapa, y que hasta que no se acredite la responsabilidad que pudo tener en la desaparición, las autoridades deben reservarse información sugestiva.
“La juzgadora también concluyó que si bien es cierto que las víctimas tienen derecho a conocer la verdad del caso y a que se les informe de los avances de las investigaciones, las autoridades deben abstenerse de brindar información sugestiva hasta en tanto no se acredite la responsabilidad del hoy prófugo de la justicia” expuso.
El 27 de septiembre, antes a la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer el amparo donde se le prohibía “decir la verdad”. (Juan Luis Altamirano Uruñuela / Ciudad de México).