EL-SUR

Jueves 27 de Junio de 2024

Guerrero, México

Guerrero  

Fumigan panteones en Tierra Caliente para prevenir dengue para el Día de Muertos

  En todos los panteones de Tierra Caliente comenzó una campaña de fumigación, mediante una coordinación de los ayuntamientos y la jurisdicción sanitaria, que como primer objetivo tiene el de preparar los espacios antes de la temporada del Día de Muertos, pero también disminuir las condiciones para la proliferación del mosquito transmisor del dengue. En … Continúa leyendo Fumigan panteones en Tierra Caliente para prevenir dengue para el Día de Muertos

Octubre 25, 2023

 

En todos los panteones de Tierra Caliente comenzó una campaña de fumigación, mediante una coordinación de los ayuntamientos y la jurisdicción sanitaria, que como primer objetivo tiene el de preparar los espacios antes de la temporada del Día de Muertos, pero también disminuir las condiciones para la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
En los nueve municipios de Tierra Caliente comenzaron las actividades de fumigación. Sin embargo, también alrededor de estos espacios hay colonias en donde se han reportado el incremento de casos sospechosos de dengue. Se trata de pacientes que son atendidos en clínicas particulares en los municipios de Tlapehuala, Pungarabato, Coyuca de Catalán y Zirándaro.
En el caso de Zirándaro, hay seis casos atendidos desde Huetamo, Michoacán, debido a que por la cercanía que hay con esta localidad, se le hace más fácil a las familias trasladarse a Huetamo que a Coyuca de Catalán.
También en Pungarabato se reportó que, junto al panteón de Ciudad Altamirano, en la colonia La Estación, fueron registrados cuatro casos en clínicas particulares.
Todos los pacientes son casos atendidos en clínicas particulares, que se conocen a través de reportes a los centros de salud; sin embargo, no existen estudios finales que confirmen que se trata de dengue. No obstante, los médicos tratan a los casos como sospechosos por los diferentes síntomas que presentan.
Entre los síntomas que los médicos toman en cuenta para registrarlos como casos sospechoso de dengue, está el aumento de la temperatura y la baja de plaquetas, entre otros.
En los panteones hay tumbas con floreros, algunos de ellos forman parte de las mismas, de tal manera que con las recientes lluvias, ahí se acumuló el agua y en otros casos se trata de los floreros, donde constantemente las familias llevan agua para las flores y ésta se estanca, lo que permite la proliferación y el crecimiento del zancudo transmisor del dengue.
La campaña que se está aplicando, a través de los municipios, en el caso de Cutzamala está relacionada con la participación directa de los trabajadores, para limpiar los panteones y sacar la basura de plásticos que pudieran permitir agua. Alrededor de eso, también los mismos trabajadores de la Secretaría de Salud ayudan a la fumigación, lo cual de acuerdo con lo planeado, permitiría que la temporada de visita por las fechas de los muertos, sea de menor riesgo de contagio.
De igual forma, en las colonias cercanas a los panteones están aplicando la campaña de limpieza y fumigación. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).